psico.daniberecibar

psico.daniberecibar Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de psico.daniberecibar, Psicólogo, Córdoba.

• Psicóloga Clínica - M.P 12176
》 Psicoterapia Focalizada de Orientación Psicoanalítica.
》 Psicoanálisis de las Configuraciones Vinculares.
• Profesora
• Escritora
• Acompañante Terapéutica

Avanzar implica resignar lo que está siendo y lo que quizás fué durante mucho tiempo.Pasar a otra etapa nos precisa disp...
19/02/2025

Avanzar implica resignar lo que está siendo y lo que quizás fué durante mucho tiempo.
Pasar a otra etapa nos precisa disponibles.
Cerrar un ciclo conlleva una decisión y las decisiones conllevan pérdidas.
Cerrar un ciclo es más que despedirse, es moverse a lo que sigue, es cambiar, es crecer.
No se puede pasar a lo siguiente si continúo con la punta del dedo gordo del pie rozando lo que no me permite avanzar.
No es posible permanecer.
Permanecer sin ser conlleva un costo.
Avanzar implica renunciar.
Renunciar implica vacío y a la vez lugar vacante...

Y es desde ahí, justo ahí, en ese punto soberano... donde comienza la nueva oportunidad 💫✨️

La mirada del amado es el espejo que nos refleja, nos ilumina, nos da un lugar de privilegio y hasta nos hace sentir viv...
16/02/2025

La mirada del amado es el espejo que nos refleja, nos ilumina, nos da un lugar de privilegio y hasta nos hace sentir vivos.

Cuando alguien nos atrae, lo que en realidad buscamos es que esa persona nos reconozca con su deseo y es tan fuerte ese deseo de ser reconocidos, que queremos que lo diga de todas las maneras posibles, con palabras y actos. Necesitamos percibir en una mirada aquella fantasía de fusión y creencia de completud y en eso, tener la sensación de que para el otro, no da lo mismo cualquier otra persona, que somos únicos, especiales, irreemplazables.
Buscamos que la mirada de nuestra pareja nos ubique en ese lugar de privilegio, que para nosotros es el ideal, ese ideal con el que nosotros lo miramos también, pero nunca hay coincidencia si no un verdadero efecto de señuelo porque el acto de mirar es singular: ¿quién puede saber qué ve el otro cuando nos mira? si ver no se hace con los ojos si no con lo que somos.

Cada persona mira y es mirada en su imaginación desde las palabras, deseos, traumas y fantasías que han dejado huellas en su propia historia de vida. Como señala Lacan, la mirada que encuentro en el otro es "una mirada imaginada por mí en el campo del Otro" y es por eso que "cuando en el amor, pido una mirada es algo intrínsecamente insatisfactorio y que siempre falla porque nunca me mirarás desde donde yo te veo".

Imágenes ilustrativas de la película "Matrimillas" y serie "Envidiosa" de 🎬

Anular la angustia es negarla, es actuarla. La angustia nos pone en movimiento. Nos viene a decir "hacete cargo de esto ...
09/02/2025

Anular la angustia es negarla, es actuarla. La angustia nos pone en movimiento. Nos viene a decir "hacete cargo de esto de lo que nada querés saber". Como dice Anne Dufourmantelle la angustia es una pantalla de humo echada sobre la conciencia para ahorrarle a ésta el tener que iluminar aquello de lo que no se quiere saber nada.

La angustia es esencial en la experiencia analítica porque es la vía regia por la que el sujeto puede aprehender algo sobre si mismo y sobre su deseo. Sin la angustia nada sabríamos ni sobre el deseo ni sobre el goce.

La angustia es el más penoso e insoportable de todos los afectos, señala la entrada de la certeza en la subjetividad y lo hace por la vía del sufrimiento.

En una época donde impera el mandato de la felicidad y la búsqueda incesante de psicofármacos o terapias "mágicas" que extirpen de inmediato todo síntoma... decimos: la angustia, a pesar de ser displacentera, es una valiosa oportunidad que no debería desaprovecharse.

🎬 Fragmento de la serie "ENVIDIOSA" de

Las marcas de las experiencias traumáticas no se organizan como narraciones lógicas y coherentes, sino como huellas sens...
04/09/2024

Las marcas de las experiencias traumáticas no se organizan como narraciones lógicas y coherentes, sino como huellas sensoriales y emocionales fragmentarias: imágenes, sonidos y sensaciones físicas.

La manera de recordar el trauma es física, entonces, nos encontramos reaccionando de formas "inexplicables" y desmesuradas ante ciertas situaciones que nos presenta la vida, mientras permanecemos no siendo conscientes de cuál es nuestra herida central.

Quién ha atravesado situaciones traumáticas no suele recordar (sólo con la ayuda de la memoria) lo que su mente ha reprimido como defensa, por autocuidado, sino que lo manifiesta actuando. Lo reproduce no como un recuerdo olvidado sino como una acción; lo repite, sin saber, por supuesto, que lo está repitiendo.

La vida adulta es siempre menos adulta de lo que parece: está piloteada por restos y huellas de la infancia.

El hilo de la vida está interconectado como un sistema integrado y como se puede ver, no hay escapatoria al autoconocimiento y al autocuestionamiento.

De lo contrario, seguiremos reaccionando inconscientemente a la vida en lugar de vivirla.

La "ley del espejo", en Psicología, establece que nuestro inconsciente, ayudado por la proyección nos hace pensar que el...
10/05/2024

La "ley del espejo", en Psicología, establece que nuestro inconsciente, ayudado por la proyección nos hace pensar que el defecto o desagrado que percibimos en los demás solo
existe "ahí afuera", "en ellos" y no en nosotros mismos.

La proyección psicológica es un mecanismo de defensa inconsciente por el que atribuimos a otros sentimientos, pensamientos, creencias o incluso acciones propias inaceptables para nosotros mismos. Las proyecciones suceden tanto con las experiencias negativas como con las positivas. Nuestra realidad la trasladamos sin filtro al mundo exterior, construyendo "la verdad" exterior con nuestras propias características personales.

Es imprescindible darnos cuenta que todo lo que llega a través de nuestros sentidos lo damos como cierto, sin reconocer muchas veces la parte de interpretación propia o de subjetividad que hay en ello.

Vivimos de acuerdo a esta forma de percibir la realidad, creando distorsiones negativas o que nos generan malestar a la hora de relacionarnos con las personas de nuestro entorno incluso con nosotros mismos.

Como dice Carl Jung "todo lo que nos irrita de otros nos puede llevar a una comprensión más amplia de nosotros mismos", ser conscientes de aquello que proyectamos en los demás nos permite descubrir cómo somos en realidad. El permitirnos tener presente este mecanismo mental nos facilita recuperar el control sobre lo que está sucediendo en nuestro interior para poder hacernos cargo y trabajar aquellos aspectos de nosotros que no deseamos mantener o queremos transformar.

¿Qué extrañamos cuando extrañamos a alguien? Extrañar se siente como que "nos faltara algo propio" que ya no está, que s...
06/05/2024

¿Qué extrañamos cuando extrañamos a alguien?

Extrañar se siente como que "nos faltara algo propio" que ya no está, que se ha ido con el otro.
Amar es justamente "dar la falta", amarse en el otro, como lo describe García Márquez "te quiero no por quien eres sino por quien soy yo cuando estoy contigo", o como dice Lacan "no eres tú sino lo que en ti inventa mi deseo". Mi amor, entonces, dice algo de mí que quizá el otro absolutamente desconozca.

Muchas veces cuando extrañamos no extrañamos al otro, sino más bien, a nosotros mismos.
El amor que tengo por el otro es el efecto de retorno de la causa de amor que el otro es para mí.

05/05/2024
🍁🍂
30/04/2024

🍁🍂

🩷💫☕️
29/04/2024

🩷💫☕️

15 de abril "DÍA MUNDIAL DEL ARTE"Arte como forma de expresión.Arte como posibilidad de creación.Arte como modo de trans...
15/04/2024

15 de abril "DÍA MUNDIAL DEL ARTE"

Arte como forma de expresión.

Arte como posibilidad de creación.

Arte como modo de transformar el padecimiento.

Arte como modo de hacer frente al vacío.

Arte como manifestación creativa con grandes beneficios
terapéuticos.

Dirección

Córdoba

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 21:00
Martes 08:00 - 21:00
Miércoles 08:00 - 21:00
Jueves 08:00 - 21:00
Viernes 08:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 14:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando psico.daniberecibar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría