
18/07/2025
Memoria, nunca más
Hoy se cumplen 31 años del atentado al edificio de la AMIA, el terrible ataque terrorista perpetrado en 1994 con un coche bomba que estalló a pocos metros de la sede de Pasteur 663, dejando 85 víctimas y más de 300 heridos.
Dicho atentando había tenido otro sangriento antecedente, con el ataque que provocó la destrucción del edificio de la Embajada de Israel en Argentina (17 de marzo de 1992), que causó 29 muertes y 242 heridos.
A más de dos décadas de producirse ambos episodios, todavía no hay culpables.
Aquel fatídico 18 de julio de 1994, el Clínicas fue el hospital que recibió a la mayoría de los 300 heridos tras el ataque al edificio de Pasteur 663.
“Esta tragedia nos cambió para siempre. A la AMIA, a los del hospital, al barrio, a la sociedad”, asegura sobriamente el director del Hospital de Clínicas, Marcelo Melo. En ese entonces, Melo era médico del servicio de traumatología y ese funesto lunes atendía a sus pacientes cuando vio llegar a los heridos por decenas. Recuerda la devastación, el pánico, la coordinación espontánea del personal del hospital. “En ese momento, el Clínicas se organizó y logró así salvar una cantidad inesperada de vidas”.
¡Memoria, verdad y justicia!
Facultad de Ciencias Médicas
Universidad de Buenos Aires