Psico a Tierra

Psico a Tierra Psicología a tierra
🗨De complejos conceptos a simples palabras
🗣Temas que nos involucran a todos/as/es
🙋‍♂️Lic. Alan Soave MP 12.969
🙋‍♀️Lic.

Bianca Venticinque MP 13.495

La incertidumbre económica y la salud...😬Nuestra postura es entenderles, abrazarles y recordar que nosotrxs también sent...
30/08/2022

La incertidumbre económica y la salud...😬
Nuestra postura es entenderles, abrazarles y recordar que nosotrxs también sentimos la crisis que el contexto socio-economico y la situación actual plantean, por lo tanto, nos atraviesa.
Estar abiertxs a nuevas búsquedas y a ser creativxs es una de las tantas posibilidades en un escenario difícil como el de hoy en día.
Te leemos!
Equipo de Psico a Tierra

16/08/2022

Pensemos en que muchas veces, la culpa se relaciona con factores sociales, del deber haber hecho tal o cual cosa, factores que a veces no nos corresponden o de los que "somos culpables" pero que no nos interpelan.
¿Muy enredado? 😆
A veces tenemos la culpa de algo, pero eso se relaciona con no haber prestado atención a nuestros sentidos. Por ejemplo: Me comprometí a ir al cine con mi amiga y después no fui. Mi amiga se enojó conmigo y me dice que tengo la culpa de que nos peleemos. Pero... que tal si antes de comprometerme hubiese escuchado mis ganas, mis tiempos, mis emociones, y no me hubiese comprometido con algo que en verdad no tenía ganas de hacer?

😞 El sentimiento de culpa, tiene que ver con sentir esa falta, eso que nos responsabiliza de algún modo, y por ende, nos hace movilizarnos a cambiar algunas cuestiones.

✋🏽RECORDATORIO: De nada sirve "echar la culpa"al que tengo al lado o "asumir la culpa" de un error, si con eso no hay un diálogo que medie situaciones, la toma de conciencia y responsabilización, la movilización al cambio...

➡️ Podemos trabajar cuestiones como estas en terapia 😊

La palabra responsabilidad proviene del latín responsum, que es una forma del verbo responder. Por eso decimos que respo...
26/07/2022

La palabra responsabilidad proviene del latín responsum, que es una forma del verbo responder. Por eso decimos que responsabilidad es "la habilidad de responder"💬
¿Responder a qué? ¿Cómo? ¿Para qué? ❓
Responder de manera integrada, de manera autónoma de acuerdo a las propias necesidades y deseos🙌🏼
Responsables en nuestras decisiones significa coherencia entre lo que sentimos y hacemos, darle valor -tiempo y espacio- a aquello que se hace presente (una sensación, una emoción, un pensamiento)💟

En terapia trabajamos en el proceso de asumir qué es propio y qué no, para qué nos hacemos cargo de cosas ajenas y cómo nos damos cuenta de nuestras formas de estar en el mundo👥

Psico a Tierra

❗No solo que es válido, sino que es sano que nos duela ❗La manera que cada uno/a tiene de transitar determinada situació...
27/06/2022

❗No solo que es válido, sino que es sano que nos duela ❗
La manera que cada uno/a tiene de transitar determinada situación, es única 😊
¿Dolor ante qué? ¿Dolor dónde? ¿Dolor con quien? ¿Dolor en qué momento? 😪
Hablar del dolor, ponerle palabras, volver a sentirlo, hacerle un lugarcito, darle momento, protagonismo, dejarlo que suceda....
No existe EL DOLOR, existen dolores, y para cada dolor un duelo, y un dueño/a distinto/a.
Permitite 🌻
Lic. Alan Soave
Lic. Bianca Venticinque

21/06/2022

"Vivis instalado en la QUEJA?"😒
Lo primero es reconocerlo😌
Reconocer que ese lugar nos sienta cómodo, y que nos libera de cierta responsabilidad, para comenzar a decidir por nosotrxs mismxs, y orientar nuestras emociones, acciones y elecciones hacia estilos de vida más auténticos🙌.
¿De qué te quejas? ¿Para qué te quejas? ¿Con quienes te quejas? 🤌
Y si lo haces, ¿pensaste la posibilidad de dar un giro a eso de lo cual te quejas?
No está bien ni mal quejarse, pero lo ideal es identificar si eso nos lleva a buen puerto, o simplemente estamos deshaciendonos de la responsabilidad de ACTUAR en situaciones que así lo requieren😬
Te leemos!🙂
Lic. Alan Soave
Lic. Bianca Venticinque

02/06/2022
09/05/2022

💥Una batalla interminable con pensamientos, ruido mental y sentimientos de insuficiencia y culpabilidad💥
La ansiedad tiene estos síntomas que se traducen en un diálogo interno que aturde y pareciera que no deja momentos de tranquilidad, silencio ni autocompasion🌪️
Qué suele decirte aquello que llamas ansiedad❓
Qué logras responderle❓
Estamos viviendo "el mal de la sociedad actual", la ansiedad es moneda corriente. Por eso es tan importante escucharse y darse respuestas, o al menos, tiempo y espacio para entender el propio proceso🌻
👉🏼Consultar con un profesional de la salud mental es el primer paso🙌🏻
Lic. Soave Alan
Lic. Venticinque Bianca

👉¿Como tratar con alguien que está teniendo un episodio de ansidad o está pasando por un trastorno de ansiedad generaliz...
19/04/2022

👉¿Como tratar con alguien que está teniendo un episodio de ansidad o está pasando por un trastorno de ansiedad generalizada?
¿Qué es conveniente NO decir?💬
A veces, intentamos que la persona que nos importa deje de comportarse como lo hace, por el sólo hecho de no saber cómo ayudar 😧

✋🏼Hace un stop!
¿No crees que podría molestarle a esa persona que le digan qué hacer y qué no?
¿Crees que esa persona, en este momento está pudiendo controlar su ansiedad, y no lo hace porque no quiere?

Les invitamos a hacer una reflexión sobre nuestras acciones a la hora de hacer o decir cuando una persona está sufriendo o no está pudiendo manejar sus emociones.
La salud mental está en cómo interactuamos con la gente que queremos, y cómo nos ofrecemos a un otro/a.
Si estás pasando por un episodio de ansiedad, comunicate con un/a profesional de la Salud Mental.
Evaluar, hacer seguimientos y tratar tu salud, es prioridad.

🤔 ¿Como se expresa la ansiedad? 🤔 ¿cómo trabajo mi ansiedad en terapia?📌 Les proponemos algunas medidas de autocuidado, ...
13/04/2022

🤔 ¿Como se expresa la ansiedad?
🤔 ¿cómo trabajo mi ansiedad en terapia?
📌 Les proponemos algunas medidas de autocuidado, pero siempre tener presente consultar con un profesional de la salud mental.

11/04/2022

Desde sequedad en la boca, sudoración, calor espontáneo, contractura constante, sensación de cansancio...
Pasando por pensamientos intrusivos, preocupación excesiva, sobre análisis de situaciones, ideas futuristas y "mente en blanco"...
Hasta angustia, miedo, irritabilidad:
La ansiedad se presenta en múltiples formas, ¿has registrado estas señales?

Si crees que estas pasando por un momento de ansiedad, comunicate con un profesional de la salud mental.
Diseño e imagen: Biaca Venticinque
Entrevista y edición: Alan Soave

El 2 de abril de cada año, se conmemora el Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, y como profesionales ...
02/04/2022

El 2 de abril de cada año, se conmemora el Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, y como profesionales de la salud mental sabemos los estragos del trauma que este evento de conflicto armado dejó impreso en el psiquismo de quienes son, hoy día, sobrevivientes, como también de las familias de aquellos que dieron su vida en aquel momento.
Como profesionales de Psicología, tenemos el deber y la responsabilidad de acompañar el proceso de recuperación de los protagonistas y familias de una guerra, que implicó incertidumbre, que dejó dolor y soledad.
Las cifras de suicidios de los veteranos de Malvinas, como también el alto número de muertes asociadas a los efectos traumáticos de esa guerra a lo largo de estas décadas, indica que hay que hablar de procesos de memoria, reconocimiento, duelo, trauma y postrauma; de la búsqueda de empleo, de la implicancia de la mirada del otro, de pesadillas, de despojo y sentido de pertenencia.
Hoy, a 40 años del inicio de la Guerra de Malvinas, nuestro mayor respeto y agradecimiento, a quienes lucharon en el ejército y la marina, a los familiares que esperaron respuestas, a los equipos médicos y mujeres -nunca mencionadas- que ayudaron en la recuperación de la salud, y a los y las psicólogos y psiquiatras que se ocupan de ayudar a no olvidar nuestra historia argentina.

24/03/2022

A 46 años de la última dictadura militar, la memoria colectiva es la resistencia.
Recordar los siniestros hechos que hicieron a nuestra historia, significa no repetir, y respetar a aquello/as que siguen esperando conocer su identidad o que siguen buscando a un familiar.
Nunca MÁS permitiremos que se arrasen nuestros derechos
Nunca MÁS dejaremos que se opaque la voz de las personas de la comunidad LGBTTTIQ+
Nunca MÁS intentarán negar a los y las desaparecido/as
Nunca MÁS silencio y complicidad
Memoria, Verdad y Justicia, la Democracia está en nuestra manos.

22/03/2022

Dia internacional del Síndrome de Down

Todos los 21 de marzo se celebra a nivel mundial el día del Síndrome de Down, y en esta ocasión tuvimos la posibilidad de charlar con Ariel y su hermana Silvia, que con mucho gusto nos dieron una entrevista.

El equipo de Psico a Tierra intenta llegar al público de manera que todos y todas entendamos de qué hablamos cuando decimos Síndrome de Down.
Por eso dialogamos sobre el día a día de los entrevistados, su pasar por distintas instituciones, el rol del Estado y la importancia de que cada vez más gente sea informada.

Agradecemos a Virginia Costa y a Fernanda Wilberger por hacernos el contacto.

¡Muchas gracias por este encuentro!
Esperamos sea el primero de muchos.

Diseño e imagen: Biaca Venticinque
Entrevista y edición: Alan Soave

17/03/2022

📌 Es bien sabido que las personas con síndrome de Down, por su propia condición genética, nacen con una serie de características físicas, que permiten ser identificadas con facilidad por las personas de su entorno y la sociedad toda.

👉 En muchas ocasiones esta identificación esta acompañada de prejuicios sociales y falsos mitos, barreras sociales y psicológicas que impiden la plena inclusión y vida digna de dichas personas.

👉 Es necesario un completo desarrollo de la inclusión, tanto escolar, como laboral, para que sea un hecho su desarrollo de habilidades cognitivas y sociales, como también su independencia económica y vincular. Es urgente que conozcamos capacidades y rendimientos que una persona con Síndrome de Down puede desarrollar porque es responsabilidad de todos y todas que la inclusión social de las personas con Síndrome de Down sea una realidad.

Diseño e imagen: Biaca Venticinque
Texto y edición: Alan Soave

👉Como una institución de socialización tanto de niños, niñas, adolescentes, como de adultos y adultas, el ámbito del clu...
16/03/2022

👉Como una institución de socialización tanto de niños, niñas, adolescentes, como de adultos y adultas, el ámbito del club juega un rol sumamente importante🎾
Si suponemos que no debe ser educativo mas allá de lo formativo del deporte⚾️, estamos obviando una parte muy importante: la inscripción de valores y significados puestos en práctica luego, en la vida futura de quienes allí transiten la mayor parte de su tiempo✅

Pensemos en prácticas saludables, que no impliquen la competitividad como eje fundador: pensemos y construyamos prácticas donde la inclusión sea primordial y no haya distinción de géneros.
¿Sería posible? ¿cómo organizamos prácticas en el deporte con perspectiva de género?

Les leemos👀

Muchas veces hemos escuchado hablar sobre  , pero ¿nos hemos preguntado que es?¿Como podemos evitarlo?
11/03/2022

Muchas veces hemos escuchado hablar sobre , pero ¿nos hemos preguntado que es?
¿Como podemos evitarlo?

10/03/2022

🫂Formas y ritmos diversos nos constituyen como personas.
🪄Procuremos respetarnos en las diferencias, para que esta vuelta a clases sea lo más armoniosa posible, con los vínculos reales y diálogo asertivo.

Dirección

Córdoba

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psico a Tierra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psico a Tierra:

Compartir

Categoría