Fundaciones Especiales S.A

Fundaciones Especiales S.A Empresa argentina líder en Ingeniería Geotécnica y Servicios Mineros. Fundada en 1976, Fundaciones Especiales S.A. Sistema rotativo en suelo y roca.

Fundaciones Especiales S.A., empresa argentina líder en Ingeniería Geotécnica, se constituyó como Sociedad Anónima en el año 1976. Su actividad principal, es la ejecución de Estudios, Obras y Trabajos relacionados con la Geología, Reconocimiento y Tratamientos del Terreno, Cimentaciones Especiales, Voladuras de Rocas (subterránea y a cielo abierto), Perforaciones Mineras, Ambientales, etc. Desde s

u creación, Fundaciones Especiales S.A., considera que la Calidad, la Innovación Tecnológica, la Experiencia y la Promoción de su Personal, son referentes constantes en el desarrollo de su actividad, ofreciendo al cliente el mejor servicio

Política de Empresa
A lo largo de más de 38 años de experiencia, Fundaciones Especiales S.A., ha diseñado una estructura empresarial que la diferencia del resto de empresas del sector. Un equipo humano altamente calificado, con una dilatada experiencia profesional en el campo técnico, permanentemente a disposición de nuestros clientes. La permanente innovación, sumada al esfuerzo continuo en la investigación y desarrollo de nuevos sistemas, enriquecido por la experiencia adquirida en todas nuestras áreas, permite brindar soluciones económicas y eficientes al mercado actual. INSTITUCIONAL

Fundaciones Especiales S.A., es una empresa argentina especializada en geotecnia y mejoramiento de suelo, ofreciendo soluciones a problemas geotécnicos complejos, perforaciones especiales y voladuras de roca, operando técnicas de reciente aplicación en el medio. es una compañía reconocida como líder en la ingeniería geotécnica, ocupando un lugar de privilegio en el mercado argentino. Brindamos una importante gama de servicios especiales vinculados a obras civiles, mineras, industriales, ingenieriles y geológicas. Nuestros trabajos incluyen fundaciones en presas, puentes, túneles, edificios, obras viales, incluyendo tecnología en estabilización de taludes, excavaciones en rocas, impermeabilizaciones, sistema de soportes, modificación de suelos con problemas de asentamientos, etc. Durante más de 38 años de trabajo, hemos adquirido el conocimiento y la experiencia que nos permite asegurar la más alta calidad de servicio a nuestros clientes. La misma es respaldada por un importante cuerpo de expertos profesionales, al que se suma el asesoramiento de consultores externos. Actividades

Perforaciones Geotécnicas
Perforaciones Mineras
Perforaciones Ambientales
Perforaciones Hidrogeológicas

Nuestra empresa ofrece la mayoría de las alternativas de perforación disponibles en el mercado internacional. Esto nos permite adoptar el método de perforación técnica y económicamente más apropiado para cada situación. Vibropercusión. Rotopercusión. Encamisado simultaneo (Sistema Odex - Stenuick). Hélice continua. Hallow Stend Auger Drilling. Muestreos especiales tanto en suelo como en roca. CONTENCIÓN DE TIERRAS Y PROTECCIÓN DE TALUDES

Bajo el nombre de talud se designa a la superficie inclinada con respecto a la horizontal que adopta un terreno. Pueden ser artificiales, cuando están construidos por el hombre (terraplén o desmonte), o naturales (laderas). La gravedad actuará siempre como factor desequilibrante, y siempre que esté compensada con la resistencia del terreno, el talud estará en equilibrio. Por el contrario, cuando el equilibrio se pierde, se producirá una inestabilidad de la masa en forma de deslizamientos, avalanchas, desprendimientos, etc. Algunas de las técnicas empleadas por Fundaciones Especiales S.A. para subsanar estas inestabilidades son:

Anclajes temporarios y permanentes
Bulones
Soil Nailing
Paragua de micropilotes
Pantalla de micropilotes
Muro berlinés
Drenes
Soil Mixing
Compaction grouting
Congelamiento de suelos

IMPERMEABILIZACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE TERRENOS

Los tratamientos de consolidación e impermeabilización en suelos y rocas, empleados en Presas, túneles, etc. tienen por objetivo:

a.. Rigidizar los sueloso roca
b.. Aumentar su capacidad portante
c.. Reducir deformaciones
d.. Reducir o evitar circulación o ingreso de agua y la erosión de suelos

Algunas de las técnicas empleadas por Fundaciones Especiales S.A. son:
Inyecciones con lechada y mortero de cemento
Pantalla de impermeabilización
Pantalla de drenaje
Inyecciones de impregnación con geles de sílice
Inyecciones químicas. RECALCE Y RESTAURACIÓN DE ESTRUCTURAS Y EDIFICIOS

El recalce está vinculado a la acción y efecto de reparar los cimientos de una edificación existente. Normalmente suele vincularse con algo mal realizado en la construcción, aunque hay otras razones, como el cambio del uso de la edificación, construcción de sótanos o subsuelos, transmisión de nuevas cargas al terreno o a mayor profundidad, etc. Fundaciones Especiales S.A., ofrece las siguientes técnicas:
Inyecciones de consolidación y recalce
Micropilotes para refuerzo y recalce de cimentaciones
Inyecciones armadas
Soil Mixing
Compaction Grouting
Inyecciones de compensación

MICROPILOTES

Los micropilotes son elementos de gran esbeltez, pequeño diámetro (80 y 300 mm) y gran longitud, que transmiten las cargas hasta estratos competentes a mayor profundidad. Poseen una armadura tubular o barras que se aislan del terreno a través de una vaina de inyección de mortero o lechada cementicia. Estos soportan tanto esfuerzos de compresión como de tracción, pudiendo ser inyectados a baja o alta presión. En el último caso, se aumenta la capacidad del mismo y se reduce el número, costo y plazo de ejecución. Los micropilotes se destacan técnica y económicamente en la fundación de edificios, puentes, ejecución de contracimentaciones de estructuras preexistentes, fundación de torres metálicas (solicitación alternada compresión - tracción), contención de excavaciones, refuerzo de suelos con cargas dispersas de poca importancia, terrenos y fundaciones heterogéneas, condiciones de difícil acceso, dificultad en el desplazamiento de equipos. Voladura a cielo abierto

Nuestra empresa ofrece el servicio de voladura de rocas, masivas, controladas, límite, derribos y demoliciones, en obras civiles y mineras. Nuestro plantel profesional puede asesorar y dirigir trabajos en las más variadas situaciones; a su vez es permanentemente capacitado en las técnicas más avanzadas de voladuras; (voladuras controladas, silenciosas, con uso de detonadores electrónicos, etc.). Bajo la denominación de voladura a Cielo Abierto incluimos aquellos trabajos que exigen el uso de explosivos para obtener fragmentación y esponjamiento de los materiales a volar desde la superficie. Con el objetivo de lograr perforaciones de diámetros variables entre 33 mm hasta 4,5”, disponemos de equipos de perforación con martillos de superficie y de fondo. Aplicaciones:
Laboreos mineros (canteras)
Obras viales
Obras hidráulicas
Zanjas
Canalizaciones
Ductos
Piletas
Reservorios
Pozos
Locaciones de perforación
Bases de torres en tendido de líneas eléctricas
Portales de obras subterráneas
Rectificación de taludes
Conformación superficies, etc. Voladura subterránea

Bajo esta denominación incluimos aquellos trabajos que exigen el uso de explosivos para obtener fragmentación y esponjamiento en los materiales a volar desde el interior del macizo rocoso. Disponemos de equipos de perforación específicos para trabajos subterráneos, (jumbo), de uno y dos brazos de perforación, para túneles desde 2,5 m hasta 5,5 m de sección; carga y transporte de interior de mina (cargadores LHD, scoop); además equipos para la ejecución de chimeneas inclinadas y verticales. Se aplican en laboreos mineros (galerías, rampas, estocadas, descansos, realces, chimeneas, etc.), obras viales (túneles carreteros), hidráulicas (vertederos, desvíos de cauces, conductos forzados, etc.), etc. Contamos con el equipamiento accesorio indispensable para este tipo de trabajo, grupos electrógenos, ventiladores, tableros eléctricos, sistemas de comunicación, perforadoras verticales para anclajes, gunitadoras (hormigón proyectado), vehículos de servicio, etc. Aplicaciones:
Galerías
Rampas
Estocadas
Descansos
Chiflones
Chimeneas
Piques, etc. VOLADURA URBANA

Bajo esta denominación abarcamos los trabajos que realizamos de voladura condicionados por haber en el entorno infraestructura a preservar de toda proyección (fragmentos en vuelo), vibraciones y onda aérea. Para lograr el fin buscado aplicamos técnicas de perforación, carga y voladura, acompañadas por distintas formas de confinamiento de posibles fragmentos proyectados. Estos trabajos limitan las cargas instantáneas que se detonan, el tiempo de duración del evento y, exigen, un conocimiento previo de la estructura a volar, macizo rocoso, etc. A cada evento lo monitoreamos por medio de sismógrafos. Según la complejidad, procedemos al control por medios electrónicos de las características de las perforaciones obtenidas y llevamos registro fílmico para lograr, tras pruebas de campo, ajustar el diseño para el mejor resultado. Nuestra empresa dispone de la experiencia y medios necesarios para ejecutar trabajos pequeños, (pequeñas excavaciones, pozos, nivelaciones, etc.) y de gran envergadura (laboreos mineros, viales, tendidos urbanos, etc.). Aplicaciones:
Derribo de edificaciones
Demolición de estructuras (puentes, vigas, columnas, etc.) Zanjeo urbano
Pozos
Cámaras
Piletas natación
Sangrías
Drenes
Nivelaciones de terrenos

Dirección

Riobamba 1236
Buenos Aires
1116

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundaciones Especiales S.A publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fundaciones Especiales S.A:

Compartir