Sociedad de Científicos Españoles en Argentina

Sociedad de Científicos Españoles en Argentina Lugar de encuentro de doctorandos, postdocs e investigadores españoles que residan en Argentina. Interaccion y divulgación son los objetivos de la CEA

Buscamos poner en contacto a todos aquellos estudiantes de doctorado, postdosc e investigadores que trabajen o residan en Argentina. No importa el área temática en la que se encuentren trabajando. Nuestros objetivos son la interacción entre esos colectivos y dar a conocer el trabajo que estamos realizando en la Argentina.

Ayudas para contratos Juan de la Cierva-formación 2019http://www.ciencia.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.dbc68b34d11c...
06/01/2020

Ayudas para contratos Juan de la Cierva-formación 2019
http://www.ciencia.gob.es/portal/site/MICINN/menuitem.dbc68b34d11ccbd5d52ffeb801432ea0/?vgnextoid=909662ecfa1de610VgnVCM1000001d04140aRCRD&vgnextchannel=115222e988f75610VgnVCM1000001d04140aRCRD&fbclid=IwAR3cja6_SgxgcdPRP4kPvddFJxAvSakia4EQg8zFuTanagLsuj22gwtUTpU

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades es el departamento de la Administración General del Estado encargado de la propuestas y ejecución de la política del Gobierno en materia de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación en todos los sectores, así como la c...

17/07/2019

Centro Cultural de España en Buenos Aires

Está abierta la inscripción para nuestro curso sobre herramientas digitales para la enseñanza e investigación en evoluci...
25/03/2019

Está abierta la inscripción para nuestro curso sobre herramientas digitales para la enseñanza e investigación en evolución. Tendrá lugar del 13 al 17 de mayo en la Universidad de Buenos Aires y contará con docentes de la Universidad de Michigan

Hay 20 becas para latinoamericanos que residan en Latinoamérica y a más de 70km de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Las becas cubren pasaje, seguro, viáticos, estipendio y matrícula.

Para más detalles, esta es la página de la convocatoria

http://www.celfi.gob.ar/programas/detalle?p=114

La Evolución es sin lugar a dudas el eje conceptual de la biología moderna, y es la gran área temática donde confluyen las ramas fundacionales de la biología cuantitativa. Hoy en día muchos procesos evolutivos pueden ser estudiados utilizando organismos digitales, programas de computadora capa...

02/11/2016

Convocatorias COFUND, abiertas hasta el 30 de noviembre, para investigadores postdoctorales en Irlanda:

1) MedTrain offers prestigious two‐year fellowships to eligible experienced researchers in the broad area of Medical Device Research and Development, including:

 Tissue Engineering and Regenerative Medicine

 Biomaterials and Drug Delivery

 Glyco and Protein Engineering

 Neuromodulation and Computational Modelling

http://curamdevices.ie/curam/research/eu-projects/medtrain/fellowships/

2) CAROLINA: Collaborative Research Fellowships for a Responsive and Innovative Europe. Researchers will develop research proposal, of any discipline, which aligns with the goals of the United Nations Agenda 2030: no poverty, zero hunger, good health and well-being, quality education, gender euqlity, clean water and sanitation, affordable and clean energy, decent work and economic growth and industry, innovation and infrastructure.

www.research.ie/funding/caroline

26/10/2016

La Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) de la Comunidad de Cataluña ha abierto la convocatoria del programa Beatriu de Pinós para la concesión de un máximo de 60 ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para la incorporación de personal investigador postdoctoral al sistema de ciencia y tecnología.
http://www.euraxess.es/actualidad/noticias/abre-la-convocatoria-beatriu-de-pinos-agaur-60-ayudas-para-la-incorporacion-de-investigadores-posdoctorales

La Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) de la Comunidad de Cataluña ha abierto la convocatoria del programa Beatriu de Pinós para la concesión de un máximo de 60 a...

21/10/2016

FECYT invita a los miembros de las Comunidades de Científicos
Españoles en el exterior a asistir a esta presentación sobre las
convocatorias para investigadores de la Institución Catalana de
Investigación y Estudios Avanzados, ICREA.
ICREA es una fundación que cada año contrata investigadores
de todo el mundo, en todas las áreas de investigación, en
condiciones competitivas a nivel internacional, para que
desarrollen su labor en universidades y centros de investigación
catalanes.
Si desea conocer sus procesos de contratación INSCRíBASE EN:
https://attendee.gotowebinar.com/register/4524447845383501057
Más información sobre ICREA en:
https://www.icrea.cat/

Have a look to a selection of research centres in Spain with over 425 science jobs offers for you! Download it here http...
12/10/2016

Have a look to a selection of research centres in Spain with over 425 science jobs offers for you! Download it here http://www.fecyt.es/es/publicacion/severo-ochoa-and-maria-de-maeztu-centres-and-units-excellence-spain-recruitment
Thanks Dr. Lorenzo Melchor

Actualmente la Secretaría de Estado de I+D+i ha concedido el distintivo de Centro o Unidad de Excelencia Severo Ochoa o María de Maeztu a un total de 33 instituciones españolas, reconociendo así su excelencia investigadora. En este folleto se presentan aquellos de ellos que abrirán procesos de selec...

18/05/2016

Os informamos que Ikerbasque ha lanzado una nueva convocatoria internacional de 10 contratos indefinidos para Investigadores/as Senior: Ikerbasque Research Professors.
Para más información sobre esta y otras convocatorias visitad su web EURAXESS Spain.
A continuación os dejamos el link de la convocatoria

Ikerbasque ha lanzado una nueva convocatoria internacional para fortalecer la investigación científica en Euskadi en las que ofrecen:10 contratos indefinidos para Investigadores/as Senior: Ikerbasq...

19/04/2016

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, en colaboración con la Asociación de Científicos Españoles en Japón (ACE-Japón) y con la Embajada de España en Tokio, publican una breve guía con información importante para investigadores españoles que estén pensando en desarrollar parte de su carrera en Japón.
La guía ofrece información relativa a visados, registros, búsqueda de alojamiento, seguro médico, etc. Además, cuenta con apartados especiales relativos al sistema japonés de investigación y la carrera investigadora en el país. Finalmente, también se publican algunas experiencias personales de investigadores españoles en Japón que pueden orientar e inspirar al lector.
El proyecto es parte de la colaboración de FECYT con las asociaciones de científicos españoles en el exterior y con la Agencia Española de Cooperación International para el Desarrollo (AECID). En 2014, y en colaboración con la Comunidad de Científicos Españoles en el Reino Unido (CERU), FECYT ya publicó una primera guía homóloga a esta: “¿Quiere investigar en el Reino Unido?”.

Aquí os dejamos el link:

http://wiki.euraxess.es/index.php/%C2%BFQuiere_investigar_en_Jap%C3%B3n%3F

Actualmente no hay texto en esta página. Puedes buscar este título de página en otras páginas, o buscar en los registros relacionados, pero no tienes permiso para crear esta página.

19/04/2016

Informamos que los seminarios anunciados para el día 21 de abril sobre la apertura de la convocatoria de "Individual fellowships" de las acciones Marie Skłodowska-Curie de la Comisión Europea organizados por FECYT han sido trasladados al 26 de abril. Disculpen las molestias

El próximo 21 de abril con motivo de la apertura de la convocatoria de "Individual fellowships" de las acciones Marie Sk...
15/04/2016

El próximo 21 de abril con motivo de la apertura de la convocatoria de "Individual fellowships" de las acciones Marie Skłodowska-Curie de la Comisión Europea, FECYT (Fundación Española para la Ciencia y Tecnología), en colaboración con la Oficina Europea, organiza dos webinarios para informar a los miembros de las Comunidades de Científicos Españoles en el exterior de todas las novedades y de cómo solicitar una de estas ayudas. Además será una excelente oportunidad para consultar dudas directamente con el Punto Nacional de Contacto de estas acciones en España.

Se harán dos sesiones idénticas, una a las 10:30 y otra a las 18:00 (hora Madrid).

30/03/2016

Buscamos poner en contacto a todos aquellos estudiantes de doctorado, postdocs e investigadores españoles que trabajen o residan en Argentina. No importa el área temática en la que se encuentren trabajando. Nuestros objetivos son la interacción entre esos colectivos y dar a conocer el trabajo que estamos realizando en Argentina. No dudes en ponerte en contacto con nosotros en la dirección: cientificos.esp.arg@gmail.com

Dirección

Buenos Aires

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad de Científicos Españoles en Argentina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sociedad de Científicos Españoles en Argentina:

Compartir