Cielo Weksler Medicina Estetica

Cielo Weksler Medicina Estetica 💉Medicina Estética & Medicina Funcional. Armonización facial. Rinolips. Full face. Lo último en rejuvenecimiento.
📲 WApp+54 9 11 6684 8775 Dra.

Cielo Weksler

TRATAMIENTOS FACIALES
Rellenos - Mesoterapia Filorga , Mesoestetic y Petonas - Bioestimulacion con Hidroxiapatita de Calcio - Plasma - Mesolifting/Skinbooster - Enzimas Liofilizadas - Hilos Tensores. TRATAMIENTOS CORPORALES
Hidroxilift - Celulitis - Adiposidad localizada Flaccidez - Estrías Nutrición - Flebología - Postparto

TRATAMIENTOS ANTIAGING
Hormonas bioidenticas - Terapia biologica - Vacuna antiedad y mucho mas.

🙄¿Gases constantemente? 🔍 POSIBLES CAUSAS DE FLATULENCIAS1.Fermentación intestinal por mala digestiónA las 3 horas de co...
17/07/2025

🙄¿Gases constantemente?

🔍 POSIBLES CAUSAS DE FLATULENCIAS
1.Fermentación intestinal por mala digestión
A las 3 horas de comer, los alimentos ya están en el intestino delgado o incluso en el colon.
Si hay carbohidratos mal digeridos (como lactosa, fructosa o ciertas fibras), las bacterias intestinales los fermentan y producen gases.
❌ Alimentos que suelen generar este problema:
pan, pastas, leche, cebolla, ajo, legumbres, pera, manzana.
2. Síndrome de Intestino Irritable (SII)
Dolor abdominal tras las comidas, con distensión y exceso de gases.
Puede acompañarse de estreñimiento, diarrea o ambos. El intestino está más sensible a ciertos alimentos o volúmenes.
3. Disbiosis intestinal o SIBO
Cuando hay exceso de bacterias en el intestino delgado, fermentan los alimentos antes de tiempo.
Causa gases, hinchazón, ruidos, a veces diarrea o fatiga poscomida.
Suele aparecer tras antibióticos, estrés, hipotiroidismo o problemas en el tránsito intestinal.
4. Problemas biliares o pancreáticos leves
Si no se digieren bien grasas o proteínas, puede haber fermentación secundaria. Menos común, pero si las heces flotan o son muy pastosas, podría ser un signo de esto.

✅ CÓMO PREVENIRLO O MEJORARLO
🥦 1. Revisá qué comiste antes
* Haz un registro de alimentos para detectar patrones. ¿Se repite con harinas, lácteos, cebolla, frutas crudas?

🍞 2. Prueba una dieta baja en FODMAPs por unos días
* Evita alimentos fermentables como ajo, cebolla, legumbres, pan blanco, manzana o sandía, leche de vaca.
* Luego los reintroducís de a uno para ver si alguno desencadena síntomas.

💊 3. Considera enzimas digestivas o probióticos
* Enzimas: ayudan a digerir lactosa, grasas o carbohidratos si hay déficit.
* Probióticos: pueden mejorar el equilibrio bacteriano si hay disbiosis.

🚶‍♀️ 4. Camina después de comer
* Mejora el tránsito intestinal y reduce gases.

🚫 5. Reduce aire tragado
* Evitá masticar chicle, fumar, tomar con sorbete o hablar mientras comés.

🩺 ¿CUÁNDO CONSULTAR?
* Si el dolor es intenso, constante o se agrava con el tiempo.
* Si hay pérdida de peso, sangre en heces o fiebre.
* Si los síntomas afectan tu calidad de vida o no ceden con cambios.

Sigue 👇🏾👇🏾👇🏾

💥 Todo lo que tenés que saber sobre el COLÁGENO¿Sabías que el colágeno no es uno solo? Existen al menos 28 tipos, pero h...
06/07/2025

💥 Todo lo que tenés que saber sobre el COLÁGENO
¿Sabías que el colágeno no es uno solo? Existen al menos 28 tipos, pero hay 3 que son clave 💡
Aquí te cuento todo!

🔁 Guardá este post si estás pensando en sumar colágeno a tu rutina.
📩 ¿Querés recomendaciones de suplementos o combinaciones? Escribime y lo vemos juntos.
📲 Turnos 11 6684 8775
📲 Venta de productos 11 3330 2016
Dra. Cielo

06/07/2025
3   para 3   🔥 ✨ ¿Quieres un cambio sin cirugía?Transforma tu rostro de forma natural, rápida y segura:💠 Rinomodelación ...
22/05/2025

3 para 3 🔥

✨ ¿Quieres un cambio sin cirugía?
Transforma tu rostro de forma natural, rápida y segura:

💠 Rinomodelación sin cirugía
✔ Armoniza tu perfil sin bisturí
✔ Resultados inmediatos y sin incapacidad
✔ Ideal para corregir pequeñas imperfecciones

💠 Toxina Botulínica (Botox/Clodew)
✔ Suaviza arrugas y líneas de expresión
✔ Previene el envejecimiento prematuro
✔ Procedimiento rápido y sin dolor

💠 Hilos Tensores
✔ Efecto lifting sin cirugía
✔ Reafirma y mejora la textura de la piel
✔ Estimula el colágeno naturalmente

Hoy les traigo un tema apasionante: AZUL DE METILENO. ¿Te suena? El azul de metileno está ganando interés en el campo de...
07/05/2025

Hoy les traigo un tema apasionante: AZUL DE METILENO. ¿Te suena?

El azul de metileno está ganando interés en el campo de la medicina regenerativa, aunque aún no es un tratamiento convencional. A continuación te amplío un poco más sus principales aplicaciones investigadas y el porqué de su potencial.

1. Antioxidante mitocondrial potente:
• Actúa como un aceptor alternativo de electrones en la cadena de transporte mitocondrial, mejorando la producción de ATP y reduciendo el estrés oxidativo.
• Esto ayuda a proteger y recuperar células dañadas, especialmente neuronas, fibroblastos y células madre.

2. Anti-envejecimiento celular:
• Se ha observado que disminuye la senescencia celular en cultivos de fibroblastos humanos.
• Promueve la proliferación celular en ciertos tejidos.

3. Mejora la función mitocondrial en tejidos envejecidos o dañados, lo cual es clave en regeneración.
• Neuroregeneración:ayuda a tratar y prevenir el deterioro de la memoria y el deterioro cognitivo Estudios en modelos animales muestran mejoras en lesiones neuronales y enfermedades neurodegenerativas.
• Enfermedades infecciosas. Utilizado para el control de enfermedades infecciosas activas o cronificadas.
• Tratamiento de fatiga crónica y fatiga post covid.

Vías de uso y presentación:
Intravenosa (en suero):
• Usado en protocolos médicos funcionales y regenerativos.
• Se requiere dilución cuidadosa y monitoreo por riesgo de hemólisis o interacción con otros fármacos (ej. ISRS).
• Oral (cápsulas):
• Usado a microdosis (por ejemplo, 0.5–4 mg/kg) para efectos neurocognitivos o energéticos.
Tópica:
• En fórmulas cosméticas o médicas para piel envejecida o con daño solar.

Dra. Cielo Weksler

Ampliando un poco el desequilibrio hormonal, que es lo que más me consultan, los bajos niveles de estrógenos (sostienen ...
01/05/2025

Ampliando un poco el desequilibrio hormonal, que es lo que más me consultan, los bajos niveles de estrógenos (sostienen el hueso), progesterona (estimula su formación) y testosterona (clave para la masa ósea y muscular) afectan la densidad ósea.

🔖Errores Comunes en el Tratamiento Médico
Las recomendaciones tradicionales muchas veces no solo son ineficaces, sino que pueden ser perjudiciales:
• Ingesta de calcio a partir de lácteos: Puede favorecer la acumulación de calcio en arterias, cerebro y otros órganos.
• Vitamina D en megadosis mensuales (100.000 UI/mes): Lo ideal es una dosis diaria (10.000 UI/día) para una absorción y regulación más efectiva.
• Ejercicio basado solo en caminatas: No genera suficiente estímulo para la formación ósea. Se necesitan ejercicios de fuerza.
• Fijadores de calcio: Pueden llevar a una mala distribución del calcio en el organismo.
• Uso inadecuado de magnesio: No todas sus formas son efectivas para la salud ósea.

💯Cómo Tratar el Déficit de Densidad Ósea de Manera Correcta
1. Alimentación Nutritiva
• Priorizar una dieta rica en proteínas de alta calidad: consumir entre 80 y 100 gr proteínas diarias provenientes de pollo, pescado y carne.
• Whey protein puede ser una opción complementaria.
• Vit K2 ayuda a dirigir el calcio hacia los huesos y evita su acumulación en arterias u órganos.

2. Ejercicio de Fuerza
• Realizar entrenamiento con peso, progresivo y desafiante, 3 veces x semana durante 1 hora.

3. Equilibrio Hormonal
• Mantener niveles adecuados de estrógenos, progesterona y testosterona, fundamentales para la salud ósea.

4. Descanso y Manejo del Estrés
• Dormir bien es esencial para la producción de hormonas regenerativas.
• Controlar el estrés para reducir los niveles de cortisol, que debilita los huesos.

5. Corrección de Deficiencias Nutricionales
• Mantener niveles óptimos de ferritina y B12.
• Magnesio: Usar formas queladas para mejor absorción.
• Zinc, Cobre y Vit D3 (10.000 UI diarios).

Sigo en comentarios…👇🏽👇🏽👇🏽

Hablemos de algo importante: ESTRÉS… 😓¿Lo padeces, lo padeciste? ¿Me querés contar tu experiencia?Te leo en comentarios ...
28/03/2025

Hablemos de algo importante: ESTRÉS… 😓

¿Lo padeces, lo padeciste?
¿Me querés contar tu experiencia?
Te leo en comentarios 👇🏼👇🏽👇🏾

😕El estrés crónico no solo afecta tu estado de ánimo, sino también tu salud en general. A través de la medicina funcional, podemos descubrir las verdaderas causas de tu estrés y ayudarte a recuperar el equilibrio.

📝En mi consulta evaluaré tu alimentación, niveles de nutrientes, calidad del sueño y otros factores clave para diseñar un plan personalizado con cambios en el estilo de vida, suplementos y estrategias naturales que realmente te funcionen.

Agenda una cita y comienza tu camino hacia una vida más tranquila y saludable.

📞WApp +54911 6684 8775

• Dra. Cielo Weksler •
Experta en Medicina Estética y Funcional.

¡Empezá la semana con energía y bienestar! Este lunes feriado no es excusa para descuidar tu alimentación. Disfrutá de u...
24/03/2025

¡Empezá la semana con energía y bienestar!

Este lunes feriado no es excusa para descuidar tu alimentación. Disfrutá de un almuerzo saludable como el mío. ¿Qué tenemos aquí? Una deliciosa 🥗 de salmón, palta, rabanitos y un montón de hojas verdes.
🍣🥑🍃 🥬
Te cuento lo que estás consumiendo:
• Proteína de calidad: El salmón es rico en proteínas y ácidos grasos omega-3, fundamentales para la salud del corazón y el cerebro.
• Grasas saludables: La palta proporciona grasas monoinsaturadas que ayudan a reducir el colesterol malo y mejorar la salud cardiovascular.
• Vitaminas y minerales: Las hojas verdes (como espinaca, rúcula o lechuga) son ricas en fibra, hierro, ácido fólico y antioxidantes.
• Propiedades digestivas y antioxidantes: Los rabanitos contienen fibra y compuestos que favorecen la digestión y desintoxicación del organismo.

💥 Cuidá tu cuerpo, nutrilo bien y arrancá la semana con mucha fuerza.
⚖️ Una alimentación balanceada fortalece el sistema inmune y cuida tu piel.

🎋Si bien los feriados son para disfrutar, pero también para seguir en movimiento.
🤸🏼Aprovechá el tiempo libre para entrenar, liberar estrés y mantener el hábito.
🧘🏻‍♀️Equilibrá ejercicio y descanso para recargar pilas.

¡Tu salud, cuerpo y mente te lo agradecerán! 💪🏻

Nos vemos en mi consultorio.
Dra. Cielo Weksler

Causas comunes de trastornos del sueño:1. Inflamación de bajo grado: Afecta la calidad del sueño y aumenta el riesgo de ...
18/03/2025

Causas comunes de trastornos del sueño:
1. Inflamación de bajo grado: Afecta la calidad del sueño y aumenta el riesgo de trastornos como el insomnio.
2. Desequilibrio de neurotransmisores: como en serotonina, dopamina y melatonina pueden alterar los patrones de sueño.
3. Estrés: Eleva los niveles de cortisol, la hormona del estrés, que inhibe el sueño profundo.
4. Trastornos metabólicos/hormonales: Condiciones como hipotiroidismo, diabetes o síndrome de ovario poliquístico (SOP) pueden interferir con el descanso.
5. Apnea del sueño: Interrupciones en la respiración durante el sueño, provoca microdespertares frecuentes.
6. Consumo de fármacos/alcohol: alteran las fases del sueño y la calidad general.
7. Alimentación inadecuada: Comer alimentos pesados o azucarados puede dificultar la conciliación y el mantenimiento.
8. Uso excesivo de pantallas y luz azul: La exposición a la luz artificial, sobre todo antes de acostarse, interrumpe la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño.

Implementar hábitos saludables puede mejorar significativamente la calidad del sueño. Algunas recomendaciones incluyen:
1. Dormir de 7-9 hs de manera consistente, incluso fines de semana.
2. Exponerse a la luz solar c/mañana ayuda a regular el reloj biológico.
3. Ambiente de descanso óptimo: habitación fresca, oscura y silenciosa.
4. Gestión del estrés: Utilizar técnicas como meditación, respiración profunda o yoga.
5. Ejercicio regular: por la mañana/tarde, evitando el ejercicio intenso cerca de la hora de dormir.
6. Cenar 2-3 hs antes de acostarse y evitar alimentos pesados, picantes o azucarados antes de dormir.
7. Limitar el uso de pantallas.
8. Comida saludable: Priorizar alimentos frescos y naturales, y evitar ultra procesados.
9. Horario regular: Establecer un horario fijo diario para ir a dormir y despertar.
10. Evitar sustancias estimulantes: Reducir o evitar el consumo de cafeína, alcohol y tabaco, especialmente en la tarde y noche.
11. Generar oxitocina: Abrazos, contacto físico, música relajante o pasar tiempo con una mascota pueden ayudar a inducir el sueño.

Espero te sea útil esta info.
Dra. Cielo Weksler

LOS EDULCORANTES Y ALTERNATIVAS AL AZÚCARNo se ven afectados por impuestos al azúcar (por no contenerla) pero permiten d...
28/02/2025

LOS EDULCORANTES Y ALTERNATIVAS AL AZÚCAR
No se ven afectados por impuestos al azúcar (por no contenerla) pero permiten disfrutar de prácticamente del mismo sabor y experiencia sensorial que su homólogo azucarado, prometiendo no añadir calorías y, por tanto, pareciendo ser una herramienta útil en la pérdida de peso.
Sin embargo, el uso de edulcorantes en los refrescos (y en otros productos como yogures de sabores o helados u añadido al café o infusiones) han suscitado dudas respecto a su utilidad y efectos secundarios.
Encontramos mayor dificultad para la pérdida de peso, mayores niveles de insulina y glucemia en personas que utilizan estas opciones respecto a quienes beben agua o prescinden de edulcorantes en café o infusiones.
Además, los edulcorantes parecen tener un efecto nocivo sobre la diversidad de la microbiota intestinal, lo cual puede tener consecuencias negativas incluso a nivel cerebral (eje cerebro-intestino).

FRUTOS SECOS Y SUS CALORÍAS
Lo cierto es que las revisiones nos indican consistentemente que pueden ser un aliado en las estrategias para cambiar la composición corporal, además de mejorar en pacientes diabéticos los parámetros inflamatorios y cardiovasculares. Proporcionan elevada saciedad, aportan interesantes micronutrientes como ácidos grasos esenciales, minerales y vitaminas y fibra. Por su contenido en esta última, no toda la totalidad de sus calorías son metabolizables por lo que su aporte calórico final es mucho menor que el que indican las tablas nutricionales.
Frutos secos son almendras, avellanas, nueces, nueces del Brasil, anacardos, pistachos, entre otros. La fruta deshidratada o legumbres como garbanzos secos o maní no entran en la clasificación. Y por supuesto, no se incluyen como opción saludable los “mezcladitos” de “mal denominados” frutos secos con sal y potenciadores del sabor añadidos.
Pero ojo el exceso por supuesto termina sumando bastantes calorías en caso que debas restringirlas y puede que si tu colesterol se encuentra elevado también debas limitarte con porciones muy pequeñas.

En otro post seguiremos!
Dra. Cielo Weksler

🌟 Vitamina C: El Secreto de una Piel Radiante 🌟👉 No importa la edad que tengas, la vitamina C le da a tu piel un brillo ...
06/11/2024

🌟 Vitamina C: El Secreto de una Piel Radiante 🌟

👉 No importa la edad que tengas, la vitamina C le da a tu piel un brillo radiante y visible! Además, mejora la apariencia general al combatir los radicales libres. Probala durante una semana y prepárate para recibir cumplidos sobre tu piel 😉

Mi favorita para esto: las monodosis de Sulderm. Al ser ampollitas individuales, la vitamina C no se oxida y son súper prácticas para llevar a todos lados 💼✈️

Cómo las uso:
1️⃣ Coloco el sérum en mi piel, masajeo y espero unos minutos para que haga su magia ✨
2️⃣ Luego, aplico una crema hidratante porque amo la piel bien nutrida 🧴💧
Deslizá las imágenes para conocer todos los beneficios de la vitamina C para tu piel 💁‍♀️💖

¿Usás Vitamina C en el rostro? ¿Cuál es tu favorita? ¡Te leo en comentarios!

Dirección

Villa Ortúzar

Horario de Apertura

Martes 14:00 - 19:00
Jueves 14:00 - 19:00

Teléfono

+5491166848775

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cielo Weksler Medicina Estetica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría