Gevcordoba

Gevcordoba Grupo gev ( GRUPO DE ESPERANZA VIVA)
Están formados por personas recuperadas o que desean recuperare de las adicciones en FAZENDA LA ESPERANZA.

Una comunidad terapéutica que basa la recuperación en la
ESPIRITUALIDAD CONVIVENCIA Y TRABAJO

09/07/2025
09/07/2025

🌿🕯️🕯️📖🕯️🕯️🌿

*Evangelio del miércoles 9 de julio de 2025*

Lectura del santo Evangelio según san Mateo 10, 1-7

Jesús convocó a sus doce discípulos y les dio el poder de expulsar a los espíritus impuros y de sanar cualquier enfermedad o dolencia.
Los nombres de los doce Apóstoles son: en primer lugar, Simón, de sobrenombre Pedro, y su hermano Andrés; luego, Santiago, hijo de Zebedeo, y su hermano Juan; Felipe y Bartolomé; Tomás y Mateo, el publicano; Santiago, hijo de Alfeo, y Tadeo; Simón, el Cananeo, y Judas Iscariote, el mismo que lo entregó.
A estos Doce, Jesús los envió con las siguientes instrucciones:
«No vayan a regiones paganas, ni entren en ninguna ciudad de los samaritanos. Vayan, en cambio, a las ovejas perdidas del pueblo de Israel. Por el camino, proclamen que el Reino de los Cielos está cerca.»
Sanen a los enfermoss, resuciten a los mueertos, purifiquen a los leprosos, expulsen a los demonios. Ustedes han recibido gratuitamente, den también gratuitamente.

Palabra del Señor.

🌿🕯️🕯️📖🕯️🕯️🌿

*Mt 10, 1-7: Convocó*

*1) Poder*: Como diría un amigo mío, para conocer a la persona hay que darle poder. Cuando le das poder a una persona se muestra como es. Por tanto, Dios también te da poder pero desde allí te das a conocer. Me ha tocado compartir con amigos y hasta con compañeros que éramos seminaristas y luego, cuando fuimos curas, cambiaron; y ahora, que tienen cargos dentro del clero, para qué te cuento. Como diría un obispo “cuando son seminaristas todos son buenos, pero después de imponerles las manos se arma el revuelo”. Jesús nos da el poder máximo que es poder hacerle la vida más hermosa a alguien.

*2) Los nombres*: Dios te da una identidad y tu identidad se marca por tu autenticidad y tu forma de llevar la vida, no por el cargo y del cómo quieres manejar las vidas de los que te rodean. Son tus formas las que garantizan tu actuar y no es tanto tu hablar quien habla de lo que sos capaz de dar.

*3) Vayan*: Somos Iglesia en salida y aún es un tema que nos cuesta, porque seguimos encerrados en nuestras estructuras. No tan solo me refiero a la Iglesia institución, sino también de vos y de mí, de los que somos bautizados y seguidores de Cristo. Muchos aún no lo conocen y nosotros seguimos girando en nuestros mismo criterios, en nosotros mismos. Algo bueno está por venir.🙏🏼⭐

08/07/2025

🌿🕯️🕯️📖🕯️🕯️🌿

*Evangelio del martes 8 de julio de 2025*

Lectura del santo Evangelio según san Mateo 9, 32-38

Le presentaron a Jesús un mudo que estaba endemoniado. El demonio fue expulsado y el mudo comenzó a hablar. La multitud, admirada, comentaba: «Jamás se vio nada igual en Israel.»
Pero los fariseos decían: «Él expulsa a los demonios por obra del Príncipe de los demonios.»
Jesús recorría todas las ciudades y los pueblos, enseñando en las sinagogas, proclamando la Buena Noticia del Reino y sanando todas las enfermedades y dolencias. Al ver a la multitud, tuvo compasión, porque estaban fatigados y abatidos, como ovejas que no tienen pastor.
Entonces dijo a sus discípulos: «La cosecha es abundante, pero los trabajadores son pocos. Rueguen al dueño de los sembrados que envíe trabajadores para la cosecha.»

Palabra del Señor.

🌿🕯️🕯️📖🕯️🕯️🌿

*Mt 9, 32-38: Los que aparecen*

*1) Mudo*: Cuando en vos habita la mudez implica que hay cosas que no hablas por miedo o porque no sabes cómo expresar. Es necesario sacar lo que hay en el interior porque puede llegar a pudrir tu vida y tu relación con el exterior. Todo lo que se habla tiene solución y todo lo que se calla puede llevar a una depresión. Es importante expresar lo que te pasa, como incluso hacen algunos artistas que ponen en arte lo que les sucede. Un ejemplo puede ser Freddie Mercuriyque en su canción “Bohemian Rhapsody” pone todo lo que pasa en su interior y su crisis con el mundo. Expresar lo que te pasa puede calmarte y también ayudar a otros.

*2) La multitud*: La gente siempre verá tu éxito, pero le costará ver tus fracasos o tu trabajo para lograr lo que has logrado. Por tanto no dejes que la gente sea tu medidor de vida más bien tu vida va más allá de lo que te mida la gente.

*3) Fariseos*: En el ámbito de lo religioso nos encontramos con gente difícil que todo te cuestiona y hasta crea un Dios cuestionador. Por eso, no dejes que te enferme cierta gente religiosa que te quiere reglamentar tu vida o simplemente que seas un mero cumplidor de normas, olvidando lo esencial de la vida cristiana y espiritual. Busca las cosas que te mueven a Cristo y recordá que los pilares de tu vida cristiana son la Eucaristía y la Palabra. Que tu vida espiritual sea un motivador de llevar a Cristo y no que te motiven los meros cumplidos. Algo bueno está por venir.🙏🏼⭐

*Palabra de Vida de Lunes 7 de Julio 2025* (*Palabra del mes de Julio 2025*)“Pero un samaritano que viajaba por allí, al...
07/07/2025

*Palabra de Vida de Lunes 7 de Julio 2025*
(*Palabra del mes de Julio 2025*)

“Pero un samaritano que viajaba por allí, al pasar junto a él, lo vio y se conmovió.” (Lc 10, 33)

Martine viaja en tren en una gran ciudad europea. Todos los pasajeros están concentrados en su celular. Conectados virtualmente, pero en realidad atrapados en el aislamiento. Se pregunta: “¿Es que ya no somos capaces de mirarnos a los ojos?”
Es una experiencia común, sobre todo en las sociedades ricas de bienes materiales pero cada vez más pobres de relaciones humanas. Sin embargo, el Evangelio vuelve siempre con su propuesta original y creativa, capaz de “hacer nuevas todas las cosas” (cf. Ap 21, 5).
En el largo diálogo con el doctor de la Ley que le pregunta qué hacer para heredar la vida eterna (cf. Lc 10, 25-37), Jesús le responde con la famosa parábola del buen samaritano: un sacerdote y un levita, figuras relevantes de la sociedad de aquel tiempo, ven al borde del camino a un hombre agredido por unos salteadores,
pero pasan de largo.

“Pero un samaritano que viajaba por allí, al pasar junto a él, lo vio y se conmovió”.

Al doctor de la Ley, que conoce bien el mandamiento divino del amor al prójimo
(cf. Dt 6,5; Lv 19, 18), Jesús le pone como ejemplo un extranjero considerado
cismático y enemigo: este ve al caminante herido y tiene compasión, un
sentimiento que nace de dentro, del interior del corazón humano. Entonces interrumpe su viaje, se acerca a él y lo cuida.
Jesús sabe que toda persona humana está herida por el pecado, y esta es precisamente su misión: curar los corazones con la misericordia y el perdón
gratuito de Dios, para que sean a su vez capaces de acercarse y compartir.
1 LUBICH C., Palabra de Vida de junio de 2002.
“(…) Para aprender a ser misericordiosos como el Padre, perfectos como Él, tenemos que fijarnos en Jesús, revelación plena del amor del Padre. (…) el amor es el valor absoluto que da sentido a todo lo demás, (…) que encuentra su más alta expresión en la misericordia. Una misericordia que ayuda a ver siempre nuevas a las personas con las que vivimos cada día, en la familia, en clase o en el trabajo, sin recordar ya sus defectos ni sus errores; que nos ayuda no solo a no juzgar, sino a perdonar las ofensas sufridas. Incluso a olvidarlas”1

“Pero un samaritano que viajaba por allí, al pasar junto a él, lo vio y se conmovió”.

La respuesta final y decisiva se expresa con una clara invitación: “Vete y haz tú
lo mismo” (Lc 10, 37). Es lo que Jesús repite a cualquiera que acoja su Palabra: hacerse prójimos, tomando la iniciativa de “tocar” las heridas de las personas con las que nos cruzamos cada día en los caminos de la vida.
Para vivir la proximidad evangélica, pidamos ante todo a Jesús que nos cure de la ceguera de los prejuicios y la indiferencia, que nos impide ver más allá de nosotros mismos.
Luego, aprendamos del Samaritano su capacidad de compasión, que lo empuja a poner en juego su misma vida. Imitemos su prontitud en dar el primer paso hacia el otro y la disponibilidad a escucharlo, a hacer nuestro su dolor, sin juicios y sin la preocupación de estar “perdiendo el tiempo”.
Esa es la experiencia de una joven coreana: “Traté de ayudar a un adolescente que no era de mi cultura y al que no conocía bien. Sin embargo, aunque no sabía qué hacer ni cómo, me armé de valor y lo hice. Y con sorpresa me di cuenta de que, al prestar esa ayuda, yo misma me sentí ‘curada’ de mis heridas interiores”.
Esta Palabra nos ofrece la clave para practicar el humanismo cristiano: nos hace conscientes de nuestra humanidad compartida, en la que se refleja la imagen de Dios, y nos enseña a superar con valentía la categoría de la “cercanía” física y cultural. Desde esta perspectiva es posible ampliar las fronteras del “nosotros”
hasta el horizonte del “todos” y recobrar los fundamentos mismos de la vida social.
Letizia Magri y equipo de Palabra de Vida

07/07/2025

🌿🕯️🕯️📖🕯️🕯️🌿

*Evangelio del lunes 7 de julio de 2025*

Lectura del santo Evangelio según san Mateo 9, 18-26

Se presentó a Jesús un alto jefe y, postrándose ante Él, le dijo: «Señor, mi hija acaba de morir, pero ven a imponerle tu mano y vivirá.» Jesús se levantó y lo siguió con sus discípulos.
Entonces se le acercó por detrás una mujer que padecía de hemorragias desde hacía doce años, y le tocó los flecos de su manto, pensando: «Con solo tocar su manto, quedaré sana.» Jesús se dio vuelta, y al verla, le dijo: «Ten confianza, hija, tu fe te ha salvado.» Y desde ese instante la mujer quedó sana.
Al llegar a la casa del jefe, Jesús vio a los que tocaban música fúnebre y a la gente que gritaba, y dijo: «Retírense, la niña no está mu**ta, sino que duerme.» Y se reían de Él. Cuando hicieron salir a la gente, Él entró, la tomó de la mano, y ella se levantó. Y esta noticia se divulgó por aquella región.

Palabra del Señor.

🌿🕯️🕯️📖🕯️🕯️🌿

*Mt 9,18-26: Curar*

*1) Alto jefe*: Me es curioso ver que en el catolicismo usamos los cargos como para tener un beneficio. La otra vez en Corpus Christi me tocó dar la comunión en la plaza en Tucumán, y cuando volvía alguien me dijo, deme la comunión porque soy del coro tal. Yo decía en mi interior “por más que sea el presidente de la nación o la abuelita de la montaña lo mismo le tengo que dar a Jesús Eucaristía, porque dio la vida por todos”. Hay veces que creemos que los cargos o los distintivos nos hacen más dignos de recibir a Jesús, cuando, en el fondo, Dios no mira los curriculums sino el corazón y la disposición.

*2) Se levantó*: Hay veces que queremos sistematizar el evangelio y nos cae la pereza espiritual, y no tenemos ganas de levantarnos e ir a anunciar. Cuántas veces están los reclamos de que no consiguen cura que les bendiga la casa o hasta quién puede pasar a leer la lectura en la misa. Nos escondemos y hasta nos da pereza dar una mano al que se siente necesitado. Muchos aún no entienden que el evangelio es acción y actitud, más que ser policías dogmáticos.

*3) Confianza*: Tarde o temprano Dios te invita a confiar y saber esperar en Él. La oración y la vida espiritual son necesarias y, por ende, se debe buscar la capacidad de tener ese espacio con Dios y poder saber comprender que los tiempos de Dios no son los mismos que los nuestros. Confiar significa tener seguridad en ello. Pon tu seguridad en Dios y junto a Dios lograrás sanar lo que en vos está lastimado o mu**to. Algo bueno está por venir.🙏🏼⭐

de julio de 2025VER NUEVAS A LAS PERSONAS CON LAS QUE VIVIMOSNuestra percepción de las personas que nos rodean cambia a ...
05/07/2025

de julio de 2025

VER NUEVAS A LAS PERSONAS CON LAS QUE VIVIMOS

Nuestra percepción de las personas que nos rodean cambia a medida que acumulamos experiencias.
Con el tiempo, empezamos a ver matices que antes no percibíamos.
Los momentos difíciles y felices pueden revelar aspectos de las personas que antes no veíamos, fortaleciendo o cambiando la forma en cómo las vemos.
Cuanto más conocemos a alguien, más percibimos capas que antes eran invisibles, como sus debilidades, sus habilidades, sus sueños y los desafíos que enfrenta.
Nuestras percepciones de las relaciones que mantenemos a lo largo de la vida, nunca son estáticas, y esto puede ser algo hermoso, porque significa que siempre estamos aprendiendo y creciendo.
Lo que realmente nos hace ver nuevas a las personas con las que convivimos, es la misericordia. Ella nos da una nueva perspectiva.

Abrazos,
🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻
Apolonio Carvalho Nascimento

05/07/2025

Palabra de vida.
Sábado 5
Mateo 9, 14 - 17

"Con Jesús en medio, renovar la Esperanza."

“Para poder tener Jesús en medio de nosotros hay que mejorar en el amor recíproco hasta estar dispuestos a morir por el otro, porque esa es nuestra parte. La gracia de la unidad llega en un segundo momento. Es decir, hay una colaboración entre el cielo y la tierra. Nosotros tenemos que amarnos hasta morir los unos por los otros; y morir significa muchas cosas, no sólo decirlo de palabra.... ¿Y qué se tiene que experimentar? Paz, alegría, amor, ardor, paciencia, bondad, benevolencia etc., unión con Dios. Sobre todo se tiene que experimentar que nuestra vida tiene sentido”

(Chiara Lubich, Como un Arco Iris, págs. 295 - 296).
R. G.

05/07/2025
4 de julio de 2025EL AMOR DA SENTIDO A TODOEl amor da color a nuestra vida, significado a las pequeñas cosas y fuerza pa...
04/07/2025

4 de julio de 2025

EL AMOR DA SENTIDO A TODO

El amor da color a nuestra vida, significado a las pequeñas cosas y fuerza para enfrentar los desafíos.
Ya sea en el cariño entre familiares y amigos, en la dedicación a nuestros proyectos y sueños o en la simple alegría de estar presentes entre la gente.
El amor es el hilo invisible que teje todo en un gran mosaico lleno de significado.
En nuestra vida diaria, el amor se manifiesta en el cuidado de quienes nos rodean, en la paciencia en momentos difíciles y en compartir alegrías y dolores. Nos enseña a mirar más allá de nosotros mismos y a valorar las relaciones.
El amor es como una energía silenciosa que ilumina cada gesto y cada decisión que tomamos.

Abrazos,
🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻🌻
Apolonio Carvalho Nascimento

Dirección

Córdoba
5000

Teléfono

+543515377540

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gevcordoba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Gevcordoba:

Compartir