MYONG Quienes hacemos a Myong proponemos un espacio para el aprendizaje del tantrísmo hindú y tibetano.

Este enseña a aceptar la totalidad de nuestras experiencias sin juicio. Anima a abrazar la vida como una oportunidad de crecimiento emocional y espiritual

Quienes asistimos a lugares creados para el bienestar sabemos que en nosotros hay un espacio interior que no lo tiene.En...
26/11/2023

Quienes asistimos a lugares creados para el bienestar sabemos que en nosotros hay un espacio interior que no lo tiene.

En estos tiempos encontrar en la inquietud de la mente los aprendizajes es muchas veces un error. Aprehender significa atrapar o tomar algo. Y aprehender en la vida, algunas veces, es fundamentar desde el dolor o el trauma una idea de esperanza, sin darnos cuenta de que esperar es la peor certeza de estar dejando de vivir. Existe el dicho "dar vuelta la página", y eso es una torpeza, porque los sucesos de nuestra vida no son páginas, ni la vida misma es un libro. Soltar el dolor es no reconocer cómo las pérdidas destruyen los falsos sentidos que nos dieron nuestros padres o la sociedad. ¿Por qué cuál es el sentido de la vida?
Tratamos de dar creencia a una respuesta que no nos haga sentir seguros para seguir viviendo. Cuando la vida es la incertidumbre del instante que vendrá. Y no existen certezas ni seguridad, y aparentemente solo es un abismo de pensamientos que son un intento de entendimiento de la vida. Visto así, aprehender a vivir es dejar de vivir. Todos los sucesos que experimentamos son momentos emocionales que van desde alegrías a la tristeza, de de frustración a sorpresa. Son como granos de sal en un salar.

Muchos que me conocen saben que desde años medito. Pero en estos últimos meses meditar no me dio aquello que maestros o facilitadores me enseñaron. Hoy meditar dejó de dar calma, tranquilidad o armonía me da estar presente. Me da autonomía en el caos. Y supongo que entendí que el dolor es inevitable, aunque no sé si el sufrimiento es una elección. Puedo decir que sufrir es solo un grano de sal en el infinito que comprendo que soy y desconozco de mí.

Gracias por estar allí... abrazo del alma. NAMASTE.

12/01/2021
09/09/2019
ABRIMOS UN ESPACIO PARA MUJERES SANADORAS.“Por naturaleza como mujeres somos medicina”. Sabias que desde nuestra esencia...
09/09/2019

ABRIMOS UN ESPACIO PARA MUJERES SANADORAS.

“Por naturaleza como mujeres somos medicina”. Sabias que desde nuestra esencia divina estamos aquí para curar, dar, recibir amor y re-crear todo lo creado. Para tal finalidad necesitamos reconectarnos y enraizarnos con la naturaleza de nuestro ser interior y volver a las plantas sagradas y medicinales, aprendiendo a escuchar y conocer nuestro cuerpo.
Todo se trata de crear un espacio sagrado para recuperar dentro de nuestro a esa mujer medicina que aprende a encontrarse con el silencio, con la sabiduría, con el amor y la intuición femenina. Es allí donde se crea el arte divino de curar, crear y compartir la magia de la medicina que nos da la naturaleza.

Cada reunión será una hermosa celebración de hermanas, un ritual de meditación y oración, por tanto, de gratitud, presencia y conciencia. Toda práctica trata de la observación permanente donde guardaremos silencio y nos refugiaremos en la humildad y el amor divino de nuestro sagrado femenino. Nos conectaremos espiritualmente con la naturaleza, el cuerpo y el corazón.
Nosotras tomamos las enseñanzas recibidas por las madres hindúes, tibetanas, hunas de la polinesia e indias de América. Mujeres con la sabiduría ancestral, chamanas que nos legaron el armado de círculos de mujeres donde conectadas a través del yoga, meditación, silencio, danza a través del sagrado tambor, cantos sagrados, concierto de cuencos tibetanos y sonidos de la selva, herbolaria femenina, rituales de cura y limpieza con plantas medicinales, terapias del arte, sexualidad sagrada que permiten la sanación energética simplemente para hacer lo que decidimos antes de ser humanas, elegimos amar.

Estamos en un momento histórico porque la humanidad está descubriendo modelos de aprendizaje. Modelos en que se comprende el lenguaje espiritual donde las mujeres podemos sanar.

Cualquier consulta al 11.6547.4162 Cristina Juarez.
Namaste.

En palabras de Nietzsche: “La liberación es no sentirse ya nunca más avergonzado de uno mismo”. Muchas personas viven av...
21/03/2019

En palabras de Nietzsche: “La liberación es no sentirse ya nunca más avergonzado de uno mismo”. Muchas personas viven avergonzadas de si mismas, esclavizadas a una dieta para adelgazar, otras a duras rutinas de ejercicios para aumentar masa muscular, otras viven trabajando para comprarse ese auto nuevo o pagar esa casa de sus sueños y algunos viven esclavos de la tecnología y se esfuerzan sobre manera para tener los últimos avances en su hogar. O también se esclavizan a la moda.
Las prácticas de ta**ra permiten la «LIBERTAD», ella es para esta filosofía una emoción, es el reflejo máximo del autocontrol y armonía interna. La libertad para cada persona es relativa y se analiza independientemente por cada individuo. No todos tenemos el mismo concepto de libertad. Es poder vivir con calidad de vida, sin tener que depender de otras personas. Controlar el tiempo personal y decidir que se hace día a día —normalmente decantando las cosas que menos agrado tienen—. Ese es el sentido de renuncia y desapego para alcanzar la plenitud de vivir.

En el hinduismo, Shakti es el nombre utilizado para referirse a la energía femenina que nutre a la divinidad. Se dice qu...
21/03/2019

En el hinduismo, Shakti es el nombre utilizado para referirse a la energía femenina que nutre a la divinidad. Se dice que cada uno de los dioses hacen uso de esta energía femenina para potenciar sus dones, ésta energía no es algo separado de ellos, simplemente es un aspecto de su ser. Imaginemos a esta energía femenina, amorosa, creadora y potencializadora se abra camino y comencemos a ver su manifestación.
Que este poder de Shakti, en el Tibet se la conoce como DAKINI y que se haga presente en las labores domésticas, en nuestras profesiones, en nuestras amistades, en nuestros ratos libres, al cocinar, al bailar o al contemplar una flor.
Que pueda existir una pasión y entrega que nos permita concebirnos ya no fragmentados, sino como un solo ser, con nosotros mismos y con lo que nos rodea.

Bienvenida la energía femenina.

En el hinduismo la energía masculina se la conoce como SHIVA «el Transformador y el destructor» y su divina esposa es SH...
21/03/2019

En el hinduismo la energía masculina se la conoce como SHIVA «el Transformador y el destructor» y su divina esposa es SHAKTI. Shiva es el esposo de nuestra divina madre y es el principio eterno masculino simbolizado por un «lingam negro —órgano sexual masculino—».

De la unidad en equilibrio SHIVA-SHAKTI resulta nuestra mónada individual de nuestro Interior. Aprender a utilizar la energía masculina es reconocer también la energía femenina que en todo hombre habita.

Estos encuentros sirven para compartir con otros hombres la experiencia enriquecedora de formar un Circulo de Hombres Tántricos que buscan la libertad del ser.

HOLA LIND@! ¿Cómo estás? TE GUSTA ALGUIEN Y TE SENTÍS RAR@Te invito a pensar un momento ¿qué es lo que te hace sentir de...
26/07/2018

HOLA LIND@! ¿Cómo estás? TE GUSTA ALGUIEN Y TE SENTÍS RAR@

Te invito a pensar un momento ¿qué es lo que te hace sentir de manera extraña?
Gustar de alguien no es algo malo, pero ese sentirte raro pareciera que si. Algunas veces lo relacionamos con el enamorarse pero, ¿sabés que es en realidad? Miedo. El miedo es una emoción básica ante estímulos incondicionados que garantizan la supervivencia. Pensemos en el miedo que habrán tenido nuestros ancestros a ser devorados por lo cual se unieron para ser más fuertes y resistentes.
Ese miedo quedó grabado en nuestros genes, por ello buscamos ser parte de otra persona o grupo para sentirnos seguros.
Si tenemos en cuenta lo anterior podemos aprender muchísimo para alcanzar la auténtica seguridad en el alma. Esa seguridad en las filosofías tántricas se la llama «refugio», que se basan en no matar, robar, mentir y tener cualquier tipo de excesos para alcanzar la calma mental.

Cuando aparece este gustar de alguien, existen personas que matan, roban, mienten y se exceden. El miedo al rechazo o a estar solos es muy poderoso. Gustar de alguien es solo ver «el afuera» de una persona. Quizás nos parezca atractiva y deseamos poseer de alguna manera sus cualidades o hasta sus capacidades. Entonces para poseer «eso» especulamos y accionamos en pos de obtener aquello que nos gusta. Ahora bien, si no podemos tener lo que nos gusta arrancamos de nuestra vida a esa persona, y lo hacemos solo para no sentirnos frustrados. Nuestra mente crea justificaciones para liberar la responsabilidad de nuestros actos dándonos sentidos falsos sobre lo que hemos vivido.
En cambio cuando se ama profundamente a alguien la sensación es absolutamente diferente. Nos sentimos liberados y a medida que pasa el tiempo la experiencia de vivir amando es enriquecedora. Sucede que cuando se ama no se espera nada del otro, el sentir que estamos «presentes» nos da felicidad. Ese «presente» es calma mental.

AMAR es ser responsable de uno mismo. Freud sostenía que: “uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que habla”. Aprender del silencio y encontrar la palabra correcta es madurez emocional. Para ello hay que aquietar la mente. Porque la mente aquietada nos conectar con nuestro ser más interno; y así transformamos y liberaremos de ataduras tales como la ofuscación, la avidez, el odio, el miedo y muchas emociones insanas.

AMAR es trabajar sobre uno mismo, la meditación es un remanso en medio de la turbulencia. Del sosiego surge la claridad mental; de la claridad mental, la compresión profunda que es «sabiduría personal»; ella nos libera de la mente egocéntrica y nos permite realmente evolucionar para humanizarnos.

AMAR es libertad y el MIEDO es la cárcel del alma.

Que sea un buen tiempo para vivir «amando». NAMASTE.

21/03/2018

DISFRUTA DE LA MEDITACIÓN TA**RA. Muchas veces gastamos energía, es decir «vida» en hacer cosas para llamar la atención de los otros. Por ello, te proponemos un espacio para encontrarte en el abrazo con el otro. "El dolor es inevitable pero el sufrimiento es una elección". Entonces para no sufrir ENCONTRARNOS EN ABRAZOS, es una manera aprender del otro y de uno mismo para sentir lo hermoso que es vivir juntos, «aquí en este presente». DOM 25.MARZO 18.30 H. GRUPO DE MUJERES Y VARONES. (El valor es de $ 240,- incluye la cena vegetariana).-

TE ESPERAMOS PARA DARTE UN ABRAZO DESDE EL ALMA.

NAMASTE!!! 🙏😘

HOLA LIND@! Muchas veces leerás mis posts y quizás pensarás ¿de qué se trata el ta**ra? o tendrás una idea generada por ...
21/03/2018

HOLA LIND@! Muchas veces leerás mis posts y quizás pensarás ¿de qué se trata el ta**ra? o tendrás una idea generada por la curiosidad que presenta el tema.

Pasaron muchos años desde que conocí el tantrísmo tibetano y luego el hindú; pero hace solo una década que soy guía de la experiencia para vivir tántricamente. ¿Qué significa esto? Colaboro con las personas para la toma de conciencia sobre aspectos que tiene la vivencia cotidiana. No interpreto solo repregunto e intento que nazca un pensamiento crítico o reflexivo sobre esas circunstancias que muchas veces se transforman en sufrimiento. Porque como dijo Buda: "El dolor es inevitable pero el sufrimiento es una elección".
Siempre aclaro que no soy un maestro o gurú; soy simplemente alguien a quién la práctica diaria le cambió la vida.

Fui de esas personas que creía que el ta**ra eran técnicas para ser mejor «partner» sexual, lo cual es en parte verdad pero no es la finalidad. El ta**ra es un camino para deshacer el «ego», o sea dejar de tener una mirada desde el afuera hacia uno mismo, porque entre otras conductas lleva a ver a los otros como cosas utilitarias para la satisfacción personal.
Practicar ta**ra te convierte en un mejor «partner», pero no solamente sexual; sino que te forma como un verdadero «amante de la vida» porque te revela verdadero «ser» y este siempre será compasivo con los demás. Ser un auténtico amante tántrico es tener la capacidad absoluta de «amar en estado presente» al los demás.

Los grandes maestros del ta**ra de todas las épocas —vedas, gurús, lamas, swamis— afirman que: "Ta**ra no es de nadie, ni pertenece a nadie, es libre de dogmas y opiniones, solo exige una muerte, la muerte de todo lo que es falso en ti. Entonces la vida y tú os convertís en el mismo fenómeno y claro está, también la muerte cuando acontece. Ta**ra no es una religión, es una forma religiosa de vivir la vida, en la que se adora, presta atención y celebra las cosas esenciales: la comida, el movimiento, el encuentro íntimo, el aseo, la mirada, el tacto, el olfato. La cualidad de un encuentro o de una creación, de un nacimiento o de una muerte. La divinidad reside en la consciencia de un ser humano. Un ser humano con consciencia, que vive sus instintos, pasiones, deseos, emociones, pensamientos, actitudes, etcétera… con claridad y apertura".

ENTONCES ¿PARA QUÉ INVITO A VIVIR TA**RA? En la actualidad la percepción que tenemos de la realidad está sobre dimensionada, sobre estimulada y provoca desde estrés hasta estados de ansiedad generalizados que perjudican la salud física y mental.
Las prácticas tántricas tienen un impacto positivo en la salud porque trabajan sobre el sistema neurológico y endocrinológico. Universidades como la Harvard, Umass en Massachuset, el Cáncer Central en Alberta Canadá entre otras estudiaron la meditación y prácticas tántricas; hallaron la correlación entre meditar y los niveles de melatonina, serotonina, dopamina y oxitocina las que dan como respuesta “me siento bien." Esto estimula el sistema inmunológico, reduce la hipertensión además de aliviar problemas de la piel, como también reduce trastornos de ansiedad y ayuda a aminorar todo el espectro de la medicina en general.

Notarás, si realizas, las prácticas contemplativas tántricas como incrementa la energía vital del cuerpo, el bienestar mental y el equilibrio emocional otorgando un estado espiritual renovado.

"Ser espiritual no significa ser alguien especial, sino algo infinitamente más grande: es ser alguien que se encuentra en armonía con sigo mismo y con todo. Es decir con la conciencia de los sentidos abierta en plenitud. El ta**ra es una filosofía de prácticas, es la vía rápida y suprema para ser espiritual. Lo cual significa que se tiene una conciencia capaz de hacer cosas para máximo beneficio personal en función a la evolución de todos los humanos. Es «ser en uno mismo la humanidad entera». Quien vivencia el ta**ra es quien comprendió que la existencia es la COMPASIÓN ABSOLUTA”.

Lo cierto es que el mundo que vivimos vamos acostumbrándonos al escapismo por la frustración constante de los deseos creados por un sistema donde la tecnología abarca ya todo el globo y nadie escapa de sus dominios. Constantemente dejamos huellas de nuestro paso y acciones. A su vez, diferentes medios, instituciones, organismos y personas nos bombardean constantemente con mensajes, productos e imágenes. La posibilidad de replegarse y abandonar la sociedad pareciera que ya no existe.
Pero, existe y siempre existirá un oasis, él está dentro de nosotros esperándonos para disfrutar la magnificencia que es «existir». Las prácticas del ta**ra son el camino a ese destino que es: «el alma».

Hace un tiempo un sacerdote que conocí haciendo ta**ra me dijo: serías un buen cristiano; esa misma frase me la dijo un amigo judío: serías un buen judío. Ambos pensando que era budista. No soy budista, no realizo los rituales ni asisto a un templo. Si tengo que definirme: «soy eso» que vive el presente disfrutando. Porque no me cuestiono que hice, sino que me pregunto que fue lo que me trajo aquí; no se donde voy, porque entendí que estaré en el lugar correcto en el momento apropiado para seguir aprendiendo a «amar». Nada me falta ni me faltará porque aprendí a creer en mí como parte de lo divino.
Si mis maneras diarias en las miradas del otro me hacen un buen cristiano, judío, musulmán, budista me enorgullece porque significa que «soy eso».

Simplemente amando, te espero para vivenciar TA**RA.
NAMASTE! 🙏🙏

VENI Y CONOCÉ LAS PRÁCTICAS TÁNTRICAS que permiten la «libertad»; ella es para esta filosofía una emoción, es el reflejo...
18/09/2017

VENI Y CONOCÉ LAS PRÁCTICAS TÁNTRICAS que permiten la «libertad»; ella es para esta filosofía una emoción, es el reflejo máximo del autocontrol y armonía interna. La libertad para cada persona es relativa y se analiza independientemente por cada individuo. Es poder vivir con calidad de vida, sin tener que depender de otras personas; es gestionar el tiempo personal y decidir que se hace día a día. Ese es el sentido de renuncia y desapego para alcanzar la plenitud de vivir.

Las prácticas tántricas son un modo de «atención plena» que integra lo corporal, lo emocional y lo mental no solo para vivenciar una sexualidad plena, sino para tener un cuerpo sano —adquiriendo conocimientos de la alimentación ayurvédica—. Además de elaborar emociones positivas que permiten el desarrollo de una consciencia superadora de lo que se puede vivir como obstáculos, para para alcanzar la plenitud de la experiencia de vida.

+info +54 9 11.35.74.2432 (Alex Suárez o Gabriel Soria) o a myong.arg@gmail.com

CLASE ABIERTA DE TA**RA - GRUPO MUJERES & VARONES . SÁBADO 7 DE OCTUBRE A LAS 14.30 H.

De la filosofía a las prácticas tántricas. Ellas son un modo de «atención plena» que integra lo corporal, emocional y mental no solo para vivenciar una sexualidad plena, sino para tener un cuerpo sano —adquiriendo conocimientos de la alimentación ayurvédica—. Además de elaborar emociones positivas que permiten el desarrollo de una consciencia superadora de lo que se puede vivir como obstáculos, para para alcanzar la plenitud de la experiencia de vida.

La filosofía tántrica comienza por cambiar de mirada sobre la sexualidad. En términos freudiano vivenciar de manera más consciente la «energía libidinal» y hacer con ella un viaje en el cual no pensamos en el destino sino que disfrutamos del recorrido. Para que esto ocurra es necesario volver aprender de los 5 sentidos para obtener una percepción más real de todo lo que nos rodea.
El tantrísmo enseña que la falsa percepción de la realidad favorece al apego; este es una perturbación mental a la que se debe transformar en un camino espiritual para sentir el verdadero placer por la experiencia de vida. El apego es parte de cualquier exceso que tenemos en los hábitos cotidianos: comida, s**o, etc. Para salir de los excesos están las herramientas tántricas como el yantra yoga, el automasaje y el masaje tántrico y las diferentes meditaciones tántricas.

En esta CLASE ABIERTA DE TA**RA tendrás las bases teórico y algunas prácticas para encontrar el equilibrio físico y mental.

(*) El valor de la CLASE ABIERTA DE TA**RA es de $ 500,- incluye material en pdf y merienda. Tiene una duración de 4 H.
(**) Para los que participen en el TALLER INTENSIVO DE TA**RA la clase es gratuita.

+ info: 11.3638.9448 Gabriel Alexander o myong.arg@gmail.com

16/09/2017
16/09/2017

Dirección

Rio De Janeiro 600
Buenos Aires
1425

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 20:00
Domingo 09:00 - 20:00

Teléfono

+5491136389448

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MYONG publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a MYONG:

Compartir