
19/05/2023
El 20 de mayo se celebra en todo el mundo el Día de la Investigación Clínica, una oportunidad para dar a conocer al público en general en qué consiste la labor de la investigación que permite conseguir una vacuna o un medicamento para una enfermedad concreta, desde su concepción hasta su comercialización.
La fecha conmemora el primer ensayo clínico de la historia realizado por el doctor escocés James Lind en 1747, que sentó las bases para la investigación clínica.
👩🔬 La investigación clínica significa un enorme avance en el alivio, prevención y control de enfermedades.
✅ Miles de personas en Argentina han mejorado su salud y calidad de vida gracias al aporte sustancial de nuevas especialidades medicinales generadas a través del desarrollo de estudios clínicos.
✅ Los estudios clínicos son investigaciones médicas en las que se evalúan medicamentos, tratamientos o dispositivos médicos, con el objetivo de diagnosticar su eficacia y seguridad.
Requieren la participación voluntaria de personas tanto sanas como enfermas y tienen como finalidad evaluar nuevos tratamientos, contribuir al diagnóstico de enfermedades y encontrar maneras de prevención.
✅ Los estudios clínicos proporcionan evidencia científica sólida que constituye la base de las decisiones terapéuticas, contribuye a mejorar la atención de la salud de la población y a mejorar su calidad de vida.