22/06/2022
Nuevamente la Universidad Nacional de Córdoba | UNC se pone en el centro de la escena regional e internacional para motorizar debates sobre el futuro de la educación superior y la mejor manera de afrontar las demandas que la sociedad traslada a todas las universidades públicas, como vehículo de creación y transmisión del bien más preciado de las sociedades contemporáneas: el conocimiento.
Junto al Ministerio de Educación de la Nación Argentina y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), la UNC convoca al Congreso Internacional de Universidades Públicas (CIUP2022) que se llevará a cabo en Ciudad Universitaria los días 30 de junio y 1° de julio próximos, con la idea de pensar en el futuro de la educación superior la región.
A la cita de Córdoba están invitados rectores y rectoras, decanos y decanas, equipos de gestión, docentes, investigadores e investigadoras, no docentes, estudiantes y organizaciones sindicales y gremiales de la comunidad educativa universitaria de Iberoamérica y otras regiones del mundo con la esperanza de generar un intercambio plural y enriquecedor.
El anfitrión del encuentro y rector de la UNC, Hugo Juri, anticipó que uno de los grandes desafíos de las universidades públicas es avanzar en la efectiva integración entre ellas, particularmente a nivel de América Latina y el Caribe, tanto en lo que refiere a los estudios propiamente dichos, como en materia de cooperación científica y tecnológica y extensión universitaria.
Las áreas de trabajo definidas por la organización incluyen estos ejes temáticos:
· Los desafíos de la Educación Superior para el siglo XXI.
· Construcción de la Agenda 2030 en y entre las universidades: una agenda para la integración e innovación.
· Ciencia abierta y participación ciudadana del conocimiento y la agenda científica. Políticas de género en la educación superior.
· Pueblos indígenas, afrodescendientes y educación superior para el 2030
· Cooperación para la salud.
· Interacción gremial en la Educación Superior: Diálogo de claustros.
En carácter de co-organizadores, también son parte central del CIUP2022 la Asociación de Universidades Grupo Montevideo , la FIC - Udelar , (Udual ).
Las inscripciones se realizan hasta el 25 de junio a las 13 horas, a través de la página del evento https://ciup2022.unc.edu.ar/ , completando el formulario habilitado a tal efecto.