Nutricionista Liliana Van Ooteghem

Nutricionista Liliana Van Ooteghem Nutricionista especializada en sobrepeso y obesidad.

  motivaciones
02/02/2025

motivaciones



Epoca de frutillas!!Esta fruta tiene un sinfín de cualidades con interesantes propiedades terapéuticas que incluso se re...
28/01/2025

Epoca de frutillas!!

Esta fruta tiene un sinfín de cualidades con interesantes propiedades terapéuticas que incluso se relacionan con la prevención natural de algunas enfermedades como cáncer y la anemia.

Además contiene fibra, la cual favorece el tránsito intestinal, regulando la digestión, facilita la eliminación de colesterol malo. Aporta vitamina C, tiene mas de la cantidad diaria recomendada, ayudando a fijar el hierro, potenciando el sistema inmune y siendo un poderoso antioxidante.

Son un antiinflamatorio natural, ya que los fenoles (antioxidantes) que posee, participan inhibiendo la producción de dolor

Al ser bajas en calorías, una porción de 100 grs. (1 taza) contiene sólo 40 calorías, por lo tanto es muy utilizada para el control de peso.
Al ser una fruta diurética, ayuda a evitar la retención de líquidos, algo muy común en el embarazo y en el síndrome pre-menstrual.

Aprovecha esta fruta de estación en diferentes formas: Natural, batidos, jugos, etc. y disfruta de sus bondades

# nutricionistaonline

El hierro es un mineral necesario para el crecimiento y el desarrollo del cuerpo. Es el oligoelemento más abundante del ...
22/01/2025

El hierro es un mineral necesario para el crecimiento y el desarrollo del cuerpo. Es el oligoelemento más abundante del organismo, es un componente de la hemoglobina responsable del trasporte del oxígeno de los pulmones a las distintas partes del cuerpo. El hierro también es esencial en la elaboración de hormonas y los tejidos conectivos. Se trata de un mineral que no suele faltar en la dieta al estar en varios alimentos muy comunes, pero su ausencia puede ser peligrosa para la salud. La principal consecuencia derivada de la falta de hierro es la anemia. Ésta se produce cuando el cuerpo agota el hierro contenido en algunos de sus órganos como los músculos o el hígado. Los glóbulos rojos comienzan a reducir su tamaño provocando que la sangre transporte menos oxígeno desde los pulmones. Esto puede provocar cansancio, trastornos intestinales, falta de memoria, o mayor facilidad para contraer infecciones.
El hierro se encuentra en varios de los alimentos que se consumen a diario, aunque generalmente sólo se absorbe alrededor de un diez por ciento del hierro que contienen. Para empezar, las carnes magras, los mariscos y las aves tienen una importante cantidad de hierro. Otros de los alimentos que lo contiene son los cereales, algunas legumbres como los porotos, las lentejas y las espinacas; o las nueces y otros frutos secos.
En todos estos alimentos, se pueden encontrar dos tipos de hierro: hierro hemo y hierro no hemo. Las carnes pertenecen al primer grupo, mientras que los vegetales y cereales pertenecen al segundo. El hierro hemo es mejor absorbido por el cuerpo, mientras que para aquellos alimentos con hierro no hemo es aconsejable tomarlo junto a alimentos con vitamina C para mejorar esa absorción (naranja, mandarinas, limón, tomate, etc).



#

El 99 % del calcio en el cuerpo (aprox. 1200 gramos) se encuentra en huesos y dientes  por eso es importante este minera...
20/07/2024

El 99 % del calcio en el cuerpo (aprox. 1200 gramos) se encuentra en huesos y dientes por eso es importante este mineral en la formación y mantenimiento de ellos.
Aunque la ingesta de calcio es importante durante toda la vida, hay momentos que son de mayor trascendencia: en la juventud , en el embarazo y después de la menopausia. En este ultimo, la absorción de calcio esta disminuida por lo tanto la recomendación de 800 a 1200 mg/dia en la juventud, se aumenta a 1200 – 1500 mg/dia en la menopausia.
La vitamina D y el zinc ayudan a su absorción. La vitamina D la obtenemos por exposición al sol , lácteos fortificados y huevo. El zinc en carnes, levadura de cerveza, germen de trigo, huevos, lentejas, garbanzos y mani
Los lácteos son la fuente mas importante de calcio pero también esta presente en muchos alimentos que no derivan de una fuente animal. Gracias a eso los veganos cubren el aporte de calcio sin problemas (se incluye el tofu hecho con sales de calcio).
por WhatsApp

16/07/2024
21/05/2024

El arroz integral es arroz descascarillado, al que solo se le ha quitado la cáscara exterior  no comestible. Conserva el...
08/05/2024

El arroz integral es arroz descascarillado, al que solo se le ha quitado la cáscara exterior no comestible. Conserva el germen íntegro con la capa de salvado que lo envuelve, lo que le confiere un color moreno claro. Tiene más valor nutritivo que el arroz blanco debido a que el salvado contiene muchos elementos como fibra, vitaminas B1 (tiamina), vitaminas B2 (riboflavina), B3 (niacinamida), hierro, magnesio, calcio y potasio que se pierden con la molienda a la que es sometido el arroz blanco. El arroz integral también conserva el germen que aporta proteínas y ácidos grasos, así como su capa de aleuronas que contiene elementos que eliminan la angiotensina que influye en el desarrollo de la arteriosclerosis y la hipertensión.
El arroz integral requiere más tiempo de cocción

El arroz integral es arroz descascarillado, al que solo se le ha quitado la cáscara exterior  no comestible. Conserva el...
08/05/2024

El arroz integral es arroz descascarillado, al que solo se le ha quitado la cáscara exterior no comestible. Conserva el germen íntegro con la capa de salvado que lo envuelve, lo que le confiere un color moreno claro. Tiene más valor nutritivo que el arroz blanco debido a que el salvado contiene muchos elementos como fibra, vitaminas B1 (tiamina), vitaminas B2 (riboflavina), B3 (niacinamida), hierro, magnesio, calcio y potasio que se pierden con la molienda a la que es sometido el arroz blanco. El arroz integral también conserva el germen que aporta proteínas y ácidos grasos, así como su capa de aleuronas que contiene elementos que eliminan la angiotensina que influye en el desarrollo de la arteriosclerosis y la hipertensión.
El arroz integral requiere más tiempo de cocción

Que es la contaminación cruzada en los alimentos?Los alimentos crudos siempre tienen microorganismos y algunos de ellos ...
15/01/2024

Que es la contaminación cruzada en los alimentos?

Los alimentos crudos siempre tienen microorganismos y algunos de ellos hay que eliminarlos para poder consumirlos, para ello existe por ejemplo, la pasteurización en la leche (pero de eso se encarga la industria) o la cocción de alimentos.

Pero en nuestros hogares puede suceder que sin querer pasen esos microorganismos de un alimento contaminado a uno que no lo esta. Por ejemplo, estamos preparando un alimento que va a ser consumido crudo (ej. ensalada) y al mismo tiempo y en forma alternada, con la mano o un utensillo de cocina estamos manipulando carne cruda, entonces las bacterias de la carne van a pasar a la ensalada.

Hay que tener en cuenta que también se le denomina contaminación cruzada cuando a un alimento se le transfiere elementos físicos como ser virulana, vidrios, pelos, etc . o elementos químicos como productos de limpieza, plaguicidas, etc.

Hay muchos aspectos a tener en cuenta para evitar esto.

Para empezar , la correcta y constante limpieza de manos, de todos los utensilios que se van a usar y mesadas

Usar utensilios, tablas, trapos por separado, por un lado para los alimentos crudos y por otro para los alimentos cocidos. En su defecto limpiar en profundidad cuando se pasen de usar alimentos crudos a otros cocidos.

En la heladera se colocan los alimentos crudos abajo y los cocidos arriba para que en el caso que los crudos chorreen no puedan contaminar

En alacenas no ubicar alimentos cerca de productos de limpieza

Asi evitamos varias enfermedades.

03/01/2024

VOLVIO!!
1 MES DE DESCENSO RÁPIDO ESPECIAL POST FIESTAS!!

27/12/2023

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutricionista Liliana Van Ooteghem publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutricionista Liliana Van Ooteghem:

Compartir