Fadyta - Yoga y Ayurveda

Fadyta - Yoga y Ayurveda Nos dedicamos a la transmisión del Yoga, la Yogaterapia y el Ayurveda, como arte, ciencia y filosof

FADYTA significa Fundación Argentina de Yoga, Yogaterapia y Ayurveda. Desde la Fundación, movilizados desde el compromiso social y una vocación de servicio, nos dedicamos a la transmisión del Yoga, la Yogaterapia y el Ayurveda, como arte, ciencia y filosofía de vida, con el objetivo de mejorar la calidad de vida del ser humano, acompañándolo a desarrollar plenitud física, mental y espiritual, y me

jorar día a día relación con su entorno. Desde estas disciplinas nos orientamos además a colaborar en el tratamiento y recuperación en el área de las adicciones, la capacitación y la reinserción tanto social como laboral. Confiamos en la capacidad del Yoga, la Yogaterapia y el Ayurveda para contribuir a la armonía y a una integración social plena. Buscamos concientizar sobre temas vinculados a la salud física, mental y espiritual. Cultivamos el respeto y tolerancia hacia todos los seres vivos, la conciencia del cuidado del medio ambiente, la importancia de una alimentación adecuada. Desde actividades vinculadas al arte, la creatividad y la ecología, buscamos potenciar esta búsqueda.

Diferencias entre Ser Religioso y Ser EspiritualGeneralmente Ser Religioso asume la Adherencia a Doctrinas y Ritualismo:...
27/07/2024

Diferencias entre Ser Religioso y Ser Espiritual
Generalmente Ser Religioso asume la Adherencia a Doctrinas y Ritualismo: La religiosidad implica seguir una serie de doctrinas, rituales y prácticas establecidas por una tradición religiosa específica. Las personas religiosas suelen asistir a ceremonias, rezar en lugares sagrados y seguir las enseñanzas de textos sagrados.
Afiliación a una Comunidad: Las personas religiosas generalmente forman parte de una comunidad de creyentes que comparten la misma fe y prácticas. Esto incluye asistir a servicios religiosos, participar en actividades comunitarias y seguir las normas y leyes de su religión.
Estructura y Jerarquía: Las religiones suelen tener una estructura organizativa y jerárquica, con líderes religiosos que guían a los fieles y establecen las interpretaciones oficiales de las enseñanzas religiosas.
En cambio, Ser Espiritual implica la Búsqueda Personal: La espiritualidad se centra en la búsqueda personal de significado, propósito y conexión con algo más grande que uno mismo, sin necesariamente seguir una doctrina o conjunto de prácticas establecidos.
Experiencia Interna: La espiritualidad pone énfasis en la experiencia interna y subjetiva, como la meditación, la introspección y la conexión con la naturaleza o el universo.
Flexibilidad y Universalidad: La espiritualidad es más flexible y puede incorporar elementos de varias tradiciones religiosas o filosóficas. No se limita a una comunidad específica y puede ser practicada individualmente.
Swami Shambo Shiva Deva
Tu eres religioso o espiritual?

El Libro de Mormón es un texto sagrado de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones). Publica...
16/07/2024

El Libro de Mormón es un texto sagrado de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones). Publicado por primera vez en 1830 por Joseph Smith, quien lo tradujo de planchas de oro que, según él, le fueron entregadas por un ángel llamado Moroni. El libro relata la historia de antiguos habitantes de las Américas y contiene enseñanzas religiosas.

Principales Temas y Enseñanzas:

Historia de las Civilizaciones: El libro narra la historia de dos grandes civilizaciones: los nefitas y los lamanitas, descendientes de una familia hebrea que emigró al continente americano alrededor del 600 a.C. También se menciona a una civilización anterior, los jareditas, que llegaron después de la confusión de lenguas en la Torre de Babel.

Profetas y Revelaciones: A lo largo del libro, varios profetas reciben revelaciones de Dios y enseñan a sus pueblos sobre la fe, el arrepentimiento y la venida de Jesucristo. Entre ellos se destacan Lehi, Nefi, Alma y Moroni.

La Venida de Cristo: Una parte central del libro es la visita de Jesucristo a las Américas después de su resurrección, donde enseña su evangelio y establece su iglesia entre los nefitas.

Principios del Evangelio: El libro enfatiza la fe en Jesucristo, el arrepentimiento, el bautismo, la recepción del Espíritu Santo y la perseverancia hasta el fin como esenciales para la salvación.

Guerras y Conflictos: A lo largo de la narrativa, se describen numerosos conflictos entre los nefitas y los lamanitas, simbolizando la lucha entre el bien y el mal.

La Promesa de Moroni: El libro concluye con una promesa del último profeta, Moroni, invitando a los lectores a orar y preguntar a Dios sobre la veracidad del libro, prometiendo que el Espíritu Santo revelará la verdad a quienes lo hagan con fe sincera.

El Libro de Mormón es considerado por los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días como un testamento de Jesucristo y una obra complementaria a la Biblia, proporcionando una nueva perspectiva sobre la relación de Dios con la humanidad.

Swami Shambo Shiva Deva

El Bhagavad Gita es un texto sagrado hindú compuesto por 700 versos, parte del épico Mahabharata. Este diálogo se desarr...
16/07/2024

El Bhagavad Gita es un texto sagrado hindú compuesto por 700 versos, parte del épico Mahabharata. Este diálogo se desarrolla en el campo de batalla de Kurukshetra, entre el príncipe guerrero Arjuna y su guía y auriga, Krishna.

Sus Principales Temas y Enseñanzas Son:

El Deber y el Dharma: Arjuna se enfrenta a una crisis moral sobre su deber como guerrero. Krishna le enseña sobre el dharma, el deber sagrado, y la importancia de cumplir con sus responsabilidades sin apego a los resultados.

Yoga y Espiritualidad: Krishna introduce diferentes formas de yoga (camino espiritual), incluyendo Karma Yoga (yoga de la acción), Bhakti Yoga (yoga de la devoción) y Jnana Yoga (yoga del conocimiento). Cada uno es un camino hacia la realización espiritual y la unión con lo divino.

La Naturaleza del Ser: Krishna revela la naturaleza eterna del alma (Atman) y su distinción del cuerpo físico. Explica que el alma no nace ni muere, y que la verdadera sabiduría es entender esta inmortalidad.

Visión Universal de Krishna: En uno de los momentos culminantes, Krishna muestra su forma universal (Vishvarupa) a Arjuna, demostrando que él es el sustentador del universo entero, más allá de su forma humana.

Rendición y Devoción: Krishna enfatiza la importancia de rendirse a lo divino y actuar con devoción. Enseña que al ofrecer todas las acciones y resultados a Dios, uno puede alcanzar la liberación (moksha).

El Bhagavad Gita es un manual atemporal para la vida espiritual y ética, ofreciendo enseñanzas profundas sobre cómo vivir una vida justa, equilibrada y llena de propósito.

Swami Shambo Shiva Deva

Dirección

Bolivia 3234
Buenos Aires
1417

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 21:00
Martes 10:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 10:00 - 21:00
Sábado 10:00 - 13:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fadyta - Yoga y Ayurveda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fadyta - Yoga y Ayurveda:

Compartir

Categoría