
12/06/2019
En esta categoria nuestro estudio puede determinar que tipo de carbohidrato es mejor para su cuerpo, cual es la porcion diaria recomendada y como es la respuesta del organismo frente a este macronutriente. Los hidratos de carbono, carbohidratos (CHO), glúcidos o azúcares tienen como función primordial aportar energía y reservarla para ser utilizada en todos nuestras funciones corporales. Químicamente, están compuestos por carbono, hidrógeno y oxígeno. Se clasifican en : *monosacáridos (o azúcares simples) de los que glucosa, fructosa y galactosa son nutricionalmente los más importantes. *disacáridos ‐formados por dos monosacáridos‐ destacan sacarosa, lactosa y maltosa. *polisacáridos o hidratos de carbono complejos son moléculas largas compuestas por un número variable de unidades de glucosa unidas entre sí. Hay que distinguir dos grandes grupos de polisacaridos : *Almidón, que es la forma de almacenamiento de glucosa (de energía) de las plantas. Cuando comemos alimentos de origen vegetal. *Glucógeno, sintetizado a partir de glucosa por el hombre y los animales, se almacena en pequeñas cantidades en el músculo y en el hígado, como reserva energética. *Diversos polisacáridos que reciben el nombre de polisacáridos no amiláceos (no glucémicos) que no son digeridos por los enzimas digestivos del hombre y que constituyen la fibra dietética. ES VITAL NO DEJAR DE CONSUMIRLOS, SINO COMER CARBOHIDRATOS DE MEJOR CALIDAD. Para esto se recomienda utilizar el índice glucémico (IG) como herramienta para ayudar a elegir los alimentos. El índice glucémico es una clasificación asignada a los alimentos que contienen carbohidratos que reflejan sus efectos potenciales en los niveles de glucosa en la sangre. Cuanto más alto es el número IG, más rápido se puede digerir y absorber un alimento, lo que puede resultar en niveles más altos de glucosa en la sangre y una mayor liberación de insulina, y por ende a largo plazo mantener esos niveles altos de glucemia es perjudicial a la salud. Se recomienda seguir un plan de alimentación basado en carbohidratos complejos (verduras, frijoles, granos enteros, etc.) y evitar los carbohidratos simples.