
14/04/2025
En ésta época en la que vivimos y está tan en auge la inmediatez, el querer tener todo ya al alcance de la mano, la existencia de la IA (inteligencia artificial) de alguna manera ha venido a responder a esto que queremos y necesitamos.
Después de escuchar a muchas personas que llegan a consultorio planteando que buscan respuestas rápidas, una palabra que los calme o que los ayude a ordenar sus ideas, en herramientas de la IA como el chat GPT, me puse a reflexionar sobre la situación y llegue a la conclusión que si nos ayuda, nos sirve es válido, pero no puede acompañar nuestro proceso, como lo hacemos en terapia. No puede suplantar la escucha activa, el gesto, la pausa, el silencio después de una frase profunda o difícil, el mirarte a los ojos cuando la voz se quiebra y el momento se vuelve dificil. No conoce tu historia, tu tono de voz, tus gestos al hablar.
Puede escribir cosas lógicas, pero no puede confrontar tu malestar, no sabe cómo te sentís, y hay momentos en los que solo necesitas sentirte escuchado, comprendido, validado y no solo tener la respuesta correcta.
𝗟𝗮 𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮 𝗡𝗢 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗰𝗵𝗮𝘁, 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼, 𝘁𝘂 𝗲𝘀𝗽𝗮𝗰𝗶𝗼, 𝗲𝘀 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼, 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮, 𝘃í𝗻𝗰𝘂𝗹𝗼, 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗰𝗵𝗮, 𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼, 𝘁𝘂 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗮𝗹 𝗻𝗼𝘀𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗲𝘂𝘁𝗮𝘀 𝗮𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮ñ𝗮𝗺𝗼𝘀.
La IA puede ayudar, calmar nuestro malestar en determinado momento, pero sanar es otra cosa y para eso necesitamos a un otro que acompañe nuestro proceso.
Para finalizar dejo está frase de 𝗖𝗮𝗿𝗹 𝗝𝘂𝗻𝗴 "𝗖𝗼𝗻𝗼𝘇𝗰𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗮𝘀 𝗹𝗮𝘀 𝘁𝗲𝗼𝗿í𝗮𝘀, 𝗱𝗼𝗺𝗶𝗻𝗲 𝘁𝗼𝗱𝗮𝘀 𝗹𝗮𝘀 𝘁é𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮𝘀, 𝗽𝗲𝗿𝗼 𝗮𝗹 𝘁𝗼𝗰𝗮𝗿 𝘂𝗻 𝗮𝗹𝗺𝗮 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗮 𝘀𝗲𝗮 𝗮𝗽𝗲𝗻𝗮𝘀 𝗼𝘁𝗿𝗮 𝗮𝗹𝗺𝗮 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗮".
Lic. Antonella. L. Marietti
M.P. 12773
📱3584261698antomarietti