Nutrición y Discapacidad

Nutrición y Discapacidad Pudiendo compartir saberes científicos, con las vida cotidiana de todos
💡Por esto se me ocurrió hacer este espacio hace ya un tiempo.

Soy Doctora en Ciencias de la Salud, Licenciada en nutrición y docente universitaria, y desde hace años me dedico a la investigación en nutrición y discapacidad. 🙋🏻‍♀️Soy Mercedes Ruiz Brunner .
👩🏻‍🏫📝Soy Doctora en Ciencias de la Salud, Licenciada en nutrición y docente universitaria, y desde hace años me dedico a la investigación en nutrición y discapacidad.
📚 Principalmente me especiañizo en niños, niñas y adolescentes con parálisis cerebral, pero con el tiempo fui aprendiendo y atendiendo muchas más discapacidades y edades.
🌍Vivo en Córdoba, Argentina, pero tuve la oportunidad de formarme, trabajar y vivir en otros países.
🛫📚 🌎Asistí a congresos en Estados Unidos, Nueva Zelanda, Francia, España y Costa Rica. Y viví en Munich, Alemania, trabajando en el hospital pediátrico de la universidad LMU. 🏥🇩🇪
👨‍👩‍👦‍👦👩‍👧👨‍👦‍👦👨🏻👩🏼☺️
En todos estos lugares aprendí mucho sobre discapacidad en pediatría y conocí a muchas familias, personas con discapacidad y profesionales de la salud.
👩‍⚕️📚📊 Además de mis estudios y mis títulos🤓, lo que me interesa a mí es compartir lo que aprendo y colaborar con otras familias y profesionales que trabajen junto a las personas con discapacidad. Un espacio virtual de encuentro para compartir historias, saberes, sentires y experiencias.📲👥
En mi contenidos hablo de distintos temas que van surgiendo de lo que me preguntan y consultan diariamente.
😉Los invito a seguirme en mis publicaciones, poner me gusta ❤, dejarme tus dudas e intefeses y etiquetar a personas, amigos o conocidos con los que quieras compartir sobre nutrición y discapacidad

Cada niñez es única. No hay un solo niño o una sola niña que sea igual a otro. 🪁Algunas infancias van a crecer con más d...
17/08/2025

Cada niñez es única.
No hay un solo niño o una sola niña que sea igual a otro. 🪁

Algunas infancias van a crecer con más desafíos, con más barreras, y van a necesitar de una tribu a su alrededor que los sostenga un poco más. 🤗

Va a ser un desafío... Seguro...
Pero van a tener muchos logros que celebrará, hoy y todos los días! 🎉

Por eso no es el día de un niño único, igual al resto.
Hoy celebramos las infancias, a cada niñez que tiene su lado único. ❤️💫

Feliz día!
Hoy celebremos cada sonrisa 🥰

°•° Nutrición y Discapacidad °•°
Dra. Mercedes Ruiz Brunner
Lic. Susana Colareda
Lic. Lucia Freytes

📚Curso: Evaluación Antropométrica PediátricaInfancias con desarrollo típico y con discapacidad💡 Una propuesta de formaci...
11/08/2025

📚Curso: Evaluación Antropométrica Pediátrica
Infancias con desarrollo típico y con discapacidad

💡 Una propuesta de formación dirigida a estudiantes y profesionales de nutrición, enfermería, medicina y otras áreas de la salud interesados en la evaluación del crecimiento y desarrollo infantil en diversos contextos.

📚 Modalidad:

Clases virtuales asincrónicas

Una clase en vivo de análisis de casos

Evaluación final

🗓️Duración: 2 meses
Inicio: 16 de septiembre de 2025

✅La capacitación ofrece herramientas actualizadas para la práctica clínica, con enfoque inclusivo y análisis de casos reales.

📩 Para más información e inscripción, escribinos por mensaje directo o déjanos un comentario.

́nprofesional

Hoy con mi equipo te queremos contar un poco de por qué trabajamos en esta área, que hasta hace unos años ni se pensaba ...
11/08/2025

Hoy con mi equipo te queremos contar un poco de por qué trabajamos en esta área, que hasta hace unos años ni se pensaba que podía ser un lugar de trabajo para nuestra profesión.

Falta mucho por avanzar en el área de nutrición y discapacidad, porque todavia de la discapacidad no se habla en la formación de grado. Pero de a poco vamos iniciando con algunos cursos, y de a poco nos vamos ganando un lugar para que nos deriven pacientes. Pero falta, porque aún no somos parte “oficial” del equipo de rehabilitación para que las obras sociales nos cubran como una prestación.

Pero hoy celebramos estar, celebramos que haya personas con discapacidad que puedan pensar un tratamiento de nutrición, y que haya personas con discapacidad estudiando en las carreras de Lic. en Nutrición. Falta mucho, pero avanzamos, y hoy celebramos eso.

Felíz día colegas
Nutrición y Discapacidad
•• Dra. Mercedes Ruiz Brunner ••
•• Lic. Lucía Freytes ••
•• Lic. Susana Colareda ••

SORTEO DE 2 MEDIAS BECASPODES GANARTE LA MEDIA BECA participando de este SORTEO👇🔹Seguinos en .ok,  y a .investigacion🔹Da...
22/07/2025

SORTEO DE 2 MEDIAS BECAS

PODES GANARTE LA MEDIA BECA participando de este SORTEO👇

🔹Seguinos en .ok, y a .investigacion
🔹Dale like a esta publicación
🔹Etiqueta a 3 o más personas que les interese
🔹 y.. Si compartis en historias tenes doble chance

❗Sortea el 29 de julio 2025

¿Cuales son los contenidos?
Este curso busca que los participantes aprendan a aplicar estrategias de evaluación antropométrica pediátrica en su práctica clínica, para infancias con típico desarrollo e infancias con discapacidad. Aporta sustento teórico y herramientas prácticas sobre una adecuada evaluación para la práctica profesional.

𝗗𝗲𝘀𝘁𝗶𝗻𝗮𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀: Estudiantes y profesionales de nutrición, enfermería, medicina y otras carreras de la salud interesados en la temática.

𝗠𝗼𝗱𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱: A distancia con clases virtuales asincrónicas publicadas cada 15 días. Además se contará con una clase en vivo (sincrónica) de análisis de casos donde podrás debatir y consultar dudas con las docentes.

𝗗𝘂𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻: 4 clases grabadas de 45 minutos (aprox) + 1 clase en vivo de debate con casos clínicos
Fecha de inicio: 16 de septiembre 2025
Fecha de finalización: 10 de noviembre 2025

𝗗𝗼𝗰𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀:
👩🏻‍🏫 Dra. Mercedes Ruiz Brunner de
Doctora en Ciencias de la Salud
Nutricionista
Especializada en nutrición y discapacidad

👩🏻‍🏫 Lic. Mariel Gabe de .ok
Lic. en nutrición
Especializada en nutrición infantil y dificultades alimentarias

Se entrega certificación desde Fundación ICSA y acompañado por el Instituto de Investigaciones Clínicas y epidemiológicas (INICyE) de la Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba.

Info en: https://inicye.sitios.fcm.unc.edu.ar/evaluacion-antropometrica-pediatrica-2025/
Consultas a: inicye@fcm.unc.edu.ar

🇩🇪 Desde AlemaniaEstá fue una semana de mucho aprendizajes, momentos compartidos y logros.🤓Estuve participando en el con...
30/06/2025

🇩🇪 Desde Alemania

Está fue una semana de mucho aprendizajes, momentos compartidos y logros.

🤓Estuve participando en el congreso de la Academia Europea de Discapacidad Infantil (EACD) y la alianza de academias internacionales de discapacidad pediatrica (IAACD) que se hizo en Alemania.

🥵Fueron días muy intensos. El congreso comenzaba a las 7.30 am hasta las 18.30hs (algunos días más) con 8 salas simultáneas de disertaciones (un montón!) y todos los días con una cena de trabajo y encuentro. Intensidad al 1.000!

Pero este tipo de eventos permite:
🧐 Aprender de lo nuevo que se está investigando y haciendo. Cada vez que vengo me llevo una lista nuevas ideas que van surgiendo.

🤗 El encontrarse cara a cara con otros. Algo que ningún congreso virtual te da. Cómo verán en las fotos, muchísimas personas con las que trabajo hace años y muchas veces solo nos conocíamos virtual, ahora nos vimos presencial.

🌎 Presentar lo que venimos trabajando en Argentina y Latinoamérica. Desde el registro de PC (LATAM CPR y RAR-PC) y el trabajo desde hace ya 10 años que vengo haciendo en nutrición, mostramos lo que hay del otro lado del mundo. Y el orgullo es tremendo!

🧑‍🏫 Había gente muy importante en el ambiente, "leyendas" para los que estamos en esta área, y que hayan escuchado de nosotros, en muchos casos que me reconozcan y sepan que estoy haciendo, me da una alegría, y un orgullo tremendo!

👭👬 No estamos solos, somos muchas personas tratando de hacer con la ciencia algo que importe, dándole lugar a las personas con discapacidad, haciendo la diferencia. Todo eso gracias a la ciencia.

Y esto... Recién empieza! 💪

°° Nutrición y Discapacidad °°
•°• Dra. Mercedes Ruiz Brunner •°•

¡Volvemos con una propuesta pensada para acompañarte desde el día a día!📣 Taller online: “A comer más fibra: ayudando a ...
17/06/2025

¡Volvemos con una propuesta pensada para acompañarte desde el día a día!

📣 Taller online: “A comer más fibra: ayudando a prevenir la constipación infantil”

Una actividad práctica destinada a familias, donde abordaremos estrategias simples para prevenir la constipación y sumar alimentos ricos en fibra a las comidas de todos los días.
Juntos vamos a diseñar menús saludables, variados y atractivos para las infancias.

🗓️ Fecha: Jueves 26 de junio
🕠 Hora: 18.30 a 19.30 h
💻 Modalidad: Virtual por Meet
💰 Inversión: $20.000

👨‍👩‍👧‍👦 Destinado a familias en general, especialmente aquellas que acompañan a niñas, niños y adolescentes, con o sin discapacidad.

🍽️ Dictado por las Lic. Susana Colareda y Lucía Freytes, nutricionistas con amplia experiencia en discapacidad e integrantes del equipo “Nutrición y Discapacidad”.

📩 Cupos limitados. Para inscribirte o recibir más info, escribinos por MD o al mail

🥰 El abrazo puede ser un recurso terapéutico aunque no lo creas. No es algo solamente cultural, sino que también se ha u...
09/06/2025

🥰 El abrazo puede ser un recurso terapéutico aunque no lo creas. No es algo solamente cultural, sino que también se ha usado a lo largo del tiempo como terapia.

🤔¿Sabías que el abrazo entre dos personas tiene efectos sobre el cuerpo?

🫂Cuando dos personas se abrazan las respiraciones se sincronizan, los latidos del corazón se calman, y el cuerpo se relaja.

👉Es por esto que en neonatología se usan técnicas como las de Canguro donde se abraza piel con piel al bebé prematuro, regulando sus latidos y respiración mejor que cualquier máquina.

🥰El abrazo o contacto físico puede ayudar también a calmar o regular crisis en niños o personas con discapacidad.

👉 La técnica de canguro se ha probado que aumenta el riesgo de supervivencia en niños prematuros y con bajo peso al nacer.

📚 Les dejo este estudio sobre el tema: WHO Immediate KMC Study Group et al. “Immediate "Kangaroo Mother Care" and Survival of Infants with Low Birth Weight.” The New England journal of medicine vol. 384,21 (2021): 2028-2038.

👉 Los abrazos pueden ser un recurso para calmarnos, y esta calma puede ser útil en momentos de crisis en niños y personas con discapacidad.

🤔 ¿Crees que puede servir abrazarnos más?

Nutrición y Discapacidad
•• 𝘋𝘳𝘢. 𝘔𝘦𝘳𝘤𝘦𝘥𝘦𝘴 𝘙𝘶𝘪𝘻 𝘉𝘳𝘶𝘯𝘯𝘦𝘳 ••

👩‍⚕️ Nutrición y discapacidad: lo que no debemos pasar por alto⠀Quienes trabajamos en salud sabemos que hay dificultades...
05/06/2025

👩‍⚕️ Nutrición y discapacidad: lo que no debemos pasar por alto

Quienes trabajamos en salud sabemos que hay dificultades comunes en personas con discapacidad que llegan (o deberían llegar) a nuestro consultorio.

🔎 Muchas veces no se consultan hasta que aparecen complicaciones... por eso es clave formarnos para detectar y actuar a tiempo.

Algunas de las consultas más frecuentes son:
⚠️ Disfagia → dificultad para tragar, con riesgo de atragantamiento o neumonía
🚽 Constipación → por falta de movimiento, líquidos o una dieta adecuada
⚖️ Problemas de peso → bajo peso por dificultades de ingesta o sobrepeso por hábitos, medicación o baja actividad

📚 Estas situaciones requieren un abordaje específico y adaptado a cada persona.

🧠 ¡Formarse en nutrición y discapacidad es clave!

💬 ¿Sumarías alguna otra dificultad a esta lista?
Nutrición y Discapacidad
•• 𝘋𝘳𝘢. 𝘔𝘦𝘳𝘤𝘦𝘥𝘦𝘴 𝘙𝘶𝘪𝘻 𝘉𝘳𝘶𝘯𝘯𝘦𝘳 ••

¿Se puede prevenir la parálisis cerebral en bebés prematuros? 🤔👶¡Una nueva investigación dice que sí!⁣ ✅🧪⁣Un nuevo estud...
02/06/2025

¿Se puede prevenir la parálisis cerebral en bebés prematuros? 🤔👶
¡Una nueva investigación dice que sí!⁣ ✅🧪

Un nuevo estudio internacional demostró que el sulfato de magnesio, administrado a mamás en riesgo de parto antes de las 34 semanas, puede proteger el 🧠 del bebé y reducir el riesgo de parálisis cerebral o muerte.⁣

📊 Se analizaron más de 6,700 bebés prematuros
🤰 Se confirma que es seguro para las madres
🌍 Se busca que se use en todo el mundo

Este tratamiento puede cambiar vidas desde el embarazo. 💞
Compartí esta info con otras familias y profesionales de salud. 👩‍⚕️👨‍⚕️👨‍👩‍👧‍👦

🧠 Cuidar el desarrollo neurológico temprano es posible.
✨ ¡La prevención empieza antes del nacimiento!

Más info en: Shepherd, Emily S. PhD; et al. Magnesium Sulfate Before Preterm Birth for Neuroprotection: An Updated Cochrane Systematic Review. Obstetrics & Gynecology 144(2):p 161-170, August 2024.
Nutrición y Discapacidad
•• 𝘋𝘳𝘢. 𝘔𝘦𝘳𝘤𝘦𝘥𝘦𝘴 𝘙𝘶𝘪𝘻 𝘉𝘳𝘶𝘯𝘯𝘦𝘳 ••


💬 ¿Sabías que muchas personas tienen dificultades para tragar los alimentos? Esto se llama “disfagia” y puede afectar la...
31/05/2025

💬 ¿Sabías que muchas personas tienen dificultades para tragar los alimentos? Esto se llama “disfagia” y puede afectar la nutrición y calidad de vida.

👀 Si notas que un ser querido tose al comer, evita ciertos alimentos o ha bajado de peso sin razón aparente, ¡consulta con un especialista!

👉 En el próximo post, te daremos consejos prácticos para adaptar la alimentación de personas con disfagia. ¡No te lo pierdas!

📌 *Guarda esta información y compártela con quienes la necesiten.*

Nutrición y Discapacidad
•• Dra. Mercedes Ruiz Brunner ••


🗓️ 30 de mayo - Día Internacional del Síndrome de Prader-Willi⠀El síndrome de Prader-Willi (SPW) es una enfermedad genét...
30/05/2025

🗓️ 30 de mayo - Día Internacional del Síndrome de Prader-Willi

El síndrome de Prader-Willi (SPW) es una enfermedad genética poco frecuente que afecta al cromosoma 15. No tiene cura, pero el diagnóstico e intervención temprana son fundamentales para mejorar la calidad de vida de quienes lo viven.

💡 ¿Qué caracteriza al SPW?
Los síntomas pueden variar según la edad, pero suelen incluir:
- Hipotonía (bajo tono muscular)
- Dificultades en la succión en bebés
- Hambre constante (hiperfagia)
- Retraso en el crecimiento
- Dificultades de conducta
- Características faciales particulares

⚠️ Entre las complicaciones más frecuentes:
📈 Sobrepeso u obesidad
🍬 Diabetes
💓 Hipertensión

🥦 El rol de la alimentación es clave para acompañar y cuidar la salud:
✔️ Estimar calorías según los requerimientos reales
✔️ Fomentar frutas, verduras y legumbres
✔️ Priorizar agua segura sobre bebidas azucaradas
✔️ Actividad física adaptada y placentera
✔️ Evitar la disponibilidad de alimentos no elegidos en casa
✔️ Promover rutinas con horarios definidos para las comidas
✔️ Realizar controles regulares de peso

El entorno tiene un rol fundamental 💚: la contención emocional y la organización en el hogar son pilares para promover hábitos sostenibles.

Gracias por dejarnos ser parte de este día

📚 Más info:
👉 www.praderwilliar.com.ar
📖 Bravo et al., 2021 - Andes Pediátrica
📖 Miller et al., 2011 - Am J Med Genet A

¿La nutrición enteral está cubierta por obras sociales?¡Sí! En Argentina, las fórmulas enterales deben ser cubiertas por...
28/05/2025

¿La nutrición enteral está cubierta por obras sociales?
¡Sí! En Argentina, las fórmulas enterales deben ser cubiertas por las obras sociales y prepagas, siempre que estén indicadas por un profesional de la salud.

🧃 ¿Qué es la nutrición enteral?
Es una forma de alimentar a personas que no pueden comer por boca o no logran cubrir sus necesidades. Puede darse por sonda, botón gástrico o incluso por vía oral.

⚖️ ¿Y qué dice la ley?
Aunque el PMO (Programa Médico Obligatorio) no lo menciona explícitamente para mayores de 3 años, la mayoría de las obras sociales deben cubrir para el tratamiento de ciertas condiciones (como desnutrición, TERIA, disfagia, etc) y con auditoría médica.

📝 Requisitos para la cobertura

Para acceder a la cobertura de nutrición enteral, generalmente se requiere:

-Indicación médica específica: emitida por un profesional de la salud que justifique la necesidad del soporte nutricional enteral.

-Evaluación por auditoría médica: las obras sociales suelen realizar una auditoría para verificar la indicación y determinar la modalidad de cobertura.

-Documentación adicional: como estudios clínicos que respalden la necesidad del tratamiento.

⚖️ ¿Qué hacer si se niegan a cubrirla?

En caso de que una obra social o prepaga se niegue a cubrir la nutrición enteral indicada, se recomienda:

1. Solicitar por escrito la negativa de cobertura.
2. Presentar un reclamo formal ante la Superintendencia de Servicios de Salud.
3. Consultar con un abogado especializado en derecho de la salud para evaluar acciones legales, como un recurso de amparo.

La nutrición es un derecho, no un privilegio.
No estás sola/o. ¡Informate y reclamá lo que te corresponde!

Nutrición y Discapacidad
•• 𝘋𝘳𝘢. 𝘔𝘦𝘳𝘤𝘦𝘥𝘦𝘴 𝘙𝘶𝘪𝘻 𝘉𝘳𝘶𝘯𝘯𝘦𝘳 ••

Dirección

Córdoba
5000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrición y Discapacidad publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrición y Discapacidad:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría