
20/01/2025
Hablemos de las infecciones urinarias recurrentes
Las infecciones urinarias recurrentes son más comunes de lo que se piensa, y pueden generar molestias e incluso complicaciones si no se tratan adecuadamente. Es importante conocer las causas y cómo prevenirlas para mantener nuestra salud urinaria en óptimas condiciones.
💧 Cistitis: La infección más común, que afecta la vejiga y genera ardor al orinar, necesidad frecuente de orinar y dolor en la parte baja del abdomen.
🦠 Pielonefritis: Infección más grave que afecta los riñones, y puede causar fiebre, dolor lumbar intenso y náuseas. Si no se trata, puede llevar a complicaciones serias.
⚠️ Uretritis: Afecta la uretra y provoca dolor al orinar, secreción y mal olor. Es importante tratarla a tiempo para evitar que se propague.
🚫 Infecciones por bacterias resistentes: Algunas infecciones son difíciles de tratar debido a bacterias resistentes a los antibióticos, lo que requiere un enfoque especializado.
💡 ¿Qué hacer para prevenirlas?
✅ Mantén una buena higiene íntima: Lava la zona con agua y jabón neutro, siempre de adelante hacia atrás.
✅ Hidrátate adecuadamente: Beber suficiente agua ayuda a mantener las vías urinarias limpias.
✅ O***a después de las relaciones sexuales: Esto puede ayudar a eliminar las bacterias que puedan haberse introducido en la uretra.
✅ Consulta con tu ginecólogo: Si tienes infecciones urinarias recurrentes, es fundamental encontrar la causa y recibir tratamiento adecuado.
Recuerda: Si tienes síntomas persistentes, no dudes en consultar a tu ginecólogo para evitar complicaciones y mantener tu salud urinaria en buen estado.