Lic. Carolina Michelotti

Lic. Carolina Michelotti Psicoterapia Individual. Grupos terapéuticos. talleres
INSTAGRAM: .caromichelotti

Durante mucho tiempo, cuando todo parecía estar bien, algo me inquietaba, como si no pudiera confiar del todo en la calm...
28/04/2025

Durante mucho tiempo, cuando todo parecía estar bien, algo me inquietaba, como si no pudiera confiar del todo en la calma, como si necesitara anticiparme a un peligro que ni siquiera había llegado.
Por mucho tiempo no entendí por qué me pasaba eso, hasta que empecé a mirar más profundo: no era que no supiera disfrutar de la paz, era que mi cuerpo había aprendido a vivir en estado de alerta.
Desde la neurociencia sabemos que el sistema nervioso no graba ideas, sino sensaciones. Y en mi historia, los momentos de tranquilidad muchas veces vinieron acompañados de algo que dolía después. Por eso, sin darme cuenta, me preparaba para defenderme antes de tiempo.

Con el tiempo, entendí que simplemente había aprendido a sobrevivir en escenarios inciertos.
Y algo cambió en mí cuando dejé de luchar contra eso. Cuando me animé a soltar el impulso de hacer, de resolver, de controlar cada pequeño detalle, descubrí también que en el no hacer podía encontrar la calma
Que no es necesario llenar cada silencio, ni anticiparse a cada posible problema. Hay momentos en los que simplemente estar presente ya es suficiente.

Validar cada decisión que tomé para acercarme a esa serenidad —aunque me invadieran las dudas, aunque a veces la incomodidad fuera intensa— fue esencial. No hay decisiones “perfectas” cuando estamos aprendiendo a vivir de otra manera. Hay elecciones valientes que merecen ser reconocidas.

Hoy sé que no hacer también es una forma de cuidar(se).
Que no reaccionar ante cada sombra interna es crecer.
Cada vez que elijo quedarme en la calma —aunque el impulso de moverme, de arreglar algo, de escapar aparezca— le enseño a mi cuerpo que hoy puede confiar.

Si estás transitando este camino, quiero decirte: la incomodidad inicial no significa que estés yendo para atrás. Estás reescribiendo una historia profunda, desde tus sensaciones más primitivas. Hay otra manera de vivir, y la podemos aprender.

🌿 ¿Por qué es importante llevar un registro diario durante tu proceso de microdosis de 🍄?La ps¡loc¡b¡na, en dosis sutile...
24/04/2025

🌿 ¿Por qué es importante llevar un registro diario durante tu proceso de microdosis de 🍄?

La ps¡loc¡b¡na, en dosis sutiles, puede ser una gran aliada para procesos de autoconocimiento, expansión de la percepción y bienestar emocional. Pero su poder radica también en cómo lo acompañás. Y ahí entra el registro diario, tu mapa interno. 💫

📓 Registrar tu experiencia cada día te ayuda a:

🔹 Observar patrones emocionales y mentales
Lo que hoy parece sutil, en unas semanas puede mostrarte una gran transformación si lo tenés anotado.

🔹 Diferenciar el efecto de la microdos¡s de tus propios procesos
No todo lo que sucede es por micro. Anotar te ayuda a afinar la mirada.

🔹 Aumentar tu conexión con el cuerpo y las emociones
Escribir te lleva a pausar, sentir y nombrar lo que está vivo en vos.

🔹 Llevar un seguimiento consciente del protocolo
Fechas, dosis, ciclos de descanso. Es tu forma de cuidar la práctica.

🔹 Cultivar tu intención personal
La intención es la brújula del proceso. Tenerla presente día a día la potencia.

📝 ¿Qué podés registrar en tu diario de microdosificación?

💬 Estado emocional y corporal
🌀 Pensamientos recurrentes o inusuales
🌱 Cambios en hábitos, vínculos o percepciones
🌞 Sueños, sincronicidades, momentos de claridad
🎯 Tu intención del día y cómo la viviste

Un par de líneas por día hacen una gran diferencia.
Tu experiencia merece ser escuchada… también por vos. 💗



📸 ¿Llevás tu diario? ¿Querés que te compartamos un formato para comenzar?

Hay momentos del año que nos invitan  no a parar y relfexionar sino que nos invitan a atravesarnos.La Pascua puede ser u...
20/04/2025

Hay momentos del año que nos invitan no a parar y relfexionar sino que nos invitan a atravesarnos.
La Pascua puede ser uno de ellos.

No como fecha de calendario.
No como tradición o creencia.
Sino como ese instante silencioso donde algo en nosotros se parte,
y se abre.
Pascua en ese sentido puede ser una metáfora perfecta donde dejar morir lo viejo, y sin prisa ni garantia que renazca lo que hay de nosotros, y digo RENAZCA, porque ya lo somos, solo hay que reconocerlo, "encenderlo".
Este renacer no tiene aplausos.
No necesita pruebas.
Solo requiere presencia.

Estar.
Sentir.

Quizás este año no haya huevitos ni rituales.
Pero sí puede haber una pregunta sembrada en el alma:

¿Qué parte de mí está lista para florecer?

Y aunque la respuesta no llegue hoy,
aunque todavía estés en la cueva…
hay algo que ya está ocurriendo.
Porque cada vez que una persona se anima a mirar hacia adentro,
el mundo entero se vuelve un poco más humano.

Que esta Pascua, más allá de toda religión,
sea una oportunidad para rendirte al misterio…
y volver a vos.

Si esto te hizo sentido, compartilo.
Quizás alguien que querés también esté en su propio renacer.
🌱✨

́aexistencial ́atranspersonal ́ninterior

Hubo un tiempo en el que ser mujer me enojaba. No porque no me sintiera cómoda en mi piel, sino porque el mundo me decía...
08/03/2025

Hubo un tiempo en el que ser mujer me enojaba. No porque no me sintiera cómoda en mi piel, sino porque el mundo me decía que ser mujer era sinónimo de fragilidad.
Crecí escuchando frases como "ellos son varones, vos sos mujer", y detrás de esas palabras se escondía un límite invisible, una barrera sutil pero firme que marcaba lo que podía y lo que no.

Así, sin darme cuenta, fui fortaleciendo una energía que en ese momento llamé fuerza, independencia, autosuficiencia. Era mi escudo, mi manera de no sentirme frágil, de no permitir que me vieran como alguien a quien había que proteger o cuidar. Pero en esa armadura también se escondía una desconexión: con mi sensibilidad, con mi capacidad de entrega, con la profundidad de mi sentir. Con mi propia esencia femenina.

Los años, la vida y mi propio camino de autoconocimiento me llevaron a descubrir algo que cambió todo: "la fragilidad no es debilidad".
La verdadera fuerza no está en endurecerse, sino en habitarse plenamente. En descubrir que dentro de lo femenino hay un poder inmenso, un poder que crea, que transforma, que nutre, que sostiene. Un poder que no necesita luchar para demostrar nada, porque simplemente es.

Hoy mi relación con lo femenino es de plenitud, de agradecimiento, de sabiduría y de paz. Descubrí que en mi sensibilidad hay firmeza, que en mi entrega hay fortaleza, que en mi vulnerabilidad hay una valentía inquebrantable. Y que todo eso convive en equilibrio dentro mío.

Por eso, en este Día de la Mujer, quiero invitar a cada una a mirar dentro, a abrazar esa energía sin miedo, sin prejuicios, sin imposiciones.
A entender que la verdadera fuerza no está en alejarnos de lo que somos, sino en volver a casa, a nuestra esencia, a esa sabiduría ancestral que habita en cada una de nosotras.

Y también quiero invitar a los hombres a honrar esa energía, a verla con respeto, con admiración, con amor. Porque cuando lo femenino y lo masculino se encuentran desde la comprensión y la valoración mutua, el mundo se equilibra.

Hoy celebro ser mujer. Con cada latido, con cada fibra de mi ser. Y deseo que cada una pueda celebrar su esencia con la misma plenitud.

💜


22/02/2025

✨ El cuerpo siempre habla ✨

A veces, antes de que podamos poner en palabras lo que sentimos, el cuerpo ya lo está expresando: en la respiración, en la tensión de los músculos, en la postura que adoptamos sin darnos cuenta.

Escucharlo es el primer paso para conectar con nuestras emociones y con nosotras mismas. 💫

¿Te animás a sentir lo que tu cuerpo quiere decirte? 💛

🔹 ¿Te cuesta aceptar tus emociones sin juzgarte?🔹 ¿Sentís que la autocrítica te desconecta de tu cuerpo?🔹 ¿Te gustaría e...
09/02/2025

🔹 ¿Te cuesta aceptar tus emociones sin juzgarte?
🔹 ¿Sentís que la autocrítica te desconecta de tu cuerpo?
🔹 ¿Te gustaría explorar nuevas formas de sentirte en paz con vos mismo?

✨ A través del trabajo con el cuerpo y la emoción, este taller te invita a reconocer lo que sentís sin lucha ni resistencia. Desde el movimiento y la exploración corporal, aprenderemos a soltar la exigencia y abrirnos a una nueva manera de habitarnos con mayor libertad y autenticidad.

📍 Modalidad: Presencial
📅 Fecha de inicio: 10/3 17.30 Hs
⏳ Duración: 10 encuentros
📌 Inscripción abierta – Cupos limitados

💬 Si sentís que este espacio es para vos, escribinos por mensaje privado para más info.

🫶 Tu cuerpo habla. Es hora de escucharlo.

La vida nos lleva por caminos inesperados, nos desafía, nos sacude y, a veces, nos deja en lugares donde nunca imaginamo...
06/02/2025

La vida nos lleva por caminos inesperados, nos desafía, nos sacude y, a veces, nos deja en lugares donde nunca imaginamos estar.

Sin embargo incluso ahí, en lo incierto, en lo nuevo, en lo desafiante… siempre existe la posibilidad de crecer. 🌿✨

Florecer no significa que todo sea perfecto. Significa aprender a confiar, a abrazar cada etapa del camino, a encontrar luz incluso en los días grises. Porque no importa cuán difícil sea el suelo en el que estés hoy, dentro tuyo habita la fuerza para echar raíces y florecer con tu propia esencia. 💛

No hay una única manera de crecer. Cada uno tiene su propio ritmo, su propia estación, su propia forma de expandirse. Algunas flores necesitan sol, otras sombra. Algunas crecen rápido, otras despacio. Y todas son hermosas a su manera. 🌷🌞

Así que donde sea que la vida te haya plantado hoy, recuerda que llevas dentro todo lo necesario para florecer.

NO TE APURES !! , NO TE COMPARES !, solo sigue creciendo desde el amor. Porque más que el lugar, lo que realmente importa es la luz con la que eliges mirar la vida. ✨💕

💬 A vos ¿qué te ayuda a florecer en los momentos difíciles?

💖 Un espacio para sanar, conectar y transformar 💖Nuestras emociones son una parte esencial de quienes somos. Saber escuc...
05/02/2025

💖 Un espacio para sanar, conectar y transformar 💖

Nuestras emociones son una parte esencial de quienes somos. Saber escucharlas y regularlas nos ayuda a sanar heridas, fortalecer nuestros vínculos y vivir con mayor armonía.

Por eso, quiero invitarte a un viaje profundo y amoroso, un nuevo grupo , otro año mas juntas para quienes quieran conocerse mejor, abrazar sus emociones y transformar su relación con ellas.

A lo largo de este nuevo año exploraremos cómo funcionan nuestras emociones, qué papel juegan en nuestra salud y cómo podemos usarlas a nuestro favor, en lugar de vivir en lucha con ellas. A través del cuerpo, aprenderemos a sentirlas plenamente, regularlas y expandirlas, sosteniéndonos en la presencia cálida y compasiva de todos los integrantes.

Este es un espacio seguro, amoroso y sin juicios, donde podremos crecer, compartir y acompañarnos en el camino de volvernos más libres y auténticas.

Si sentís que este llamado es para vos, te espero con el corazón abierto. 💫💞

RECORDA QUE SON GRUPOS REDUCIDOS, NO TE QUEDES SIN TU LUGAR. !!

A veces queremos entenderlo todo, tener certezas, saber con seguridad qué hacer o qué pasará. Pero la vida no siempre no...
03/02/2025

A veces queremos entenderlo todo, tener certezas, saber con seguridad qué hacer o qué pasará. Pero la vida no siempre nos da respuestas inmediatas, y eso puede ser frustrante.

Aprender a confiar no significa quedarnos de brazos cruzados, sino soltar un poco la necesidad de control y permitirnos avanzar sin tener todo resuelto. Confiar en nuestra intuición, en nuestras decisiones, en que las piezas se irán acomodando con el tiempo.

No necesitas saberlo todo para seguir adelante. Respira, sigue, confía. ✨💛

🔹 ¿Te cuesta soltar el control?.

🔄 El Descanso También Se Entrena: La Clave para Regenerarte y Volver Más Fuerte ⚽️🧠El final de la temporada es más que u...
01/12/2024

🔄 El Descanso También Se Entrena: La Clave para Regenerarte y Volver Más Fuerte ⚽️🧠

El final de la temporada es más que un cierre. Es el momento perfecto para recargar energías, prevenir lesiones y preparar cuerpo y mente para nuevos desafíos. Sin embargo, no siempre es fácil detenerse.

🧠 ¿Por qué surgen dudas al parar?

El cuerpo se acostumbra a la actividad física, liberando endorfinas que generan bienestar. Al parar, puede aparecer un “síndrome de abstinencia”.
El miedo a perder forma física después de un buen rendimiento nos puede llevar a querer continuar sin descanso.
⚠️ ¿Es necesario parar?
¡SIII
La pausa no solo es beneficiosa, es esencial:

Físicamente: Permite la regeneración muscular, tendinosa, y hormonal.

Psicológicamente: Ayuda a liberar el estrés acumulado y a disfrutar de aspectos olvidados, como relaciones sociales o momentos personales.
⏳ ¿Cuánto tiempo?
Entre 2 y 4 semanas, dependiendo del nivel de fatiga, el tiempo hasta la próxima competición y el tipo de temporada. Este período debe garantizar una recuperación total sin desadaptaciones excesivas.

🎯 ¿Qué hacer en este período de transición?

Primera semana: Mantén actividad leve de tu deporte principal.
Semanas siguientes: Opta por descanso total o actividades físicas DISTINTAS !!
🍎 Regeneración psicológica y hábitos:

Incorporá alimentos “permitidos” pero sin descuidar una dieta equilibrada.
Usá este tiempo para reconectar con lo que te motiva, tus metas y tu propósito.
🔑 El descanso no es retroceder. Es afilar el hacha para cortar más fuerte. Aprovechá este tiempo para regenerarte y empezar la próxima temporada desde una base sólida, mental y física. 🌟

💬 ¿Cómo planeás tu período de descanso? 🗨️

🎯 Enfócate en los Objetivos de Tarea y Anticipa para Ganar 🧠🔍 Metas claras y accionables: Los objetivos de tarea deben c...
04/09/2024

🎯 Enfócate en los Objetivos de Tarea y Anticipa para Ganar 🧠

🔍 Metas claras y accionables: Los objetivos de tarea deben centrarse en lo que tu equipo puede hacer y cómo lo va a hacer. Tener metas basadas en acciones concretas mantiene a todos enfocados y mejora la ejecución en el campo. 💪

🕒 La anticipación es clave: Antes del partido, analiza las posibles dificultades. Anticipar lo que podría pasar te permite eliminar sorpresas y reaccionar con rapidez. ¿Qué puntos débiles tiene tu equipo? ¿Cuáles son las fortalezas del rival? Prepararse es la mejor defensa. ⚡

🎯 Ajusta tus expectativas: Reflexiona si las metas que has planteado son realistas para tu equipo. Las condiciones del juego pueden cambiar, y anticipar esos cambios es vital. Asegúrate de que tus expectativas estén alineadas con las capacidades de tus jugadores. 💥

🔄 Planifica para superar dificultades: Tener un plan de acción te da seguridad y control. Saber cómo reaccionar ante una mala racha o mantener la intensidad en una buena situación es esencial. Prepárate para lo inesperado y mantén la calma bajo presión. 🔄

🛠️ Gestiona emociones y roles: Validar y calmar las emociones intensas es fundamental. Tolerar los errores, que forman parte del juego, y definir claramente las funciones de cada uno en el equipo son esenciales para alcanzar tus objetivos. ¡No olvides medir el éxito y proporcionar feedback al final del partido! 🗣️

Relato de M.L, paciente de 40 años en la integracion de su tercera macrodosis" encontre un sentido de autocompasión, per...
14/06/2024

Relato de M.L, paciente de 40 años en la integracion de su tercera macrodosis

" encontre un sentido de autocompasión, pero también un sentido natural de compasión por otros,. Y es real y potencialmente una manera maravillosa de ser, porque me ayuda a dejar ir y de ese sentido de constantemente necesitar competir, cuando todo ese proceso es sólo una historia en mi mente y me vivencio que somos más que eso.

Frente a este testimonio solo podemos agregar que cuando el paciente se da cuenta de que puede ser distinto, y que no equivale sólo a aquello que atañe a su ego o a su cuerpo, queda en libertad.

HOY CHARLA INFORMATIVA 19 HS, PEDINOS EL LINK

MAS INFO PARA EL PROXIMO PROGRAMA (MAXIMO 12 PERSONAS) DEJANOS TU CORREO Y TE ENVIAMOS PDF. CON TODA LA INFO.

NO PROMUEVO EL USO DE PSICODELICOS CON FINES RECREATIVOS NI LOS VENDO

Dirección

Dalambert 5734 Villa Belgano
Córdoba

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Carolina Michelotti publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría