28/09/2023
‼ *REFORMA DEL PLAN DE ESTUDIOS*
Días atrás nos enteramos de la modificación del plan de estudios de las carreras de Farmacia y Bioquímica por parte de las autoridades con el objetivo de adecuar nuestras carreras de Farmacia y Bioquímica a los estándares de la Resolución del Ministerio de Educación de 2021 y a la CONEAU.
Desde el claustro estudiantil rechazamos adecuar las carreras de Farmacia y Bioquímica a estos estándares ministeriales, ya que esto implica un avance de la mercantilizacion de nuestras carreras, es decir, rechazamos que nuestras carreras tengan intereses avocados a las necesidades del mercado y empresas porque creemos que es fundamental que nuestras carreras tengan una perspectiva o caracter social.
Entendemos que es importante que exista el debate sobre la reforma del plan de estudios de nuestras carreras, dado que existe una alta deserción estudiantil que crece con el pasar de los años y que va acompañada del agravamiento de nuestra calidad de vida en el pais, por eso entendemos que haciendose algunas modificaciones de la curricula podría fomentar a que menos estudiantes se queden estancados en el Ciclo Común, sin embargo, no solo rechazamos fuertemente el recorte de horas/contenidos en 12 materias del Ciclo Común y el aumento de correlatividades, tambien estamos en desacuerdo con que este debate sea inconsulto con los estudiantes, ya que creemos que ellxs deben ser incluidxs y participes del mismo.
¡Estos ajustes no resuelven el problema de la deserción estudiantil y el bajo rendimiento académico!
Un ejemplo de mercantilización de las carreras es lo que ocurrió en FMED - Facultad de Medicina, donde muy recientemente materias que se daban de forma anual o en dos cuatrimestres fueron recortadas a 1 cuatrimestre, tal es el caso de salud mental y salud pública que justo son asignaturas con una perspectiva social.
Por todo esto, te invitamos a participar de la ASAMBLEA el Miércoles 04/10 a las 12hs y otra a las 17hs. Sumate a debatir qué plan queremos lxs estudiantes.
Antidoto
Presidencia CEFyB
Mayoría estudiantil en el Consejo Directivo