Servicio de Neuropsicología, Área Infantil

Servicio de Neuropsicología, Área Infantil Detección temprana de talento, superdotación y problemas de conducta y/o aprendizaje en niños y niñas. TAMPOCO SE REALIZA ATENCIÓN POR ORDEN DE LLEGADA.

Sala 3 de Secretaria de Extensión, Planta Baja del módulo nuevo de la Facultad de Psicología, UNC. El Área Infantil del Servicio de Neuropsicología de la Facultad de Psicología, desarrolla actividades gratuitas de asesoramiento y orientación a padres, docentes e instituciones educativas, acerca de la detección temprana de problemas de conducta o aprendizaje en niños y niñas, así como de posibles altas capacidades intelectuales. Al ser el objetivo principal del Servicio la “detección temprana” de ninguna manera se realiza ni diagnóstico de problemáticas, ni tratamiento de ningún tipo. Los alcances del Servicio no abarcan la temática de la discapacidad. Seguimos un protocolo con todos los consultantes:

*Se recibe la consulta del padre, madre o tutor del niño completando una ficha de relevamiento.

*Luego, se aplican Cuestionarios para padres o docentes con el fin de conocer más acerca de la situación por la cual consulta.

*SI SE ESTIMA NECESARIO, y acorde con el motivo de la consulta, se aplica el instrumento con el que trabajamos en niños de 4 a 8 años. INFORMACIÓN IMPORTANTE: NO DEBE CONCURRIR CON EL NIÑO HASTA TANTO EL EQUIPO DE PROFESIONALES SE LO SOLICITE. La única vía para solicitar una consulta es solicitando un turno vía mail a la siguiente dirección: snpinfantil@gmail.com

🌍🗣 Un año más, el equipo del 𝗦𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗡𝗲𝘂𝗿𝗼𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 – Área Infantil tuvo la maravillosa oportunidad de participar e...
18/09/2025

🌍🗣 Un año más, el equipo del 𝗦𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗡𝗲𝘂𝗿𝗼𝗽𝘀𝗶𝗰𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 – Área Infantil tuvo la maravillosa oportunidad de participar en una práctica colaborativa junto a la 𝗨𝗻𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗔𝘂𝘁𝗼́𝗻𝗼𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗕𝗮𝗿𝗰𝗲𝗹𝗼𝗻𝗮 (𝗨𝗔𝗕) 🇪🇸🇦🇷.

🧠 En esta oportunidad, nuestra directora ✨ .paulairueste junto a 𝗠𝗮𝗿 𝗕𝗮𝗱𝗶𝗮 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶𝗻, y con la participación activa de integrantes del equipo del Servicio de Neuropsicología área Infantil, abrieron las puertas a la construcción conjunta, el intercambio de saberes y el enriquecimiento entre dos disciplinas íntimamente relacionadas: la psicología y las ciencias de la educación.

🫱🏽‍🫲🏼De la mano de la disertación de la Lic. Julieta Ferreyra, expertos/as, estudiantes y profesionales de ambas áreas formaron parte de una gran experiencia que nos permite ampliar conocimientos, fortalecer lazos académicos y seguir aprendiendo día a día

🙋🏽‍♀️💐¡El SNPI dijo presente!✨Hoy en el Congreso Argentino de Neuropsicología, la Dra. Paula Irueste (directora del Serv...
12/09/2025

🙋🏽‍♀️💐¡El SNPI dijo presente!

✨Hoy en el Congreso Argentino de Neuropsicología, la Dra. Paula Irueste (directora del Servicio de Neuropsicología Infantil) y la Lic. Pamela Mazza presentaron los análisis de los motivos de consulta registrados entre 2016 y junio 2025.

Uno de los ejes centrales fue la importancia en la identificación temprana de las Altas Capacidades (AC), clave para:

✅ Evitar errores diagnósticos.
✅ Brindar acompañamiento adecuado.
✅ Ajustar los entornos escolares.
✅ Prevenir frustraciones.
✅ Visibilizar necesidades educativas específicas.

💛Los resultados confirman la importancia de procesos de evaluación sensibles, integrales y contextualizados.

Porque la detección temprana de las :
🌱 Potencia el desarrollo.
🌱 Previene estigmatizaciones.
🌱 Permite un abordaje neuropsicológico, emocional y educativo que respete la singularidad de cada niño y niña.

¡Estamos de festejo!🎉💛El Servicio de Neuropsicología, Área Infantil, cuenta con tres nuevas egresadas! 📕🎓🧡Lic. Florencia...
22/08/2025

¡Estamos de festejo!🎉💛
El Servicio de Neuropsicología, Área Infantil, cuenta con tres nuevas egresadas! 📕🎓
🧡Lic. Florencia Muratore
🩵 Lic. Lara Marini
💛Lic. Camila Rassetto

Quienes han realizado valiosos aportes en cuanto a Características Socioemocionales en Personas Adultas con Altas Capacidades de Argentina.

🙋🏻‍♀️Gracias por la dedicación, el compromiso y el respeto brindados día a día en este servicio!
Estamos felices de haber podido acompañarlas en este camino y de que sean parte de este espacio.
FELICITACIONES✨🎓

💡¿Qué respuestas educativas existen para acompañar a niños y niñas con Altas Capacidades ?📘 En el capítulo “Estrategias ...
03/07/2025

💡¿Qué respuestas educativas existen para acompañar a niños y niñas con Altas Capacidades ?

📘 En el capítulo “Estrategias de intervención para niños y niñas con AC” del libro “Cuando un colibrí visita tu jardín”, la Lic. Macarena Guatrochi nos invita a repensar el rol docente y el abordaje institucional en torno a las infancias.

🔎 A lo largo del capítulo, se destacan distintas estrategias educativas que buscan responder de manera efectiva y respetuosa a las necesidades de niños y niñas con AC. La clave está en adoptar una mirada integral, que contemple no solo su desarrollo cognitivo, sino también sus dimensiones físicas, emocionales, psíquicas y sociales.

🌱 Con esta mirada podremos diseñar intervenciones que favorezcan un desarrollo pleno, con apertura y evitando reducciones o etiquetas que limiten su potencial.

🙋🏼‍♀️🙋🏽‍♂️ Este enfoque nos recuerda que no hay una única forma de ser ni de aprender, y que es fundamental ofrecer respuestas diversas, flexibles y sensibles a las necesidades de cada uno/a.

🎉 ¡Hoy es el Día Internacional del Juego! 🎉El juego es una gran herramienta para vincularnos con los/as más chiquitos/as...
28/05/2025

🎉 ¡Hoy es el Día Internacional del Juego! 🎉

El juego es una gran herramienta para vincularnos con los/as más chiquitos/as. Nos ayuda a comunicarnos, a conocernos mejor y a practicar nuevas habilidades.

Por eso, los espacios de juego, además de ser divertidos, pueden ser muy útiles:
🎨 Para desarrollar la creatividad
😊 Para conocer y re-conocer emociones
🤝 Para reforzar vínculos
🌈 Para estimular la imaginación

Muchas veces nos surge la duda...
❓¿A qué jugar con mi hijo/a?
❓¿Qué actividad puedo proponerle hoy?
❓¿Qué momentos puedo aprovechar para hacer alguna actividad juntos/as?

💡 Por eso, queremos compartirte una serie de recursos para que puedan aprovechar y disfrutar en familia.

🌱 Recordemos que el juego es un derecho de la infancia y una necesidad vital para su desarrollo. A través del juego, los/as niños/as exploran el mundo, expresan sus emociones y construyen su identidad.

✨ “Jugar no es solo cosa de niños: es una forma poderosa de aprender, conectar y crecer.” ✨

Comentanos “JUEGO” y te enviamos todos los recursos 📩

📣 ¡Comenzamos el curso de posgrado!“Altas Capacidades: identificación y abordaje desde una perspectiva integral” 🧠 a car...
23/05/2025

📣 ¡Comenzamos el curso de posgrado!

“Altas Capacidades: identificación y abordaje desde una perspectiva integral” 🧠 a cargo de la .paulairueste

🙋🏻‍♀️Hoy se dio inicio a esta propuesta formativa que invita a pensar las altas capacidades desde una mirada actual e integral.

🤩🎉Más de 50 personas participaron en este primer encuentro

Gracias a quienes forman parte 🙌

🚀 ¡Todavía podés ser parte!
💡 ¿Te interesa sumarte?

¡Todavía estás a tiempo!

Podés incorporarte en el próximo encuentro en el mes de JUNIO.

💻 Modalidad virtual
📜 Certificación de la Universidad Nacional de Córdoba

👩‍🏫 A cargo de .paulairueste

📲 Comentá “POSGRADO” 🌈 y te enviamos toda la info necesaria

📩 Consultas:
licenciadamazza@gmail.compamelamazza

🔍 ¿Y si miramos a las infancias desde lo que sí pueden hacer?Superar la mirada que se centra en lo que “falta” es clave ...
12/05/2025

🔍 ¿Y si miramos a las infancias desde lo que sí pueden hacer?
Superar la mirada que se centra en lo que “falta” es clave para comenzar a ver a niños y niñas desde una perspectiva integral. 💡👧👦

🧠 En la investigación dirigida por nuestra Directora , se buscó explorar cómo se relacionan las Altas Capacidades con el desarrollo de la Inteligencia Emocional.

💬 Pero primero… ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
💡 Percibir y expresar emociones con precisión
🔁 Generar emociones que orienten el pensamiento
🧩 Comprender emociones y su evolución
🎯 Regular emociones para crecer emocional e intelectualmente
🧠 Importante! Estas habilidades se desarrollan, pero también se educan.

📊 Entonces ¿Qué se descubrió con la investigación?
Que niños y niñas con Altas Capacidades muestran:

✨ Buen ajuste emocional
✨ Habilidades intrapersonales sólidas
✨ Buena capacidad de adaptación y manejo del estrés

Por lo tanto…
🔁 No son más ni menos emocionales…
📈 Pero sí viven sus emociones con una intensidad particular.
📢 Reconocer este aspecto es fundamental para acompañar el desarrollo emocional y educativo de cada niño/a

Y vos ¿Sabias todo esto?
‼️Si queres leer el artículo completo, comentanos Inteligencia Emocional y te lo enviamos!

✨¡Bienvenidas familias!💡Desde el Servicio de Neuropsicología - Area infantil, iniciamos un nuevo ciclo de acompañamiento...
22/04/2025

✨¡Bienvenidas familias!

💡Desde el Servicio de Neuropsicología - Area infantil, iniciamos un nuevo ciclo de acompañamiento a familias

💬Estos encuentros, coordinados por profesionales del tienen el objetivo de crear un espacio de escucha y apoyo 🫱🏽‍🫲🏼 a familias de niños/as identificados con Altas Capacidades .

💛A través de este espacio, cada mapadre puede compartir sus experiencias y ser testigo de las vivencias de los/as demás. De esta manera, se trabaja en la construcción conjunta de herramientas y el apoyo mutuo.🫂

🌟Agradecemos a cada familia que transita con curiosidad y apertura un nuevo año en este camino de reflexiones.🍃

🌈”Un hogar donde se valore la diversidad de pensamiento y se promueva el respeto mutuo permite que los/as niños/as se sientan comprendidos/as y aceptados/as’’

💡¿Sabías que las Altas Capacidades   abarcan una gran diversidad de características que pueden ser muy diferentes de un ...
16/04/2025

💡¿Sabías que las Altas Capacidades abarcan una gran diversidad de características que pueden ser muy diferentes de un niño/a a otro/a?

📘El libro “Cuando un colibrí visita tu jardín” escrito por .paulairueste nos invita a mirar con los ojos de la curiosidad y a descubrir la diversidad que existe en torno a este concepto.✨

🔎 En su segundo capítulo, nos propone derribar mitos y profundizar en la identificación y acompañamiento de estas potencialidades durante la infancia.

✍🏼Para lograrlo, se nos plantean algunas preguntas que nos abren la puerta a comprender mejor este universo tan amplio:

💭¿Qué son realmente las Altas Capacidades?
💭¿Es lo mismo hablar de Altas Capacidades, precocidad, talento o superdotación?
💭¿Todos los niños y niñas con Altas Capacidades son iguales?
💭¿Cuáles son sus características?

🗣️A lo largo del capítulo, estas preguntas se van desglosando y respondiendo con claridad, permitiéndonos adentrarnos en el mundo de las 🌟Altas Capacidades de una manera cercana y comprensiva. Conocer e identificar estas características es clave para poder acompañar 🫱🏽‍🫲🏼de manera integral a cada niño y niña, respetando su singularidad.

🚀Por eso, la identificación temprana es una herramienta fundamental para:

💛Fomentar el desarrollo de sus potencialidades.
💚Crear espacios de aprendizaje y acompañamiento.
💙Aunar esfuerzos entre familias, docentes, pares y profesionales.
🧡Evitar diagnósticos erróneos.
🩷Responder a necesidades específicas.
🩵Promover una educación de calidad y equitativa.

🙋🏼‍♀️🙋🏽”Te invitamos a ser parte de este recorrido que busca crear senderos más amplios y diversos, que contengan la singularidad de estos niños y niñas”

🌟 Hoy dimos comienzo a una nueva edición del Curso de Extensión🌟: “Altas Capacidades, emociones y sensibilidad: cómo fun...
15/04/2025

🌟 Hoy dimos comienzo a una nueva edición del Curso de Extensión🌟: “Altas Capacidades, emociones y sensibilidad: cómo funciona el cerebro en la infancia” 🧒🏻👦🏻🧠

Dictado por profesionales del equipo del Servicio de Neuropsicología - Área Infantil: 🙋🏻‍♀️ .pamelamazza , .melina.figliuolo y .macascarafia .

📚 A lo largo de los encuentros, vamos a explorar en profundidad el abordaje conceptual y la detección de las . También nos adentraremos en el funcionamiento cerebral en las infancias y en estrategias para el acompañamiento psicoemocional 💬💡

💌 Gracias por ser parte con tanto interés y compromiso. Agradecemos especialmente al por abrirnos este espacio de formación, y a nuestra directora .paulairueste por motivarnos siempre a seguir aprendiendo de forma colectiva 🔍📝

📣 Si todavía no te sumaste... ¡Estás a tiempo!
📅 Próximo encuentro: 28/04/2025 a las 18 hs
📩 Para más info: podés escribirnos a licenciadamazza@gmail.com o dejar tu consulta en los comentarios 💬👇

📣 CURSO DE POSGRADO | “Altas Capacidades: identificación y abordaje desde una perspectiva integral.” 🧠El interés por las...
25/03/2025

📣 CURSO DE POSGRADO | “Altas Capacidades: identificación y abordaje desde una perspectiva integral.” 🧠

El interés por las altas capacidades ha crecido exponencialmente en las últimas décadas, reflejando su relevancia en ámbitos educativos, psicológicos y sociales. Este curso ofrece un abordaje integral, actualizado con las últimas investigaciones y prácticas, que permitirá a los profesionales identificar y trabajar con esta población de manera efectiva.

👩‍🏫 A cargo de .paulairueste

📅 Inicio: 23/05/2025
🕕 Día y horario: Viernes de 10 a 13 hs.
💻 Modalidad: Virtual

📖 Metodología:
🔸 Sincrónicas: Clases teórico-prácticas
🔸 No sincrónicas: Guías de trabajo para cada módulo

📚 Frecuencia: Mensual
📆 Cantidad de encuentros: 6
📝 Fechas: 23/05 - 27/06 - 25/07 - 22/08 - 26/09 - 24/10
📃 Cuenta con certificación

👥 Docentes invitadas: Lic. Pamela Mazza | Lic. Daiana Contino

Destinado Lic. en Psicología, Lic. en Educación. Terapistas Ocupacionales. Psicopedagogos. Acompañantes Terapéuticos. Estudiantes avanzados de estas carreras.

📲 Comentá “POSGRADO” 🌈” y te enviamos el enlace de inscripción.

📩 Consultas: licenciadamazza@gmail.com

🚀 ¡Sé parte de nuestra formación!

⭐¡Hoy es un día muy especial!⭐🌈Cada 14 de Marzo, celebramos, reconocemos y visibilizamos el día internacional de las  .💌...
14/03/2025

⭐¡Hoy es un día muy especial!⭐

🌈Cada 14 de Marzo, celebramos, reconocemos y visibilizamos el día internacional de las .

💌Quienes desde su complejidad, sensibilidad y creatividad, nos abren las puertas a un mundo de novedades y descubrimientos.

🚀Que día a día nos inspiran a enfrentar nuevos desafíos, impulsándonos a crecer y aprender desde lo diverso.

🫂Personas que, con su gran pasión piensan, sienten y experimentan la vida de una manera única y profunda.

🪐Cuya curiosidad y creatividad les brindan la apertura a mundos innovadores y fascinantes

🦋Propiciemos e identifiquemos desde una edad temprana, abrazando e impulsando a desarrollar el potencial de cada ser

En este día Internacional de las Altas Capacidades, recordamos la importancia de acompañar 🫱🏽‍🫲🏼 de manera integral, valorando la singularidad 🙋🏽 y velando por un mayor bienestar emocional, social, físico y cognitivo.

🛤 Acompañamos a cada familia para construir un puente entre el potencial y el bienestar psicoemocional, asegurando que el talento no se convierta en una carga, sino en una oportunidad.

Dirección

Enfermera Gordillo S/n. Facultad De Psicología. Cuidad Universitaria
Córdoba
5000

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 18:00
Jueves 10:00 - 18:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Servicio de Neuropsicología, Área Infantil publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Servicio de Neuropsicología, Área Infantil:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría