Defensa de los derechos laborales y profesionales de los trabajadores psicólogos del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
11/07/2025
¡Conversatorio Virtual: Reflexionemos Juntos! 💻
Te invitamos a sumarte a nuestro Conversatorio Virtual sobre "Discursos y prácticas en tiempo de crueldad y pérdida de derechos". Un espacio para pensar y dialogar sobre temas que nos atraviesan. Esta actividad es de carácter gratuito y se desarrollará en formato virtual los días martes a las 19:30 hs (hora de Argentina). Al finalizar el ciclo, se entregarán certificados por el total de los conversatorios.
La Niñez es cosa seria - Desde la Asociación de Psicólogos del GCABA nos pronunciamos.
10/07/2025
💻 Convocatoria Abierta para la 11° edición de la revista
Queremos invitarte a ser parte del próximo número de nuestra Revista Digital "Somos APGCABA", que se enfocará en "Los artificios de la inteligencia: Salud mental y tecnologías (Inteligencia artificial)".
¿Querés publicar? ¡Animate a compartir tu trabajo!
- Formato: Word o Pages
- Extensión: Entre 3 y 4 páginas
- Fuente: Arial 11
- Interlineado: 1 1/2
- Envío: Mandalo a ischerz@gmail.com
👉 Importante: Los textos podrán ser editados para ajustarse a nuestra línea editorial, pero su contenido original se mantendrá intacto.
¡Esperamos tu publicación!
10/07/2025
➡ Posgrados 2025
Capacitate en "Los abordajes grupales asistenciales, preventivos y de posvención de las problemáticas de la adolescencia después de la pandemia",
- Director: Alejandro M. Villa
- Inicia: 14 de agosto 2025 (Jueves, 15hs)
- Finalización: 11 de diciembre 2025
- Duración: 110 horas
- Modalidad: Virtual. Clases sincrónicas por Zoom y asincrónicas en el Campus.
- Destinatarios: Psicólogos, psiquiatras, médicos, antropólogos, trabajadores sociales, sociólogos y demás profesionales de la salud.
La historia de emancipación de nuestro país ha pasado por algunos periodos de bienestar para la mayoría del pueblo y otros de grandes restricciones.
Si bien desde el 9 de julio 1816 nos hemos declarado "una nación independiente", la realidad nos indica que necesitamos refrendar esa condición. El yugo de las armas ha pasado, pero nuestra economía y soberanía siguen estando en vilo.
Este 9 de julio, a pesar de los tiempos aciagos que corren, celebramos nuestra independencia y continuamos construyendo el sueño de nuestros próceres: hacer una Patria libre.
¡¡Feliz día de la Independencia, compañeros y compañeras!!
Comisión Directiva APGCABA.
08/07/2025
Desde la Asociación de Psicólogos del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (APGCABA) expresamos nuestro total respaldo a la medida adoptada por el equipo de salud del CeSAC 15, en resguardo de la vida y la integridad de las/os trabajadores y usuarios del servicio.
El incendio ocurrido en el consultorio de Trabajo Social, producto de un cortocircuito en las instalaciones eléctricas, no sólo puso en evidencia la grave situación edilicia, sino también el desamparo que enfrentan diariamente los equipos de salud para garantizar su tarea en condiciones mínimas de seguridad.
Respaldamos plenamente la decisión colectiva de suspender el ingreso de la población al establecimiento hasta tanto se garantice un espacio seguro, solicitando la RELOCALIZACIÓN URGENTE del CeSAC 15 y la intervención inmediata de las autoridades competentes para resolver esta situación crítica.
La salud no puede esperar, y mucho menos puede desarrollarse en espacios donde se pone en riesgo la vida de quienes asisten y trabajan allí.
Nos sumamos al llamado a visibilizar, acompañar y respaldar las acciones que impulsen soluciones definitivas y dignas para el conjunto del equipo de salud y la comunidad.
En defensa de la salud pública y los derechos de las/los trabajadores y usuarios.
APGCABA. Comisión Directiva.
04/07/2025
¡Noticia para nuestros afiliados/as de APGCABA! 🤩
Gracias a un nuevo convenio, ahora pueden acceder a tarifas bonificadas en hoteles y residencias de la Asociación Colonia de Vacaciones del Personal del Banco Provincia. ¡Descuentos para vos y tu familia en destinos increíbles por todo el país!
Importante: Para acceder al beneficio es requisito ser socio federado (condición excluyente).
En el día de hoy conmemoramos el fallecimiento de quien fuera electo presidente de la Nación en tres oportunidades: 1946, 1951(sufragio universal, masculino y femenino, por primera vez en la historia de la Argentina) y 1973.
A lo largo de su vida política, el General Perón, mostró una especial atención al pueblo trabajador, ubicándolo como eje central del proyecto de Nación. Desarrolló un modelo productivo, ampliamente industrialista, con distribución de la riqueza. Puso en marcha un país con “Justicia Social, Soberanía Política e Independencia Económica”.
Su mirada profundamente popular, democrática, nacionalista, proteccionista y su decisión de hacer efectivas las leyes laborales, le valió la prisión en 1945. Su gobierno sufrió un brutal bombardeo en 1955 con más de 300 mu***os y 1200 heridos. Fue proscripto durante 18 años, hasta 1973, momento en que regresa a la Argentina y vuelve a ganar las elecciones por amplia mayoría.
A lo largo de sus gobiernos se ampliaron derechos laborales, políticos, sociales y culturales; se nacionalizaron industrias y servicios claves; se ejecutaron planes de obras públicas y viviendas.
Aumentos salariales, vacaciones pagas, aguinaldo, indemnización por despido y negociación colectiva, fueron algunos de los logros obtenidos en materia laboral durante sus mandatos.
Las y los trabajadores argentinos recordamos hoy al líder del movimiento popular más importante de nuestra historia.
APGCABA Comisión Directiva.
30/06/2025
Posgrados 2025
➡ Inteligencia Artificial y Psicología. Riesgos, problemas y posibilidades.
- Directora: Dra. Marta Tenutto
- Inicia: 04/08/2025 – 19 hs. (Lunes)
- Carga horaria: 55 horas
- Modalidad: Clases sincrónicas por Zoom
- Frecuencia: 1º y 3º Lunes de Agosto y Septiembre a las 19 hs.
- Destinatarios: psicólogos, psiquiatras, médicos, antropólogos, trabajadores sociales, sociólogos y cualquier profesional del campo de la salud.
📣 ¡Convocatoria abierta para la 11° edición de la revista !
¿Te apasiona la salud mental y las nuevas tecnologías, especialmente la inteligencia artificial? ¡Es tu oportunidad de compartir tu trabajo!
Para nuestro próximo número de buscamos artículos que exploren "Los artificios de la inteligencia: Salud mental y tecnologías (Inteligencia artificial)".
¿Querés ser parte? ¡Es muy fácil!
Envianos tu trabajo a ischerz@gmail.com siguiendo estas indicaciones:
- Formato: Word o Pages
- Extensión: Entre 3 y 4 páginas
- Fuente: Arial 11
- Interlineado: 1 1/2
👉 Importante: Los textos podrán ser editados para ajustarse a nuestra línea editorial, pero su contenido original se mantendrá intacto.
¡Animate a compartir tu conocimiento y experiencia con nuestra comunidad!
27/06/2025
Conversatorio Virtual: Reflexionemos Juntos
Te invitamos a sumarte a nuestro Conversatorio Virtual sobre "Discursos y prácticas en tiempo de crueldad y pérdida de derechos". Un espacio para pensar y dialogar sobre temas que nos atraviesan. Esta actividad es de carácter gratuito y se desarrollará en formato virtual los días martes a las 19:30 hs (hora de Argentina). Al finalizar el ciclo, se entregarán certificados por el total de los conversatorios.
Próximos encuentros:
- 5 de agosto: Julieta Calmels | Coordina: Andrés Añón
- 2 de septiembre: Ana Fernández y Dora Barrancos | Coordina: Roxana Mascali
- 7 de octubre: Sergio Zabalza y Laura Saldivia Menajovsky | Coordina: Irene Scherz
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación Psicólogos GCABA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
La Asociación de Psicólogos del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es una Asociación Gremial que representa a los trabajadores psicólogos que se desempeñan o se hayan desempeñado bajo relación de dependencia laboral en el ámbito del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Constituida como Asociación Civil el 10 de octubre de 1984, su nominación inicial fue Asociación de Psicólogos Municipales. El nombre de la Asociación fue modificado a partir de que la Ciudad de Buenos Aires se convierte en un Gobierno Autónomo, adoptando desde entonces su nombre actual.
En el año 2010 la Asociación de Psicólogos de la CABA obtiene la Personería Gremial otorgada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, transformándose en el primer sindicato de trabajadores psicólogos de Argentina.
La Asociación de Psicólogos del Gobierno de la CABA tiene como misión principal la defensa de los intereses gremiales y laborales de los trabajadores psicólogos.
Para ello, promueve acciones gremiales, científicas, culturales y sociales tendientes a la defensa de los derechos laborales, la jerarquización de la profesión y la capacitación y especialización de los psicólogos. Gestiona beneficios en materia de acción social, brindando también asesoramiento y representación jurídica a sus representados.
La Asociación es dirigida y administrada por una Comisión Directiva que es elegida por voto directo de sus afiliados. También cuenta con Delegados de Personal que son elegidos cada dos años por el voto directo de sus compañeros en los distintos Hospitales y Centros de Salud de la CABA.