Apheytrc

Apheytrc A.P.H.E.Y T.R.C.

ASOCIACIÓN DE PRESTADORES DE HEMODIÁLISIS y TRANSPLANTES RENALES DEL CENTRO

Es una asociación civil sin fines de lucro formada por la totalidad de los centros de diálisis de la provincia de Córdoba.

Tenemos el agrado de invitarle a participar de la 2ª Jornada de Trasplante Renal 2025, que se llevará acabo el viernes 2...
20/05/2025

Tenemos el agrado de invitarle a participar de la 2ª Jornada de Trasplante Renal 2025, que se llevará a
cabo el viernes 23 de mayo de 2025, en el Hotel Quinto Centenario, Salón Uritorco, en la Ciudad de
Córdoba.
Organizada en el marco del SISTER TRANSPLANT PROGRAM-ISN-TTS de la Clínica Privada
Vélez Sarsfield y Cleveland Clinic, con el apoyo de RED GADOR y FUNEYT ,esta jornada está
destinada a profesionales de la salud, promoviendo un espacio de actualización científica, reflexión e
intercambio de experiencias.
🗓 Fecha: 23 de mayo de 2025
🕗 Horario: 8:30 a 18:00 hs
📍 Lugar: Hotel Quinto Centenario, Córdoba
Las actividades comenzarán a las 08:30 horas con las acreditaciones y un coffee de bienvenida, y se
extenderán durante toda la jornada.
Adjuntamos el flyer del evento con más información.
👉 Para participar, es INDISPENSABLE completar el formulario de inscripción disponible en el
siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfre9ugulZu3-6ViT9iEqzsfhgPXJB6dVLyETVgvqSpawvN
WA/viewform
¡Esperamos contar con su presencia!
Le saludamos muy cordialmente,

LLAMADO A LA SOLIDARIDAD:Buenas noches, nuestro querido "Dr. Carlos Borgatello"  Se encuentra en estado crítico en el Ho...
20/05/2025

LLAMADO A LA SOLIDARIDAD:

Buenas noches, nuestro querido "Dr. Carlos Borgatello" Se encuentra en estado crítico en el Hopital Privado de Cordoba.

Por favor se necesitan donantes de PLAQUETAS y glóbulos rojos, pero principalmente Plaquetas.

Lugar: *Banco de sangre Hospital Privado de Cordoba.*

La atención es por orden de llegada de 8hs. a 12.30 hs .
Telefono: 03514688700 interno 3228.

*IMPORTANTE*

Avisar que se va a donar Plaquetas para BORGATELLO Carlos.

Mil gracias. !!!

20/05/2025

El destacado médico carlospacense se encuentra alojado en el Hospital Privado de Córdoba.

https://youtu.be/LlJQ8vd6qKA?si=CTfsVWo64mgoHMAaEl pasado viernes 14 celebramos el Día Mundial del Riñón en la localidad...
19/03/2025

https://youtu.be/LlJQ8vd6qKA?si=CTfsVWo64mgoHMAa

El pasado viernes 14 celebramos el Día Mundial del Riñón en la localidad de La Paz, con una propuesta de chequeo gratuito para todos los vecinos en el marco de la campaña mundial de este año bajo el lema “¿Tus riñones están bien?” .

El circuito estuvo organizado en tres estaciones:

• Control médico y de enfermería por parte de personal del Hospital Santa Rita de La Paz.
• Extracción de sangre y recepción de muestra de o***a, a cargo del Bioq. Silvio Duje de Laboratorio SIL.
• Entrevista y formulario para análisis a cargo de la Fundación para la Investigación Nefrológica y Trasplante (FUNEYT) de la ciudad de Córdoba.

Agradecemos al Intendente Ramón Funes y al equipo municipal de La Paz por apoyar la iniciativa y preparar el espacio, al Dr. Mauricio Ávila, Director del Hospital Santa Rita por coordinar al equipo de enfermería, al Bioq. Silvio Duje en representación de Laboratorio SIL por sumarse a la campaña. Por últimos agradecemos a Lorena Frontera y Melisa Revola de FUNEYT por colaborar en el registro de pacientes para su posterior análisis.

Destacamos la participación de los alumnos de 5to año del Instituto Juan Bautista Alberdi participaron de la disertación del Dr. Rafael Maldonado, nuestro director médico, y de la posterior ronda de preguntas y respuestas que dio cierre a la jornada.

Agradecemos a APHEYTRC por el apoyo incondicional en el registro y difusión de los temas sobre Nefrología y Trasplante y a Rodolfo Alaluf Multimedia por la Realización de la Cobertura Fotográfica y de Video.

Por primera vez dimos este paso en la zona, con la firme convicción de promover la prevención y el bienestar renal Traslasierra.

El pasado viernes 14 celebramos el Día Mundial del Riñón en la localidad de La Paz, con una propuesta de chequeo gratuito para todos los vecinos en el marco ...

17/03/2025
13/03/2025

13 de Marzo Día Mundial del Riñón. Entrevista al Dr. Jorge Abdala, Presidente de APHEYTRC.

13 de Marzo Día Mundial del Riñón.Una campaña de concientización global dirigida a crear conciencia sobre la importancia...
13/03/2025

13 de Marzo Día Mundial del Riñón.

Una campaña de concientización global dirigida a crear conciencia sobre la importancia de nuestros riñones
El Día Mundial del Riñón regresa todos los años. En todo el mundo, cientos de eventos se llevan a cabo desde proyecciones públicas en Argentina hasta maratones de Zumba en Malasia. Lo hacemos todo para crear conciencia. Conciencia sobre comportamientos preventivos, conciencia sobre los factores de riesgo y conciencia sobre cómo vivir con una enfermedad renal. Hacemos esto porque queremos salud renal para todos.

¿Tus riñones están bien?
Detecta tempranamente, protege tu salud renal
Se estima que la enfermedad renal crónica (ERC) afecta a aproximadamente 850 millones de personas en todo el mundo [1]. Si no se detecta y trata tempranamente, la ERC puede progresar a falla renal, conduciendo a graves complicaciones y mortalidad prematura. Para el año 2040, se proyecta que la ERC se convertira en la quinta causa de años de vida perdidos [2], lo que confirma y resalta la urgente necesidad de estrategias globales para combatir a la enfermedad renal.

Las poblaciones con riesgo elevado para desarrollar enfermedad renal deben realizar pruebas y evaluaciones específicas.

Los factores de riesgo mayores para enfermedad renal son:

Diabetes
Hipertensión
Enfermedad cardiovascular
Obesidad
Historia de enfermedad renal
Otros factores de riesgo:

Falla renal aguda
Enfermedad renal asociada al embarazo
Enfermedades autoinmunes (como lupus eritematoso o vasculitis)
Haber nacido prematuramente o con bajo peso al nacer
Obstrucción del tracto urinario
Presencia de cálculos renales frecuentes
Defectos al nacimiento que afectan al tracto urinario o a los riñones
En paises de bajos y medios ingresos, se ha asociado la presencia de enfermedad renal crónica a estrés por calor en trabajadores agrícolas [3], a picaduras por serpientes, toxinas ambientales, remedios tradicionales, infecciones como hepatitis B o C, VIH o parásitos [4][5].


Pruebas simples, invasivas y costo-efectivas para poblaciones de alto riesgo:

Medición de la presión arterial para detectar y en su caso controlar la presión arterial
Indice de masa corporal (IMC), que es una estimación de grasa corporal basado en talla y peso. El IMC puede ser calculado aquí.
Prueba en o***a:
Medición de albúmina en o***a (albuminuria para evaluar daño renal. La relación albúmina creatinina urinaria (RACu) es el método preferible.
Prueba de sangre:
Hemoglobina glucosilada o glucosa en ayuno para detectar la posibilidad de diabetes tipo 2.
Creatinina sérica (mas exacta si adicionalmente se mide cistatina C) para estimar la tasa de filtración glomerular que permite evaluar la función renal.


Deben implementarse globalmente políticas de detección temprana de ERC para individuos en riesgo, para reducir costos de atención a la salud asociados a falla renal y mejorar la calidad de vida de las personas en riesgo o afectadas.

Los médicos y trabajadores de la salud de primer contacto deben recibir entrenamiento apropiado para integrar pruebas para ERC al cuidado de rutina de las poblaciones de alto riesgo, aun con algunas limitaciones de recursos [6][7].
Las pruebas diagnósticas para ERC deben integrarse a las intervenciones en la comunidad (ejemplo: pruebas de salud materno-fetal, VIH, tubercolosis y para otras enfermedades no comunicables), para reducir costos y aumentar eficiencia [8].
La realización de pruebas diagnósticas puede también realizarse fuera del entorno médico, como por ejemplo en plazas, mercados, iglesias o en otras locaciones, dependiendo de regulaciones locales y disponibilidad de recursos.
Los esfuerzos tambien se deben enfocar en incrementar la conciencia entre la población general, en promoción de la salud e implementación de programas educativos que empodere a los pacientes.


[1] Collaboration GBDCKD. Global, regional, and national burden of chronic kidney disease, 1990-2017: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2017. Lancet. Feb 29 2020;395(10225):709-733. doi: 10.1016/S0140-6736(20)30045-3
[2] Foreman KJ, Marquez N, Dolgert A, et al. Forecasting life expectancy, years of life lost, and all-cause and cause-specific mortality for 250 causes of death: reference and alternative scenarios for 2016-40 for 195 countries and territories. Lancet. Nov 10 2018; 392(10159):2052-2090. doi: 10.1016/S0140-6736(18)31694-5
[3] Johnson RJ, Wesseling C, Newman LS. Chronic Kidney Disease of Unknown Cause in Agricultural Communities. New England Journal of Medicine. 2019;380(19):1843-1852. doi: 10.1056/NEJMra1813869
[4] McCulloch M, Luyckx VA, Cullis B, et al. Challenges of access to kidney care for children in low-resource settings. Nature reviews Nephrology. 2021/01/01 2021;17(1):33-45. doi: 10.1038/s41581-020-00338-7
[5] Stanifer JW, Muiru A, Jafar TH, Patel UD. Chronic kidney disease in low- and middle-income countries. Nephrol Dial Transplant. Jun 2016;31(6):868-74. doi: 10.1093/ndt/gfv466
[6] Vassalotti JA, Centor R, Turner BJ, et al. Practical Approach to Detection and Management of Chronic Kidney Disease for the Primary Care Clinician. Am J Med. Feb 2016;129(2):153-162 e7. doi: 10.1016/j.amjmed.2015.08.025
[7] Vassalotti JA, Boucree SC. Integrating CKD Into US Primary Care: Bridging the Knowledge and Implementation Gaps. Kidney Int Rep. Mar 2022;7(3):389-396. doi: 10.1016/j.ekir.2022.01.1066
[8] Shlipak MG, Tummalapalli SL, Boulware LE, et al. The case for early identification and intervention of chronic kidney disease: conclusions from a Kidney Disease: Improving Global Outcomes (KDIGO) Controversies Conference. Kidney International. Jan 2021; 99(1):34-37. doi: 10.1016/j.kint.2020.10.012

13 de Marzo Día Mundial del Riñón
13/03/2025

13 de Marzo Día Mundial del Riñón

13 de Marzo Día Mundial del Riñón
13/03/2025

13 de Marzo Día Mundial del Riñón

Saludamos a todos nuestros Amigos en su día.
20/07/2024

Saludamos a todos nuestros Amigos en su día.

Invitación de FUNEYT.1ra JORNADA DE TRASPLANTE RENAL 2024. Viernes 12/04 de 9hs a 18 hs.Hola a todos !!! Actualizamos di...
09/04/2024

Invitación de FUNEYT.
1ra JORNADA DE TRASPLANTE RENAL 2024. Viernes 12/04 de 9hs a 18 hs.

Hola a todos !!! Actualizamos difusión Jornadas de Tx Renal CPVS- Cleveland Clinic 2024
Los esperamos a todos en forma presencial!!!
Auditorio CONICET en Fac. Ingeniería y tbn se transmitirá por streaming a través de ZOOM y Youtube .
Los esperamos.

Ubicación:
https://maps.app.goo.gl/jRrW11mJ3z2eumbm8

https://www.google.com/maps/place/AUDITORIO+CONICET,+Av.+V%C3%A9lez+Sarsfield+1611,+C%C3%B3rdoba/@-31.434637,-64.1929007,16z/data=!4m6!3m5!1s0x9432a321add6206d:0xf63b27524a50f19e!8m2!3d-31.434637!4d-64.1929007!16s%2Fg%2F11hzwcw3r0

Dirección

27 De Abril 536/1º Piso Oficina "C"
Córdoba
5000

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

03514263332

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Apheytrc publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Apheytrc:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría