Lic. Victoria Martí

Lic. Victoria Martí Soy egresada de la Universidad Nacional de Córdoba, con formación en Terapias Conductuales Context

A través del consultorio online atiendo a personas en distintas partes del país y del mundo. Si te interesa trabajar con...
05/05/2025

A través del consultorio online atiendo a personas en distintas partes del país y del mundo. Si te interesa trabajar conmigo pero no vivís en Córdoba, o tus horarios y modalidad de vida te dificultan acercarte hasta el consultorio presencial, esta puede ser una buena opción para vos.
Mi modalidad de trabajo virtual es a través de la plataforma meet, y al igual que en una consulta presencial, estableceremos un día y horarios asignado para vos, que trataremos de mantener cada semana. A mis pacientes les asigno un link especial de meet a cada uno, para evitar de este forma tener que reenviarlo cada semana, así como posibles cruces entre pacientes. De esta forma podes tener la tranquilidad de que durante tu sesión se garantizará tu privacidad, nadie ingresará a tu link ni se grabará tu sesión bajo ninguna circunstancia. Mi prioridad es que el espacio de terapia virtual se vuelva un espacio seguro, igual que si nos vieramos en persona. Es por esto que también en casa tengo un espacio especial destinado a atender mis consultas virtuales, de forma privada.
Ahora sí, para aprovechar esta modalidad, lo ideal es que tengas un espacio privado, seguro y cómodo donde conectarte, que puedas estar de frente a la cámara, con buena iluminación y sin ruidos de fondo o distracciones. Y por supuesto, tener la predisposición a abrirte a trabajar en eso que te está costando.
Si te interesa empezar con esta modalidad o querés un poco más de información contactate conmigo para que organicemos ✨
Podes mandarme un mensaje privado o escribirme a whatsapp desde el link en mi bio, te espero 💖

Me despido por unos días! Las próximas semanas me voy a estar tomando unos días de descanso, por lo que no voy a estar t...
27/01/2025

Me despido por unos días!
Las próximas semanas me voy a estar tomando unos días de descanso, por lo que no voy a estar tomando nuevos pacientes, dando atención virtual ni presencial, ni respondiendo consultas por acá o por Whatsapp. Por favor sepan entender si por unos días no tienen respuesta a sus mensajes 🙏 a la vuelta estaré respondiendo todo sin falta.
La semana del 10 de febrero voy a estar retomando, con agenda abierta y dispinibilidad para nuevos consultantes, y coordinando con aquellos que ya venian en un proceso previamente.
Nos vemos a la vuelta✨

Este es un recordatorio que cada tanto necesito hacerme a mí misma, para evitar vivir esperando llegar a ese momento que...
22/01/2025

Este es un recordatorio que cada tanto necesito hacerme a mí misma, para evitar vivir esperando llegar a ese momento que quiero que pase o anhelando volver a momentos embellecidos por la nostalgia del pasado.
Aunque nuestra mente pueda convencernos de que estamos en una carrera hacia un futuro idealizado lo cierto es que el único momento que habitamos es el ahora. Ya sea que imagine un futuro más o menos agradable, en realidad este no tendrá nada que ver con lo que esperamos o pensamos que será y, cuando llegue, también será un "ahora", un momento presente que podremos olvidar o dejar pasar con tanta facilidad como el que estamos viviendo.
Tampoco vivir añorando lo que sucedió o lamentándome por lo que pude hacer distinto nos va a ayudar a construir una vida con sentido. Vivir de esta manera puede ser una forma desesperada de escapar de nuestra realidad.
El Mindfulness nos enseña a hacer un mejor uso de los momentos con los que contamos. Vivir en el ahora es fundamental. El Mindfulness es la capacidad de vivir en el presente en todo momento. La única forma de cuidar nuestro futuro es cultivando nuestra presencia y nuestro presente. Actuar en el hoy con amor, presencia, bondad y compasión.
Si llegaste hasta acá te invito a frenar un momento, notar tu respiración y preguntarte ¿de qué manera puedo habitar más conscientemente este momento que estoy viviendo? ¿Cómo puedo hacer del presente un lugar más agradable para mi o para los que me rodean?
Después me cuentan como les fue con eso ✨️

La decisión de comenzar un proceso terapéutico es muy personal. A modo de sugerencia, estos puntos que te pueden ayudar ...
01/10/2024

La decisión de comenzar un proceso terapéutico es muy personal. A modo de sugerencia, estos puntos que te pueden ayudar a decidir si es lo que necesitás:
🔸 ¿Hay en tu vida alguna problemática que te preocupe o que condicione que vivas tu vida como quisieras vivirla? ¿Qué has intentado hasta el momento para resolverlo? ¿Funcionó? Ya sea estado anímico decaído, ansiedad, falta de concentración o disfrute. Si ya intentaste resolverlo y no conseguís cambios, la terapia puede ser una buena opción.
🔸 ¿Tenés dificultades en tus relaciones interpersonales o estas no son de la forma que quisieras? Puede ser que te cueste relacionarte, que las relaciones te generen ansiedad, que no logres tener los vínculos que te gustaría o que exista alguna característica en tus relaciones que quieras cambiar, ya sea con familia, amigues, pareja, para esto pueden ayudarte herramientas de la psicología.
🔸 La vida que tenés hoy ¿Es la vida que quisieras tener? Quizás no hay un gran problema en tu vida y sin embargo no te sentís conforme, estas viviendo con malestar o te parece que estas muy lejos de ser quien quisieras ser. En este caso la terapia puede ayudarte para tener una vida valiosa.
🔸 ¿Viviste una situación difícil(o varias) y te cuenta seguir adelante con tu vida luego de esto? Puede ser algo que sucedió hace poco o lejano en tu historia, que sientas que sigue siendo un obstáculo para estar bien en la actualidad. No importa qué tan difícil haya sido tu historia o si has vivido eventos traumáticos, con acompañamiento terapéutico es posible estar mejor.
🔸 ¿Te cuesta mucho esfuerzo sobrellevar el día a día? ¿No encontrás el sentido en algunas (o muchas) de las cosas que hacés? Incluso puede que hayas perdido las ganas de vivir. Para estos puntos, sobretodo el último, mi consejo es que empieces terapia, hay estrategias que te van a permitir estar mejor.
🌟 ¿Se te ocurre alguna otra razón para empezar terapia? Compartila en los comentarios para que sigamos conversando sobre esto

Cuando nos aferramos a un pensamiento o una emoción estamos haciendo que permanezcan con nosotros. Si el lugar de esto s...
13/04/2024

Cuando nos aferramos a un pensamiento o una emoción estamos haciendo que permanezcan con nosotros. Si el lugar de esto simplemente lo observamos con curiosidad, dejándolo estar, sin juicios ni expectativas, es cuándo me libero de ellos.
En cuanto podamos distinguir a los pensamientos como tales, no apegandonos a ellos ni tomándolos como una verdad absoluta, seremos capaces de dejarlos ir.
Este es un entrenamiento constante, del día a día y momento a momento. Por eso el mindfulness no es sólo sentarme a meditar en silencio, mindfulness es todos los días, todo el tiempo, hacer el ejercicio de ser consciente de lo que me sucede y de mí misma.
Para aprender a "soltar" primero debo aprender a notar ✨️

Dirección

Córdoba
5000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Victoria Martí publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic. Victoria Martí:

Compartir

Categoría