
18/06/2025
¿Se puede vivir sin abrazar?
Los abrazos son una muestra de cariño entre personas y una expresión de amor entre las parejas. Como hemos visto, aportan muchos beneficios tanto físicos como psicológicos.
Según los estudios realizados respecto a este tema, se ha demostrado que el número de rupturas entre parejas es mayor en aquellas en que uno de los dos miembros no expresa afecto ya sea en forma de abrazos, caricias puesto que el otro miembro mostrará una descompensación de afecto.
Por tanto, esté último miembro puede sufrir unas consecuencias debidas a la falta de afecto demostrada por el primer miembro, como son:
Descenso de su autoestima: empieza a pensar que no es deseado/a lo cual es debido a que no es lo suficientemente atractivo/a para su pareja.
Inseguridad: ante la falta de contacto físico puede empezar a pensar que no esta haciendo algo bien, que su pareja no es feliz con él/ella y que corre el riesgo, por tanto, de ser abandonado/a
Conductas de ansiedad: el miedo o la inseguridad pueden derivar en conductas negativas, tales como empezar a comer más de lo normal, fumar más de la cuenta o cambiar otros comportamientos.
En cada contexto, sabemos qué tipo de abrazo damos y cuál recibimos, que va a depender, también, de la persona con las que nos abracemos, aunque los beneficios tanto emocionales como físicos, fisiológicos y psicológicos van a ser los mismos. Sin embargo, un abrazo con un amigo será de alegría, con la pareja es intimo. Sea como fuere, ¡nunca niegues un abrazo! Estarías negando vitaminas para el alma…
Y, ciertamente, muchas veces, no encontramos las palabras adecuadas para expresar lo que sentimientos, quizás porque estos son abrumadores o porque somos muy tímidos…Habla el idioma de los abrazos “Cuando hablar se convierte en una difícil tarea, no hay un mejor modo de expresarnos con claridad”
Autora: María Dolors Mas es psicóloga en Badalona