12/06/2023
¿Qué pasa con el crónico?
En EE.UU. se incrementa a tasas más altas que los nuevos diagnósticos de diabetes, depresión o HTA.
Las personas están desarrollando nuevos casos de dolor crónico a tasas más altas que los nuevos diagnósticos de diabetes, depresión o presión arterial alta, según un estudio publicado en JAMA New Open.
Los investigadores identificaron alrededor de 52 nuevos casos de dolor crónico por cada 1000 años-persona. Eso fue más alto que la tasa de presión arterial alta (45 casos nuevos por cada 1000 años-persona) y mucho más alto que las tasas de casos nuevos de depresión y diabetes.
De los que no tenían ningún dolor en 2019, el 6,3 % reportó dolor crónico nuevo en 2020, según el estudio. Las personas a menudo experimentan dolor crónico en varias partes del cuerpo, pero el dolor lumbar es el más común, seguido del dolor de cabeza y el dolor de cuello.
Puntos clave
Pregunta
¿Cuáles son las tasas de incidencia y persistencia del dolor crónico (dolor “la mayoría de los días” o “todos los días”) y dolor crónico de alto impacto (dolor crónico que limita la vida o las actividades laborales la mayoría de los días o todos los días) en adultos de EE. UU.?
Hallazgos
En este estudio de cohorte de 10.415 participantes adultos en la Encuesta Nacional de Entrevistas de Salud 2019-2020 Cohorte Longitudinal, las tasas de incidencia de dolor crónico y dolor crónico de alto impacto en 2020 fueron 52.4 casos por 1000 años-persona (PY) y 12.0 casos por 1000 PY, respectivamente. Entre los adultos con dolor crónico inicial, la tasa de dolor crónico persistente fue de 462,0 casos por 1000 PY.
Significado
Estos datos longitudinales enfatizan la alta carga de enfermedad del dolor crónico en la población adulta de EE. UU. y la necesidad de un tratamiento temprano del dolor.
https://www.intramed.net/104356