
11/02/2025
✅La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de estrés o peligro. Es una emoción normal que nos ayuda a estar alerta y preparados para enfrentar desafíos. Sin embargo, cuando la ansiedad es excesiva, persistente o se activa sin una amenaza real, puede convertirse en un trastorno que afecta la calidad de vida.
✴Síntomas de una crisis de ansiedad
Una crisis o ataque de ansiedad (también llamado ataque de pánico) es un episodio repentino de miedo o malestar intenso acompañado de síntomas físicos y emocionales, que pueden durar entre unos minutos y una hora.
☑Los síntomas más comunes incluyen:
🫁 Síntomas físicos:
Palpitaciones o taquicardia (latidos rápidos o fuertes del corazón).
Dificultad para respirar o sensación de ahogo.
Mareo o sensación de desmayo.
Sudoración excesiva o escalofríos.
Temblor o sacudidas en el cuerpo.
Opresión en el pecho o sensación de asfixia.
Hormigueo o entumecimiento en las manos o cara.
Dolor de cabeza o malestar estomacal.
🧠 Síntomas psicológicos:
Miedo intenso (a morir, perder el control o volverse loco).
Sensación de irrealidad o desconexión del entorno (desrealización).
Pensamientos negativos repetitivos o catastrofistas.
Dificultad para concentrarse o sensación de confusión.
Estos síntomas pueden aparecer sin una razón aparente o en respuesta a una situación específica. Aunque la crisis de ansiedad no es peligrosa físicamente, puede ser aterradora y agotadora.
📌Si la ansiedad es frecuente e interfiere con la vida diaria, es importante buscar apoyo profesional.