Soy Licenciada en Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba (2013) y tengo un Posgrado en diabetes (2014).
Certificación en actualización integral de la obesidad (2013-2015). Certificación en Soporte Nutricional en pacientes críticos (2015). Certificación G-SE en nutrición deportiva (2015-2016). Certificación Isak en Antropometría (2019).
Mi especialidad es en obesidad, diabetes y deporte.
-Consultorios General Paz, cuidad de Córdoba. En equipo interdisciplinario con endocrinología, dermatología y esteticista, odontología, fonoaudiología y fisioterapia.
Tareas desempeñadas: valoración antropométrica, realización de diagnóstico médico nutricional, plan de alimentación personalizado con seguimiento, asesoramiento y educación alimentaria, trabajo en equipo con otros profesionales de la salud.
-Consultas Online a través de telemedicina, la cual trae aparejado beneficios como: horarios flexibles, evitar traslados, facilitar el acceso al servicio para zonas distantes sin perder la calidad de atención.
Durante tres años me desempeñé como integrante del servicio de nutrición en el ámbito clínico (2013- 1016) en:
-Sanatorio Parque de la ciudad de Córdoba (2013-2014)
-Policlínico de la provincia de Neuquén (2014-2015)
Realizando tareas como: revista de sala con equipo médico, revisión de historias clínicas, asignación de menú para pacientes internados, visita al paciente, valoración nutricional, control y monitoreo de soporte nutricional.
Realicé mis practicas universitarias en:
-Sanatorio Allende (2012) realizando tareas como: revisión de historias clínicas, visita al paciente, valoración y screening nutricional, empleo del software de nutrición para la asignación de menú según prescripción médica, confección de variantes de menú, realización y participación en el desarrollo de ateneos, rotación por el servicio de Nefrología, Internación, Soporte Nutricional.
-Dispensario Carlos Alberto Cottonaro (2012-2013) realizando tareas como: anamnesis y confección de plan alimentario, cálculo de requerimientos, recomendaciones al paciente, control y seguimiento.
Planificación y realización de programas educativos para la población. Intervención educativa en colegio municipal. Control de niños sanos y enfermos. Consejería nutricional a madres.