Fundación Paihuen

Fundación Paihuen Paihuen es un espacio de abordaje para la violencia.

Dos frases que parecen simples, pero que contienen una radiografía de lo que significa crecer en un contexto de encierro...
18/08/2025

Dos frases que parecen simples, pero que contienen una radiografía de lo que significa crecer en un contexto de encierro. El día apagado antes de empezar no es solo un horario rígido: es la anulación de la posibilidad de elegir, de decidir, de construir sentido. El enojo sin nombre no es un problema individual: es la reacción natural de una subjetividad que se siente vigilada, despojada y atrapada en rutinas que no transforman, solo controlan.

Si los espacios de encierro siguen produciendo jóvenes que sienten que no tienen motivos para encender el día, debemos preguntarnos seriamente qué eficacia real tienen estas prácticas. ¿De qué sirve un sistema que apaga más de lo que enciende? ¿Qué estamos construyendo cuando lo único que logramos es multiplicar el enojo, la frustración y la sensación de vacío?

Estas palabras no nos invitan a la compasión ingenua, sino a la revisión crítica. Nos obligan a reconocer que, mientras sigamos reproduciendo dispositivos centrados en la disciplina y el castigo, estaremos reforzando aquello que decimos querer prevenir.

Escucharles debería ser el primer paso para transformar un sistema que, en lugar de apagar, tenga la responsabilidad de encender.

📍Guanajuato, México📸 Desde adentro. Desde el encuentro.Estar presentes en un penal juvenil no es solo un acto de observa...
08/08/2025

📍Guanajuato, México
📸 Desde adentro. Desde el encuentro.

Estar presentes en un penal juvenil no es solo un acto de observación: es una apuesta por el vínculo, por la escucha y por la construcción conjunta de caminos que eviten que la violencia se repita.

Creemos que la colaboración internacional no solo enriquece saberes, sino que también fortalece prácticas que respetan los derechos de adolescentes en contacto con la ley penal.

🌍 Compartir experiencias, intercambiar metodologías, pensar estrategias de prevención de la violencia que no partan del castigo sino del cuidado, la responsabilidad y la reparación.

💬 Cada conversación, cada mirada, cada gesto… suma en la construcción de intervenciones más humanas, más efectivas y más justas.

Gracias a Iniciativa Integral Aurora y a las instituciones que abren sus puertas para el diálogo, el aprendizaje y la transformación compartida.

Porque prevenir la violencia es también mirar distinto.

📢✨ ¡Mañana es el día de la masterclass en CHILE!Te esperamos en nuestra Masterclass Gratuita en Coordinación Parental 🇨🇱...
04/08/2025

📢✨ ¡Mañana es el día de la masterclass en CHILE!
Te esperamos en nuestra Masterclass Gratuita en Coordinación Parental 🇨🇱, una instancia única para conocer cómo esta herramienta puede transformar los conflictos familiares complejos y proteger el bienestar de niños, niñas y adolescentes.

🗓 Fecha: MAÑANA
🕒 Hora: 20 PM
📍 Modalidad: Online
🎓 Organizan: Fundación Paihuen – Asociación Colombiana de Criminología – Academia AIPI

💬 ¡No te lo pierdas! Será también la oportunidad de presentar la Diplomatura en Coordinación Parental, con alcance internacional y mirada transdisciplinar.

🔗 Inscribite ahora [link en bio]

La violencia es un fenómeno complejo que combina factores biológicos, psicológicos y sociales.Para prevenirla y reducirl...
01/08/2025

La violencia es un fenómeno complejo que combina factores biológicos, psicológicos y sociales.
Para prevenirla y reducirla, no alcanza con reaccionar: hay que comprender cómo funciona.

La investigación permite:
📌 Detectar señales tempranas que no son visibles a simple vista.
📌 Identificar patrones y factores de riesgo.
📌 Evaluar qué intervenciones funcionan y cuáles no.
📌 Diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

En Argentina, un equipo de la Universidad de Buenos Aires (UBA) desarrolla un método único en el país para detectar maltrato infantil a través de la saliva.
El análisis de biomarcadores permite un diagnóstico temprano, incluso antes de que existan pruebas visibles, lo que facilita la prevención y la protección de las infancias.

📣 Sin investigación, las acciones contra la violencia se basan en suposiciones.
Con investigación, se pueden tomar decisiones más precisas y efectivas para proteger y prevenir.

Desde Fundación Paihuen fuimos parte del 2º Foro Internacional de Prevención y Reeducación para una Sexualidad desde el ...
27/07/2025

Desde Fundación Paihuen fuimos parte del 2º Foro Internacional de Prevención y Reeducación para una Sexualidad desde el Buen Trato en Ciudad Juárez (México), conmovidas, atravesadas y sostenidas por una red de organizaciones que trabajan con y por las adolescencias.

👉 Fuimos parte de la mesa de trabajo sobre acompañamiento para prevenir la violencia entre pares, y del panel ¿Quién cuida a quienes cuidan?, donde abrimos preguntas incómodas pero necesarias:
🔹 ¿Qué implica acompañar sin repetir lógicas de control?
🔹 ¿Cómo construir presencia afectiva sin adultocentrismo?
🔹 ¿Quién sostiene a quienes sostienen?

En un contexto que muchas veces precariza lo vincular y transforma el autocuidado en mandato, reafirmamos que la transformación real empieza en el modo en que nos vinculamos, en cómo habitamos el cuerpo de las otras personas, con respeto y conciencia, en cómo cuidamos sin sacrificar.

Gracias a Iniciativa Integral Aurora y a todas las personas que hacen de este Foro un lugar donde hablar de buen trato realmente un compromiso político y afectivo.

🌱 Seguimos preguntando, tejiendo y construyendo. Porque el acompañamiento también es un acto de resistencia.

🇨🇱✨ ¡Llega a Chile una propuesta formativa con impacto regional!Te invitamos a participar de nuestra Masterclass Gratuit...
24/07/2025

🇨🇱✨ ¡Llega a Chile una propuesta formativa con impacto regional!

Te invitamos a participar de nuestra Masterclass Gratuita en Coordinación Parental, una herramienta clave para intervenir en conflictos familiares complejos, proteger la salud emocional de niños, niñas y adolescentes, y fortalecer el trabajo de profesionales del campo psicojurídico y social.

📅 Fecha: 05/08
🕐 Hora: 8pm - Chile
📍 Modalidad: Online
🎓 Una clase abierta donde presentaremos también la nueva Diplomatura en Coordinación Parental, desarrollada desde Fundación Paihuen, Asociación Colombiana de Criminología, Academia AIPI y AML Defensa.

💬 ¿Qué es la coordinación parental? ¿Por qué es necesaria en procesos judicializados? ¿Qué desafíos plantea en contextos marcados por la violencia y el trauma? Todo esto y más, con perspectiva de género, infancia y transdisciplina.

👉 ¡Sumate! Link en bio para inscribirte.

Acá parte del equipo que impulsa cambios 💜No el de las certezas perfectas, ni el de las respuestas rápidas.Sino el que s...
08/06/2025

Acá parte del equipo que impulsa cambios 💜No el de las certezas perfectas, ni el de las respuestas rápidas.
Sino el que se pregunta, se incomoda, discute, crea y acompaña.
El que sostiene y se deja sostener.
El que transforma cada dolor que llega en una posibilidad de hacer algo con eso.
De no repetir. De no mirar para otro lado.
De encontrar, incluso en lo más difícil, un sentido que no dañe.

En este espacio creemos que el trabajo con la violencia no empieza ni termina en la intervención.
Empieza en el modo de mirar, de escuchar, de nombrar.
Y se sostiene cuando el compromiso no se queda en los papeles, sino que atraviesa los vínculos.

Gracias a quienes forman parte de este camino, desde el hacer, desde el pensar, desde el sentir.
Paihuen existe porque hay muchas manos que lo hacen posible.
Y muchos corazones que lo habitan.

Hoy, con la Resolución 291/2025 del Ministerio de Justicia, se borran programas que fueron respuesta a urgencias, a desi...
16/05/2025

Hoy, con la Resolución 291/2025 del Ministerio de Justicia, se borran programas que fueron respuesta a urgencias, a desigualdades históricas, a violencias que aún persisten.
No se puede hablar de justicia cuando se desatienden los cuerpos más vulnerados.
No se puede hablar de orden cuando se silencian las voces que costaron años de lucha.

Porque no es ideología,
es supervivencia.
Es dignidad.
Y es memoria.

Hoy en  conversando sobre los   en la   y la   de la   . Te invitamos a ver la nota completa en el canal de YouTube de c...
20/04/2025

Hoy en conversando sobre los en la y la de la . Te invitamos a ver la nota completa en el canal de YouTube de c5n ✨

💜
06/04/2025

💜

Pensando en una frase que represente a la misión de Paihuen para las Jornadas que estamos organizando, pensé que describ...
06/04/2025

Pensando en una frase que represente a la misión de Paihuen para las Jornadas que estamos organizando, pensé que describirla de esta forma sería bastante acertado: “Si la responsabilidad se convierte en acción, el cambio se transforma en realidad.”

En esta certeza simple, profunda y desafiante, encuentro la esencia de Paihuen.
Porque no basta con entender que la violencia existe. No alcanza con señalarla o conmovernos. El verdadero compromiso aparece cuando dejamos de mirar desde afuera y nos preguntamos:
¿Qué responsabilidad tengo yo? ¿Qué puedo hacer diferente?

De esa pregunta nacen las acciones, el trabajo cotidiano, los espacios.
Y también nacen las I Jornadas Internacionales para el Abordaje Transdisciplinar de la Violencia, como una apuesta colectiva para dejar de repetir, para sumar saberes, para incomodarnos y construir respuestas que VEAN.

Porque cuando la responsabilidad se transforma en acción, algo cambia.
Y cuando ese cambio se sostiene entre muchas manos, la realidad empieza a ser otra.

Estas Jornadas no son solo un evento académico.

Creo profundamente que cuando asumimos la responsabilidad y la transformamos en decisiones, gestos, vínculos y políticas, el cambio se vuelve real.
Y esa es, sin duda, nuestra mayor tarea.

Recordar que la transformación empieza cuando lo que entendemos como necesario se convierte en lo que hacemos posible.
Ese es el corazón de Paihuen.
Ese es el motor de estas Jornadas.

12/03/2025

🌟 ¡Descubre las claves para construir relaciones saludables y libres de violencia! 🌈 En nuestra fundación, creemos en el poder de la educación y la concientización para transformar nuestras interacciones diarias.

💜 En este reel te compartimos algunas herramientas fundamentales que pueden ayudarte a la construcción de relaciones que te impulsen al crecimiento personal y mutuo, y que no generan daño emocional ni físico.

¡Únete en la construcción de relaciones basadas en el amor, el respeto y la igualdad! 💪✨ 🌐 💜

Dirección

9 De Julio 565 3A
Córdoba
5000

Teléfono

+543515190447

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Paihuen publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram