licfernandezyohana

licfernandezyohana Licenciada en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. Especialidad en Psicología Cl?

Con este post de .psi aprovecho a cerrar el año agradeciendo a cada uno/a de los consultantes que ese año me permitieron...
26/12/2024

Con este post de .psi aprovecho a cerrar el año agradeciendo a cada uno/a de los consultantes que ese año me permitieron acompañarlos en cada proceso, experiencia y emociones vividas.

Gracias a aquellos/as que ya asistían, los/as que se fueron sumando y a las familias que apoyan.
No puedo olvidar a mis colegas y compañeras de otras profesiones que son red, siempre aportando y sosteniendo.

Gracias 2024 por tantos desafíos, logros y aprendizajes compartidos en este espacio terapéutico. Afortunada soy de transitar este camino con ustedes, quienes son los ponen todo de sí y me enseñan.

Celebro que cada vez somos más aquellos que apostamos a la Salud Mental y potenciamos este cuidado que muchas veces no es fácil y nos hace romper con muchas estructuras. ✨

Mis mejores deseos para este 2025 💫

Lic. Fernandez Yohana

❤️‍🩹
24/09/2024

❤️‍🩹

08/05/2023
si hay algún cuerpo del que quieres hablar, hacelo del tuyo ...ojala sean palabras amorosas ♥fomentemos querer nuestros ...
09/12/2021

si hay algún cuerpo del que quieres hablar, hacelo del tuyo ...
ojala sean palabras amorosas ♥

fomentemos querer nuestros cuerpos tal como son 🙃🙌

ilustrada por le genial

26/10/2021
04/09/2021

Ningún niñx necesita de una etiqueta para poder "sanar".
Bonus track que surgió de la ilustración de ayer y de la cantidad de mapadres que me escribieron para contarme sus angustias en relación al dolor por el arrasamiento subjetivo que se produce al nombrar a un niñx como Discapacitado, como Trastorno, como Déficit, para que pueda acceder a los tratamientos que necesita.

Gracias por confiar en mí y por construir juntxs una red que nos sostenga para sostener mejor a las infancias.

Sanemos como Sociedad para construir un mundo más amoroso y justo para todos los niños y niñas.

Lic. Bárbara Briguez
Psicóloga de infancias y adolescencias
Psicodibujante

̃etas

🤓🗓️
14/06/2021

🤓🗓️

Hola! 🤓 Queremos invitarl@s a sumarse a nuestro vivo que vamos a realizar este jueves 17 de junio a las 20hs 🗓️ junto a la Licenciada en Psicopedagogía y Maestrada en Psicogerontología . Ella es la creadora de recursos y materiales didácticos para estimulación y rehabilitación cognitiva (sii, una genia total! 😄)

➡️ Vamos a reflexionar sobre el buen trato a las personas mayores y nos compartirá su mirada actual en cuanto al maltrato y abuso que reciben las personas en este momento del ciclo vital.

Agendalo 📝 te esperamos!

22/04/2021

Fₑₗᵢcᵢₜₐᵣₙₒₛ por:
•nuestros logros y batallas.
•avances y aprendizajes.
• crecimiento.
•aceptarnos y aceptar.
• reconocer el proceso que llevamos a cabo.
•acciones y actitudes.
Entre muchos motivos más..

Los/las invito a qué se compartan sus motivos o los que les salieron en el vídeo ✨🧡

08/04/2021
ⓠⓤⓔ ⓓⓔⓒⓘⓡ ⓨ ⓒⓞⓜⓞ ⓓⓔⓒⓘⓡⓛⓞ✨a veces nos cuesta expresar lo que sentimos de la manera correcta...✨ a veces no entendemos por...
15/03/2021

ⓠⓤⓔ ⓓⓔⓒⓘⓡ ⓨ ⓒⓞⓜⓞ ⓓⓔⓒⓘⓡⓛⓞ

✨a veces nos cuesta expresar lo que sentimos de la manera correcta...
✨ a veces no entendemos porque aparecen ciertos sentimientos y no sabemos cómo expresarlos...

✨ Es por ello que:
la tarea de •reconocer y •entender nuestros sentimientos y emociones es fundamental.
Por qué? Porque es importante para conocernos a nosotros mismos, siendo conscientes de lo que sentimos permitiendonos gestionar nuestros comportamientos.
Y también está habilidad nos posibilita interaccionar con otras personas, ya que podemos comprender sus estados de ánimo y comportamientos, ayudándonos en la calidad de nuestras relaciones.

Lic. Fernandez Yohana
MP 11944

Ilustración:

01/03/2021

¡Hola Laboulaye!

Quería compartirles que a partir de este mes me encontraré atendiendo de manera presencial en la ciudad 🌇 y de manera online a personas que se encuentren a la distancia 🌍

Los/as espero para acompañarlos a comenzar su proceso terapéutico 😁

Lic. Fernandez Yohana
MP 11944

💣Ser flexibles para romper y cuestionarnos la manera en la que visualizamos la mayoría de las cosas.💣 Incluir otras pers...
19/02/2021

💣Ser flexibles para romper y cuestionarnos la manera en la que visualizamos la mayoría de las cosas.
💣 Incluir otras perspectivas en el modo de afrontar nuestra vida nos potencia y ayuda a crecer. Nos permite salir de nuestra zona de confort y enfrentarnos a lo nuevo...

📢Información importante!Todos y todas podemos hacer algo frente a situaciones de violencia. Adoptemos una perspectiva de...
12/02/2021

📢Información importante!

Todos y todas podemos hacer algo frente a situaciones de violencia.
Adoptemos una perspectiva de género que nos permita cambiar y romper con las relaciones de poder que se dan entre los géneros.

Cuestionemos prácticas, modos y mitos que sostienen dicha desigualdad.
Aportemos desde nuestro lugar como comunidad.
Pidamos ayuda, recursos y herramientas para el cuidado propio y el de los/las demás.
Acompañandonos es mucho más fácil.

Dejo teléfonos a los cuales recurrir:
- línea 144
- 0800 888 9898. Polo integral de la Mujer (Cba).

Existen situaciones, momentos y/o personas que nos enseñan a cambiar un problema por una solución.Te invito a que regist...
10/02/2021

Existen situaciones, momentos y/o personas que nos enseñan a cambiar un problema por una solución.
Te invito a que registres eso y realices la siguiente tarea llamada “dar las gracias”:
• la cual consiste primero en que puedas recordar un momento o alguna persona que te genero un problema, obstáculo o que te hirió.
• a continuación analizá que aprendiste a raíz de esa experiencia
• y por último redactá una breve nota de agradecimiento dando gracias por lo aprendido.

¿Te animas?

•¿Para qué sirve esta técnica?

La realización de este ejercicio permite que la persona pueda redefinir sus propias experiencias negativas (registrando lo que transitó, sintió y atravesó) y aprender de ellas.

•¿Por qué redactarlo?

La escritura se utiliza como herramienta terapéutica y creativa.
Todo aquello que teníamos adentro sale a modo de expresión y nos ayuda incluso a pensar de otra manera.

• info: Beyebach,M y Herrero de la Vega, M. (2010) 200 tareas en terapia breve.
•ilustracion: 72kilos

Les comparto este poema para reflexionar ✨Se llama calma y me costó muchas tormentas. Se llama calma y cuando desaparece...
07/02/2021

Les comparto este poema para reflexionar ✨

Se llama calma y me costó muchas tormentas.
Se llama calma y cuando desaparece…. salgo otra vez a su búsqueda.
Se llama calma y me enseña a respirar, a pensar y repensar.
Se llama calma y cuando la locura la tienta se desatan vientos bravos que cuestan dominar.
Se llama calma y llega con los años cuando la ambición de joven, la lengua suelta y la panza fría dan lugar a más silencios y más sabiduría.
Se llama calma cuando se aprende bien a amar, cuando el egoísmo da lugar al dar y el inconformismo se desvanece para abrir corazón y alma entregándose enteros a quien quiera recibir y dar.
Se llama calma cuando la amistad es tan sincera que se caen todas las máscaras y todo se puede contar.
Se llama calma y el mundo la evade, la ignora, inventando guerras que nunca nadie va a ganar.
Se llama calma cuando el silencio se disfruta, cuando los ruidos no son solo música y locura sino el viento, los pájaros, la buena compañía o el ruido del mar.
Se llama calma y con nada se paga, no hay moneda de ningún color que pueda cubrir su valor cuando se hace realidad.
Se llama calma y me costó muchas tormentas y las transitaría mil veces más hasta volverla a encontrar.
Se llama calma, la disfruto, la respeto y no la quiero soltar…

Les gustó? Los/las leo...

Dirección

5000
Córdoba

Teléfono

+13515166209

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando licfernandezyohana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría