
11/08/2025
🧠 El 97% de las personas que nos consultan por temas laborales no está lidiando solo con un mal clima o un entorno desafiante. Lo que aparece en escena, muchas veces, son historias personales no resueltas que se proyectan en lo profesional. Heridas difíciles de poner en palabras, pero que se hacen visibles en síntomas tan persistentes como creativos.
En un mundo laboral atravesado por transformaciones vertiginosas, automatización e incertidumbre, el liderazgo necesita dejar de evadir el dolor psicoprofesional.
📘 Cuando el trabajo duele es un libro que explora el DOLOR LABORAL, heridas que impactan silenciosamente en el trabajo, en los vínculos, en el desarrollo psicoprofesional, en la identidad laboral, en la forma en que se lidera, en todo lo que se filtra deformando, generando obsolescencia y caos en las empresas y marcas (y que empeorará en los próximos años si no se trabaja en esto desde ahora)
Es una nueva lente, potente, rápida y disruptiva para mirar y humanizar el liderazgo y resignificar tu rol de trabajo en tu vida, con herramientas concretas, un método (Método Tarasiewicz®) validado por tantas personas que han cambiado su rumbo con nosotros, y una invitación profunda a reconectar con profundidad con lo que queremos.
Porque no hay cultura innovadora sin salud mental.
No hay talento sostenible® sin identidad.
Y no hay liderazgo real sin humanidad.
Si queremos un liderazgo preparado para la nueva era del trabajo, primero hay que mirar donde más cuesta: adentro pero con dirección estratégica para no perdernos en tratamientos eternos ni de moda.
Ficha técnica del libro
Título: Cuando el trabajo duele
Autora: Analía Tarasiewicz
Editor y colaborador conceptual: Hernán Javier Gómez ()
Géneros: Identidad profesional, Liderazgo, Salud mental, Futuro del trabajo
Editorial: Autoeditado
Primera edición: 2025 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Formato: Impreso y digital
Disponible en: https://lnkd.in/dCPYpG_9
Gracias Forbes por esta nota que abre una conversación urgente en las organizaciones y en la vida de las personas.