Tangoterapia Silvia Velasco

Tangoterapia Silvia Velasco Lic. Silvia Velasco: Psicóloga M.P. 1742. Tangoterapeuta Mét. Trossero. Parejas y grupos privados y organizacionales. Bailarina de tango de pista y folklore.

La Tangoterapia ayuda a aumentar la autoestima, optimizar la comunicación con los demás y disminuir el el stress generador de enfermedades. Trabajo con el Método Trossero, en el que se aprenden las bases del tango milonguero, de abrazo cerrado y eje compartido, lo cual favorece el encuentro consigo mismo y con los demás. Licenciada en Psicología, poseo formación en Dinámica Grupal y Psicodrama,

y terapia de parejas y familias. Mi actividad es terapéutica, y además brindo conferencias y talleres en eventos orientados al tango y a la salud. Trabajo fundamentalmente con adultos mayores, en forma privada y comunitaria.

BARRIO DE TANGO ❤️🎼Nuestro grupo de Acción Solidaria Barrio de Tango, conformado por integrantes del Taller de Tangotera...
27/09/2024

BARRIO DE TANGO ❤️🎼
Nuestro grupo de Acción Solidaria Barrio de Tango, conformado por integrantes del Taller de Tangoterapia del Centro de Jubilados y Pensionados Las Rosas, visita la residencia para adultos mayores Paula Montal. ¡Aplausos!

ASÍ SE BAILA EL TANGO...Ensayo.Algunos integrantes de nuestro Taller de Tangoterapia. El jueves, presentación. Así se ba...
24/09/2024

ASÍ SE BAILA EL TANGO...

Ensayo.
Algunos integrantes de nuestro Taller de Tangoterapia. El jueves, presentación. Así se baila: música, compás y sentimiento.
Diez años en esta esquina de Barrio Escobar.
❤️🎼

15/09/2024

PALABRAS DE SUSANA MILLER. PARA LEER Y REFLEXIONAR.

Los objetivos de La Academia: *

El tango que se baila en el salón tiene que ver con la pasión que se despierta en la pareja, con un manejo particular del espacio y con una combinación especial de compases. Se baila para el propio regocijo, no para el show. Cuando se baila "para afuera" el espacio se "rompe".
En la academia se enseña el tango que permite bailar socialmente a partir de un código de señales universal, unívoco y sencillo que permite establecer un diálogo en el cuerpo a cuerpo. El mensaje es el sentimiento y el
hombre y la mujer son alternativamente emisor y receptor. El método se basa en la aceptación del error, el conocimiento a través del mismo y una buena respiración.
Este circuito se retroalimenta y en su evolución tiende a reubicar el propio eje corporal, a tomar otra conciencia de la propia identidad psicomotriz.
Aceptacion del error > respiración > Relajación > concentración> equilibrio> autoestima> aceptación del error.
*Academia del Tango Milonguero. CABA.

UNA NUEVA PRESENTACIÓN DE BARRIO DE TANGO ACCIÓN SOLIDARIA, EN UNA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES. ESTE GRUPO ESTÁ FORMAD...
05/07/2024

UNA NUEVA PRESENTACIÓN DE BARRIO DE TANGO ACCIÓN SOLIDARIA, EN UNA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES.
ESTE GRUPO ESTÁ FORMADO POR INTEGRANTES DEL TALLER DE TANGOTERAPIA DEL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS LAS ROSAS, DE BARRIO ESCOBAR, CÓRDOBA.
¡APLAUSOS! ❤️🎼

JULIO SE VINO A PURO TANGO!!! PONIÉNDOLE RITMO AL FRÍO, ESTE HERMOSO GRUPO SE REUNIÓ HOY, 1°, PARA BAILAR Y DISFRUTAR DE...
01/07/2024

JULIO SE VINO A PURO TANGO!!! PONIÉNDOLE RITMO AL FRÍO, ESTE HERMOSO GRUPO SE REUNIÓ HOY, 1°, PARA BAILAR Y DISFRUTAR DE GRATA COMPAÑÍA. Cada lunes, de 10 a 12hs. ¡Te esperamos! ❤️🎼

17/01/2024

PALABRAS DE LA MAESTRA SUSANA MILLER.

EL TANGO SE PUEDE BAILAR CON 20 PASOS O CON DOS, PERO NO SIN PAUSAS.

LAS PAUSAS SON A LA MÚSICA LO QUE LAS MIRADAS AL LENGUAGE HABLADO.

LAS PALABRAS SOLAS VACÍAN LO QUE LAS MIRADAS LLENAN.

03/10/2023

IMPORTANTES CONCEPTOS DE LA MAESTRA SUSANA MILLER.
VALE LA PENA LEERLOS.

Los viejos de la tribu milonguera bailaban “en una baldosa” cuando el espacio no era suficiente .
El milonguero ofrecía a la mujer su tributo, musica y abrazo y ella se entregaba por los 15’ de la tanda, envolvíendolo con su cuerpo y su alma.

El era un rey solo cuando la hacía sentir una reina por los 15’ de la tanda.
Cuando ella sabía lo seguía, cuando era más ” nuevita” el sabía seguirla .
Si ella se equivocaba el le pedía perdón.
Despues de los 15’ tangueros el la tomaba del brazo en un gesto masculino de “otro siglo” y la acompañaba hasta la mesa.
Los rituales y la magia se grabarían para siempre en las noches porteñas y pisteras.

El tango tiene pocas palabras, está hecho de gestos, abrazos , música y miradas. Pero las palabras son pasos y no siempre son necesarias.
Me gusta transmitir a las nuevas generaciones de maestros, a los que fueron mis alumnos y a los que enseñan este tesoro de música y silencios.

Dirección

Córdoba

Horario de Apertura

Miércoles 16:30 - 18:30
Jueves 15:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Tangoterapia Silvia Velasco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Tangoterapia Silvia Velasco:

Compartir