Fasciaterapia MDB- Lic. Vilma Godoy Betancú

Fasciaterapia MDB- Lic. Vilma Godoy Betancú La Fasciaterapia M.D.B. fue creada a principios de los años 80, en Francia, por el Fisioterapeuta y Osteópata Danis Bois.

En esa época se inscribía dentro de la osteopatía funcional pero, progresivamente, se diferenció a través de sus especificidades, su enfoque fisiológico, biológico y psicopedagógico, a saber:
- el concepto de mecanismo respiratorio primario fue sustituído por los de biorritmo sensorial y biomecánica sensorial, dando una visión inédita de la relación entre el "movimiento interno" de las fascias y e

l movimiento visible o gestual.
- el concepto de la pulsología se exploró y se llevaron a cabo investigaciones experimentales sobre sus efectos en la tensión vascular.
- el tacto evolucionó de un tocar del cuerpo hacia un tocar del ser, a través del concepto psicotónico, que unifica cuerpo y psiquismo.
- debido a ello la terapia evolucionó hacia una psicopedagogía, con la terapia gestual y la relación de ayuda a través del cuerpo, el objetivo es ofrecer a la persona una experiencia inédita de sí misma, para luego poder transformarse. Actualmente se trata de una práctica centrada en la persona, a través del cuerpo, que resulta eficaz en las patologías articulares, funcionales y en las variadas formas del síndrome de "mal-estar". es objeto de numerosos trabajos de investigación y múltiples comunicaciones científicas en el marco del centro de estudios CERAP de la Universidad Moderna de Lisboa (www.cerap.org), dirigido por el Profesor Danis Bois a nivel internacional.

27/06/2025

No se trata únicamente de aprender saberes sobre el cuerpo, sino de posibilitar que el cuerpo conozca. La apuesta es atravesar por experiencias corporales, sentir con el cuerpo y no sólo pensar y hablar acerca del cuerpo. El cuerpo se transforma así en toda una sistematización de nuestros conocimientos y los comunica de manera fehaciente.

El cuerpo es expresión: práctica textual.

El cuerpo es vivencia del presente: habitamos corporalmente este tiempo y este espacio, somos el movimiento y los desplazamientos de este presente.

Es memoria histórica...

El cuerpo es cartografía y constelación.
( Facundo Ferreiros)

27/06/2025
12/06/2025

POR QUÉ LA GENTE NO SE CURA

Un medico intuitivo tuvo una perspectiva única sobre por qué las personas no se curan. Él solía pensar que todo el mundo quería ser sanado. Y llegó a la conclusión de que "La sanación es muy poco atractiva"

Los impedimentos para la curación incluyen renunciar a vivir en el pasado, dejar de ser víctima, y el miedo al cambio. Dirigir el pensamiento y la energía hacia el pasado desvía la fuerza vital de las células y los órganos que necesitan esa energía para funcionar y sanar.

La curación requiere vivir en el presente, recuperando la energía de los traumas y heridas del pasado. Dice que la única razón para alimentar y mantener vivo el pasado es a causa de la amargura de lo que pasó.

Negarse a perdonar un evento o a una persona del pasado produce fugas energéticas del cuerpo. El perdón sana estas filtraciones. El perdón no tiene nada que ver con no culpar a otros por las heridas que causaron.

Tiene más que ver con "liberarnos de la percepción de víctima".

Cuando podemos ver un acto doloroso como parte del proceso de la vida, como un mensaje o un desafío en lugar de una traición personal, la energía vital fluye de vuelta a los circuitos de energía del cuerpo físico.

Las personas no se curan porque no se han liberado de la ilusión de ser víctima. Con demasiada frecuencia, la gente obtiene poder con sus heridas porque han encontrado que suscita el apoyo de otros. Las heridas se convierten en un medio de manipular y controlar a los demás.

Generalmente, la recuperación requiere hacer cambios en el estilo de vida, medio ambiente, y relaciones. El cambio puede ser aterrador.

Es fácil mantenerse en un compás de espera, alegando que uno no sabe qué hacer, pero rara vez es cierto. Cuando estamos en un compás de espera, es porque sabemos exactamente lo que debemos hacer, pero estamos aterrorizados para actuar en consecuencia...

El cambio es alarmante, y la espera da sensación de seguridad, cuando la única manera de adquirir ese sentimiento de seguridad es entrar en el torbellino de los cambios y salir por otro lado, sentirse vivo otra vez.

La sanación requiere acción. Comer adecuadamente, hacer ejercicio diario, tomar el medicamento adecuado, genera cambios saludables en el físico.

Soltar el pasado, dejar puestos de trabajo estresantes o relaciones inadecuadas, son acciones que sostienen la energía del cuerpo.

Lo que apoya al uno apoya al otro, porque la energía física y energética están inextricablemente unidas.

Incluso el proceso de morir, al que todos nos enfrentamos, puede convertirse en un acto de sanación de viejas heridas que son liberadas resolviendo asuntos pendientes con los seres queridos.

Fuente : Alfonso Campos.

09/06/2025

Dirección

Córdoba

Horario de Apertura

Lunes 15:00 - 20:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fasciaterapia MDB- Lic. Vilma Godoy Betancú publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir