
17/07/2025
🙄¿Gases constantemente?
🔍 POSIBLES CAUSAS DE FLATULENCIAS
1.Fermentación intestinal por mala digestión
A las 3 horas de comer, los alimentos ya están en el intestino delgado o incluso en el colon.
Si hay carbohidratos mal digeridos (como lactosa, fructosa o ciertas fibras), las bacterias intestinales los fermentan y producen gases.
❌ Alimentos que suelen generar este problema:
pan, pastas, leche, cebolla, ajo, legumbres, pera, manzana.
2. Síndrome de Intestino Irritable (SII)
Dolor abdominal tras las comidas, con distensión y exceso de gases.
Puede acompañarse de estreñimiento, diarrea o ambos. El intestino está más sensible a ciertos alimentos o volúmenes.
3. Disbiosis intestinal o SIBO
Cuando hay exceso de bacterias en el intestino delgado, fermentan los alimentos antes de tiempo.
Causa gases, hinchazón, ruidos, a veces diarrea o fatiga poscomida.
Suele aparecer tras antibióticos, estrés, hipotiroidismo o problemas en el tránsito intestinal.
4. Problemas biliares o pancreáticos leves
Si no se digieren bien grasas o proteínas, puede haber fermentación secundaria. Menos común, pero si las heces flotan o son muy pastosas, podría ser un signo de esto.
✅ CÓMO PREVENIRLO O MEJORARLO
🥦 1. Revisá qué comiste antes
* Haz un registro de alimentos para detectar patrones. ¿Se repite con harinas, lácteos, cebolla, frutas crudas?
🍞 2. Prueba una dieta baja en FODMAPs por unos días
* Evita alimentos fermentables como ajo, cebolla, legumbres, pan blanco, manzana o sandía, leche de vaca.
* Luego los reintroducís de a uno para ver si alguno desencadena síntomas.
💊 3. Considera enzimas digestivas o probióticos
* Enzimas: ayudan a digerir lactosa, grasas o carbohidratos si hay déficit.
* Probióticos: pueden mejorar el equilibrio bacteriano si hay disbiosis.
🚶♀️ 4. Camina después de comer
* Mejora el tránsito intestinal y reduce gases.
🚫 5. Reduce aire tragado
* Evitá masticar chicle, fumar, tomar con sorbete o hablar mientras comés.
🩺 ¿CUÁNDO CONSULTAR?
* Si el dolor es intenso, constante o se agrava con el tiempo.
* Si hay pérdida de peso, sangre en heces o fiebre.
* Si los síntomas afectan tu calidad de vida o no ceden con cambios.
Sigue 👇🏾👇🏾👇🏾