• Infancias Libres •

• Infancias Libres • Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de • Infancias Libres •, Sta Rosa 922, Córdoba.

EQUIPO INTERDISCIPLINARIO

• Área Clínica: Psicología, Psicopedagogía, Psicomotricidad, Fonoaudiología, Trabajo Social, Pedagogía.

• Área de formación: Talleres, cursos y capacitaciones

• Asesorías a instituciones educativas

• Acompañamiento a familias

CAPACITACIÓN PROFESIONAL Trastornos de la Conducta Alimentaria: abordaje y herramientas desde la DBT y la RO-DBT⠀¿Por qu...
07/07/2025

CAPACITACIÓN PROFESIONAL 

Trastornos de la Conducta Alimentaria: abordaje y herramientas desde la DBT y la RO-DBT

¿Por qué es urgente formarse en TCA con enfoque clínico y actualizado?
Porque los Trastornos de la Conducta Alimentaria no son sólo conductas problemáticas con la comida. Son manifestaciones complejas de sufrimiento emocional, rigidez psicológica, aislamiento y dificultades en la regulación afectiva.

Por eso, desde .ei te invitamos a participar de esta capacitación virtual en 2 módulos, centrada en Terapia Dialéctico Conductual (DBT) y DBT Radicalmente Abierta (RO-DBT), enfoques basados en evidencia científica y ampliamente reconocidos en el abordaje de los TCA, que brindará .soldegiuli

¿Qué vas a aprender?
✔️ Comprender los TCA y criterios diagnósticos.
✔️ Detectar patrones de desregulación emocional y sobrecontrol.
✔️ Aplicar herramientas clínicas de DBT y RO-DBT en el trabajo terapéutico.
✔️ Abordar el vínculo terapéutico con sensibilidad y eficacia.

🗓️ Fechas: 18 y 25 de agosto
🕠 Horario: 18:30 hs (Argentina)
💻 Modalidad: Virtual, en vivo. Con acceso a material complementario.

Dirigido a: profesionales de la salud mental, estudiantes avanzados y equipos que trabajen en contextos clínicos, educativos o comunitarios.

Apostar a la formación continua es clave para acompañar con responsabilidad, conocimiento y sensibilidad.

✉️ Cupos limitados. Consultas de programa e inscripción por mensaje directo.

El jardín maternal como espacio pedagógico y protectorLejos de ser un lugar meramente asistencial, el jardín maternal co...
04/07/2025

El jardín maternal como espacio pedagógico y protector

Lejos de ser un lugar meramente asistencial, el jardín maternal constituye un espacio educativo con intencionalidad pedagógica, capaz de ofrecer entornos seguros, estimulantes y afectivos, fundamentales para potenciar las capacidades en formación.

En este sentido, el rol del equipo docente en el nivel maternal es cuidadosamente planificado para:

Sostener vínculos significativos
Propiciar experiencias de juego y exploración
Acompañar los ritmos individuales de crecimiento
Intervenir con sensibilidad en los procesos de autonomía y socialización.

Como señala la pedagoga italiana Loris Malaguzzi, “la infancia tiene cien lenguajes” (1996), y el jardín maternal debe abrirse a todos ellos, creando ambientes ricos, estéticos y respetuosos que estimulen la expresión, el movimiento, la comunicación y el juego libre.

Te preparamos algunas ideas para disfrutar estos días de frío en familia. Algunas actividades fuera de casa, otras para ...
03/07/2025

Te preparamos algunas ideas para disfrutar estos días de frío en familia. Algunas actividades fuera de casa, otras para compartir en el hogar. Todas pensadas con mucho entusiasmo para que sean vacaciones distintas.
Esperamos que tengas unos días de descanso y encuentro.
Contanos qué otros planes te parecen divertidos! Te leemos!

🦋 La importancia de los primeros 1000 días de desarrolloDurante los primeros años de vida, el cerebro humano atraviesa u...
29/06/2025

🦋 La importancia de los primeros 1000 días de desarrollo

Durante los primeros años de vida, el cerebro humano atraviesa un proceso de maduración y plasticidad neuronal extraordinario. Según estudios de la UNESCO (2021), “el 85% del desarrollo cerebral ocurre en los primeros cinco años de vida, siendo los primeros tres los más sensibles a las experiencias del entorno”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que los primeros 1000 días representan una ventana crítica para:
el desarrollo neurológico,
la regulación emocional,
la conformación del sistema inmune,
y la formación de vínculos seguros.

En esta etapa, “cada experiencia, cada interacción, cada caricia, cada palabra tiene un impacto directo en la arquitectura del cerebro del niño” (Shonkoff, 2012). Esto significa que la calidad del entorno —en términos de afecto, nutrición, estimulación y cuidado— tiene un peso decisivo en la trayectoria vital de cada niño o niña.

Deslizá el carrusel para conocer más sobre cada área del desarrollo.

Si te interesó el posteo, ayúdanos a compartirlo o a visualizarlo dando like o dejando tus experiencias en comentarios.

El juego: una necesidad vital para el desarrollo infantil Jugar no es “solo jugar”. Es una forma fundamental en la que l...
17/06/2025

El juego: una necesidad vital para el desarrollo infantil

Jugar no es “solo jugar”. Es una forma fundamental en la que las infancias conocen el mundo, se relacionan con los demás y consigo mismas. A través del juego, niñas y niños desarrollan su pensamiento, lenguaje, emociones, vínculos, creatividad y motricidad.

🧠 Desarrollo cognitivo: cuando juegan, resuelven problemas, exploran, imaginan y crean. El juego estimula la curiosidad, la atención y la memoria.

🗣️ Desarrollo del lenguaje: al jugar con otras personas, se expresan, escuchan, narran historias, aprenden palabras nuevas y construyen sentidos compartidos.

💛 Desarrollo emocional: el juego les permite procesar lo que viven, poner en escena sus miedos, alegrías y frustraciones. Es una forma segura de expresar y comprender emociones.

🤝 Desarrollo social: jugando aprenden a esperar turnos, negociar reglas, cooperar, y también a tolerar la frustración cuando algo no sale como esperaban.

🏃 Desarrollo corporal y motriz: el cuerpo está en juego. Saltar, correr, trepar, disfrazarse, bailar... todo movimiento es aprendizaje.

🔑 El juego es un derecho y también una herramienta poderosa para acompañar a las infancias desde una mirada respetuosa y amorosa.

👉 Promovamos espacios donde puedan jugar libremente, con otros y otras, en entornos cuidados y estimulantes. Porque jugando se aprende a vivir.

Espacios de formación y actualización profesional bajo modalidad asincrónica. Seguí sumando conocimientos desde dónde es...
14/06/2025

Espacios de formación y actualización profesional bajo modalidad asincrónica. Seguí sumando conocimientos desde dónde estés y cuando quieras.

Más información comunicate con infanciaslibreseducacion@gmail.com o déjanos en comentarios tu correo

💜 “Ni una menos” no es una consigna. Es una urgencia. Es un grito colectivo nacido del dolor y transformado en lucha. ¿D...
03/06/2025

💜 “Ni una menos” no es una consigna. Es una urgencia. Es un grito colectivo nacido del dolor y transformado en lucha.
 
¿De qué sirve una denuncia si nadie escucha? ¿De qué sirve una ley si no hay protección real? ¿De qué sirve marchar si el sistema no cambia?

Sirve. Porque sin ese grito, las cifras serían aún más invisibles.
Porque el miedo cambia de forma, pero la resistencia también.

“Ni Una Menos” no es solo por las que ya no están. Es por las que están vivas de milagro. Por las que todavía no pueden hablar. Por las infancias que queremos libres, y no solo valientes.

Día Mundial de la Salud Mental MaternaEn este día te proponemos una nueva mirada, una mirada compasiva que sostenga, no ...
08/05/2025

Día Mundial de la Salud Mental Materna

En este día te proponemos una nueva mirada, una mirada compasiva que sostenga, no que exija, que escuche y no imponga, una mirada que facilite el vínculo y no lo condicione.

“Cuidemos a quienes cuidan”

12/04/2025

Estás a tiempo de inscribirte al curso de Posgrado de Educación Sexual Integral.

El próximo encuentro será el 26 de abril y tendremos la presentación del módulo de "Sexualidad en el Rol profesional".

Podes consultar a infanciaslibreseducacion@gmail.com

Sorteo de beca para el curso de posgrado en Educación Sexual Integral ✨️Segui los pasos y sumate! Sortea mañana por IG 🌈
03/04/2025

Sorteo de beca para el curso de posgrado en Educación Sexual Integral ✨️

Segui los pasos y sumate! Sortea mañana por IG 🌈

🌍💙 Hoy, 2 de abril, conmemoramos el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Un día para reflexionar sobre la imp...
02/04/2025

🌍💙 Hoy, 2 de abril, conmemoramos el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Un día para reflexionar sobre la importancia de la inclusión y la accesibilidad educativa para todas las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

El acceso a una educación de calidad es un derecho fundamental para todas las personas, independientemente de su condición. Sin embargo, en muchos lugares del mundo, y especialmente en Argentina, las barreras para una verdadera inclusión educativa siguen siendo una realidad para muchas personas con autismo.

🔑 Accesibilidad educativa: Para que las personas con TEA puedan desarrollarse plenamente, es esencial que el sistema educativo ofrezca entornos inclusivos que respeten sus necesidades y potenciales. Esto implica la adaptación de metodologías de enseñanza, herramientas de comunicación y la capacitación continua de los/as docentes en el manejo del TEA.

🔸 Derechos: Según la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, todos los niños y niñas tienen derecho a acceder a una educación inclusiva, gratuita y de calidad. Es fundamental que las instituciones educativas garanticen la igualdad de oportunidades para el aprendizaje, sin discriminación ni exclusión.

📚 En Argentina, aunque existen leyes que promueven la educación inclusiva para personas con discapacidad (como la Ley Nacional 24.901 y la Ley 26.206 de Educación), la implementación efectiva de estas leyes aún enfrenta obstáculos.

🔹 ¿Por qué es importante la accesibilidad educativa?
Desarrollo de habilidades: La educación inclusiva permite que las personas con TEA desarrollen habilidades sociales, cognitivas y emocionales en un entorno adecuado a sus necesidades.
Empoderamiento: Acceder a una educación de calidad les brinda las herramientas necesarias para participar activamente en la sociedad.
Sensibilización: Un sistema educativo inclusivo sensibiliza a toda la comunidad escolar sobre la diversidad y fomenta el respeto y la empatía hacia las diferencias.

⚖️ Es tiempo de exigir que se respete y se garantice el derecho de las personas con autismo a una educación inclusiva, adaptada y de calidad. 

Dirección

Sta Rosa 922
Córdoba

Teléfono

+5493518041742

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando • Infancias Libres • publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a • Infancias Libres •:

Compartir