20/10/2023
El verano, la época de VACACIONES, y la MAS esperada, pero es un momento en el que los hábitos se ven expuestos a modificaciones.
Este cambio de costumbres incide directamente en nuestra salud.
No solo las horas de las comidas se alteran a menudo, sino que muchas de ellas se realizan fuera del hogar.
En este contexto, conviene aplicar ciertas pautas.
1-¿Es bueno comenzar la mañana con un desayuno completo?
Sí, saltear comidas da lugar a que no se cubran las necesidades diarias de calcio ni las necesidades energéticas. Podemos incorporar en el desayuno frutas, pan integral, cereales, leche, yogurt y quesos descremados..
2-¿Por qué se recomienda el consumo de 5 porciones de frutas y verduras por día?
Las frutas y las verduras son alimentos ricos en fibras, agua, potasio y, además, contienen fructosa. Las amarillas y naranjas tienen betacaroteno y protegen la piel; las verdes previenen la anemia por el ácido fólico y contribuyen al sistema inmunitario. La vitamina C, presente en la espinaca cruda, los cítricos, el kiwi, el tomate, las frutillas y el ají, actúa en la curación de heridas, y el licopeno, en el tomate, pomelo rosado, sandía y en todas las frutas y verduras de color rojo, reduce los daños provocados por quemaduras solares.
3-Qué bebidas son aconsejables ante la sed?
En el verano, con motivo de las altas temperaturas, es aconsejable beber en forma continua agua y/o jugos naturales. Las bebidas alcohólicas aumentan la deshidratación. En el caso de los adultos, se recomienda ingerir 2 litros de agua por día, como mínimo, y un vaso de vino diario, como máximo. Recomendamos consultar con nuestros profesionales 🙂