Faaprome

Faaprome FEDERACIÓN ARGENTINA DE VISITADORES MÉDICOS

12/05/2019

Con una amplia diferencia, los visitadores médicos reeligieron a la lista Azul Frente Federal, que encabezan Salvador “Turi” Agliano y Ricardo Peidro. La votación demostró, una vez más, el compromiso de los visitadores médicos al asistir masivamente para elegir cargos ejecutivos nacionales...

24/04/2019
12/04/2019
El próximo 11 de mayo en las 29 seccionales y subseccionales en todo el país, se llevará el acto electoral para renovar ...
11/04/2019

El próximo 11 de mayo en las 29 seccionales y subseccionales en todo el país, se llevará el acto electoral para renovar las autoridades nacionales de la AAPM de la RA para el mandato 2019-2023 y los delegados para la FAAPROME.

A su vez, se eligirán las comisiones directivas de cada una de las 26 seccionales y los delegados de las subseccionales.

El sábado 11/5 las urnas abrirán a las 8 de la mañana en todo el país, y se podrá votar hasta las 18. Los afiliados y afiliadas gremiales deberán concurrir a los lugares de votación con su DNI.

En las últimas horas del día de ayer, se nos fue un compañero APM imprescindible.A pesar del dolor, nos animamos a recor...
01/11/2017

En las últimas horas del día de ayer, se nos fue un compañero APM imprescindible.

A pesar del dolor, nos animamos a recordar la abnegación y alegría de un militante siempre solidario y generoso.

Saludamos y acompañamos a familiares y amigos de Julio Macera, cuyo legado estará por siempre en cada pelea que llevemos adelante desde este gremio.

¡Hasta siempre, compañero Julio!

07/09/2017

El 9 de Septiembre de 10 a 18 en tu seccional votá en el plebiscito por las paritarias. "Las leyes de profesionalidad y las decisiones autónomas de la organi...

La AAPM de la RA llevó a cabo el seminario de formación sobre reforma laboral.Camino al plebiscito por paritarias del 9 ...
22/08/2017

La AAPM de la RA llevó a cabo el seminario de formación sobre reforma laboral.

Camino al plebiscito por paritarias del 9 de septiembre, se llevó a cabo en el día 16 de Agosto, el seminario de formación “La Reforma Laboral: situación actual y tendencias” con participación de Adolfo Aguirre (Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA Autónoma), Luis Campos (Doctor en Ciencias Sociales – FLACSO. Coordinador del Observatorio del Derecho Sociales); Horacio Meguira (Director del Departamento Jurídico de la CTA Autónoma) y Mario Poggio (Asesor Jurídico de la Asociación Agentes de Propaganda Médica – Seccional Tucumán)

“Fito” Aguirre dio inicio al panel exponiendo acerca de las reformas laborales en lo que se considera la “tercera oleada neoliberal”, y la importancia de reforzar la organización sindical en este contexto. “La vertiginosidad de los cambios es aún mayor que en los 90, en este sentido es fundamental contar con información y estar conectados con los trabajadores de todo el mundo y conmocionar a los compañeros”, remarcó el Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA Autónoma.

Luego expuso Luis Campos cuáles son en concreto los puntos de la reforma en Brasil y señaló que son tres los objetivos de las patronales al promover este tipo de modificaciones en las legislaciones laborales: “destruir los sindicatos, fomentar la competencia entre trabajadores e individualizar al máximo las relaciones entre trabajadores y empleados para reforzar el poder de control y de dirección de los procesos productivos y así maximizar los márgenes de ganancias”.

En este mismo sentido, Mario Poggio, repasó la importancia de la defensa de las leyes de profesionalidad para resistir el avance flexibilizador. “Es un desafío que las provincias puedan coordinar para defender las leyes de profesionalidad, tal como fueron ratificadas recientemente por la justicia de la Provincia de Tucumán.”

Cerrando la ronda de intervenciones, expuso el Director del Observatorio de Derechos, Horacio Meguira, quien remarcó la importancia de historizar el origen de las leyes que otorgan derechos a lo trabajadores, que siempre es la lucha. “El sistema de tutela de los derechos laborales establece que es el Estado quien debe garantizar el cumplimiento de las leyes y los convenios colectivos. El retiro del Estado en el control del trabajo es la flexibilización de hecho, que desmejora las condiciones de trabajo y a la vez prepara el terreno para legitimar que la regla económica esté por encima de la regla jurídica y la tutela de los derechos laborales”.

Para finalizar, se debatieron posibles estrategias para encarar el debate con el conjunto de los trabajdores, qué estrategias usar para enfrentar la flexibilización y las formas en qué se podría aplicar o frenar la aplicación en nuestro país. Fito Aguirre resaltó que en este contexto en particular “resistir el avance en los convenios colectivos es un triunfo”. Luis Campos reforzó esta idea cuando señaló que “la conquista y pérdida de derechos es, en el largo plazo es lo más difícil de revertir, por eso una de las tareas del sindicato es resistir las presiones de las patronales para cambiar derechos por salarios”.

Fuente: AAPM

Plebiscito por las paritarias:El plenario de delegados y secretarios generales, confirmó la realización del plebiscito p...
15/08/2017

Plebiscito por las paritarias:

El plenario de delegados y secretarios generales, confirmó la realización del plebiscito por las paritarias del que también participaron y adhirieron los sindicatos independientes que integran FAAPROME-CTA.

El mismo se llevará a cabo en todas las seccionases del país de AAPMRA y en las sedes de APM Mendoza, APM Rosario, APM Santa Fe y APM Entre Ríos, el día sábado 9 de Septiembre de 10.00 a 18.00 hs

El 9 de Septiembre de 10 a 18 en tu seccional votá en el plebiscito por las paritarias. "Las leyes de profesionalidad y las decisiones autónomas de la organi...

Tucumán: La justicia ratificó las leyes de profesionalidad de los visitadores médicosUn fallo de la cámara del Trabajo –...
11/08/2017

Tucumán: La justicia ratificó las leyes de profesionalidad de los visitadores médicos

Un fallo de la cámara del Trabajo – Sala IV de la provincia de Tucumán del 27 de junio sentenció en favor de la AAPM de la RA en la causa que puso en cuestión el artículo 4 de la Ley 5.926 y su respectiva reglamentación; las cuales establecen como requisito indispensable para ejercer la actividad de Agente de Propaganda Médica poseer la matrícula habilitante otorgada por el Ministerio de Salud Pública a través del Sistema Provincial de Salud.
El fallo señala que “conforme al principio de distribución de competencias, las provincias se reservan su derecho público interno, es decir, todo lo que es materia legislativa, ejecutiva y judicial dentro del ámbito que le es propio y en ejercicio de esa atribución la Honorable Legislatura de Tucumán dictó la ley Provincial nº5926 que reglamenta el ejercicio de la actividad del APM”.

De este modo, la justicia provincial confirmó la plena vigencia de las leyes de profesionalidad provinciales y de la “territorialidad” cuestionada por las cámaras empresarias durante la ronda paritaria con los visitadores médicos. La “territorialidad” forma parte de la ley y define que son los Ministerios o Secretarías de Salud de cada localidad los que regulan y reglamentan el ejercicio de la profesión de los Agentes de Propaganda Médica. La modificación de leyes excede por completo la materia de discusión de una paritaria.

Pese a que los laboratorios difunden información falsa que señala que este aspecto de las leyes de profesionalidad es inconstitucional, el fallo indica claramente que “tales normas no contrarían los art. 14 y 14 bis de la Constitución Nacional por cuanto el derecho constitucional de trabajar, que emerge del primero de los artículos (…) no son absolutos sino que están limitados por las leyes que reglamentan su ejercicio”.

fuente: aapmra.com

http://faaprome.org.ar/v2/tucuman-la-justicia-ratifico-las-leyes-de-profesionalidad-de-los-visitadores-medicos/

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Faaprome publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir