Forum Infancias Córdoba

Forum Infancias Córdoba Movimiento de Lucha por la Defensa y Promoción de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, contra la patologización y medicalización de las infancias.

En las calles nos volvemos a encontrar!!! 17 hs Colon y Cañada
24/03/2025

En las calles nos volvemos a encontrar!!!
17 hs Colon y Cañada

24/03/2025

Hoy marchamos!!! 17 hs Colon y Cañada.
¡Somos multitud!
La memoria está en marcha y se multiplica. Forum Infancias se suma a la propuesta de Abuelas de este año.

Música e intérprete:
Letra: Vigésimotercer Poema de Alejandro Almeida.
Poema extraído del libro Alejandro... por siempre amor. Taty Almeida. Madre de Plaza de Mayo. Línea Fundadora.





https://www.instagram.com/share/reel/BAHXeCkR9J

📣 Con enorme entusiasmo anunciamos que el"X Encuentro Nacional Forum Infancias Red Federal" se realizará en Cañada de Gó...
03/03/2025

📣 Con enorme entusiasmo anunciamos que el
"X Encuentro Nacional Forum Infancias Red Federal" se realizará en Cañada de Gómez (Sta. Fe)
en el mes de Septiembre, los días 26 y 27.

🗓 Si sos profesional de educación, salud, justicia y cuidado de las Infancias y adolescencias, reservá ésta fecha!!!

¡Por Infancias y Adolescencias Libres de Etiquetas!

Pronto compartiremos más información 😉
https://www.instagram.com/p/DGvxgTLOgJg/?igsh=MTA4cDF0ZnlrY2ZjNA==

| 11° Marcha por el Derecho a la Salud Mental: «Cuidar lo Público. Fortalecer la Comunidad. Defender la Dignidad».📆 29 d...
28/11/2024

| 11° Marcha por el Derecho a la Salud Mental: «Cuidar lo Público. Fortalecer la Comunidad. Defender la Dignidad».
📆 29 de noviembre de 2024 - 17.00 HS
📍 Colón y Cañada. Córdoba Capital.
👉🏽 Compartimos la invitacion a marchar nuevamente por la plena implementación de la Ley Nacional de Salud Mental 25.667
Este próximo viernes 29/11 en Colon y Cañada a las 17 hs.
🙌🏽 Les esperamos!

✨️ iFELIZ DÍA DE LAS INFANCIAS!En Octubre, nos encontraremos en Santiago del Estero para compartir un nuevo Encuentro Na...
18/08/2024

✨️ iFELIZ DÍA DE LAS INFANCIAS!

En Octubre, nos encontraremos en Santiago del Estero para compartir un nuevo Encuentro Nacional de Forum Infancias Red Federal.

Organizado, en esta oportunidad, por , la actividad convoca a reflexionar sobre las miradas y voces federales en infancias y adolescencias:
"Infancias y Adolescencias en contextos entre derechos y exclusiones.
Tejiendo redes de ternura."

El 4 y 5 de Octubre nos encontraremos en Santiago del Estero en el IX Encuenteo Nacional del Forum Infancias Red Federal...
06/08/2024

El 4 y 5 de Octubre nos encontraremos en Santiago del Estero en el IX Encuenteo Nacional del Forum Infancias Red Federal

Las inscripciones están abiertas, tenemos varias propuestas para compartir con ustedes y muchas ganas de encontrarnos.

Sabemos y entendemos que transitamos tiempos difíciles, pero queremos reunirnos para pensar juntxs con:

Beatriz Janin
Gisela Untoiglich
Miguel Tollo
Juan Vasen
Silvia Morici
Esteban Levin
Alicia Stolkiner
Mercedes Minnicelli
Susana Toporosi
Débora Tajer
Carlos Rozanski
Alejandra Giacobone
Mariana Wassner
Yanina Romani
Lila Feldman

(Algunxs de los disertantes confirmadxs)

Modalidad presencial / virtual
Link de inscriopcion https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfFUNIYMKJzPEFLFR1P2llucPpmTIm-RR6u5sUvHZdcYljSPA/viewform

CONSULTAS a: https://foruminfanciasde.com.ar/ix-encuentro-nacional/ encuentroforuminfancias2024@gmail.com

Organiza: Forum Infancias Santiago del Estero

Convoca: Forum Infancias Red Federal

Alta preocupación por el proyecto de desregulación de las prestaciones básicas en discapacidad
29/05/2024

Alta preocupación por el proyecto de desregulación de las prestaciones básicas en discapacidad

Desde el Forum Infancias Cordoba acompañamos este miércoles 29 de mayo a las 11:00hs la movilización para   expresar nue...
29/05/2024

Desde el Forum Infancias Cordoba acompañamos este miércoles 29 de mayo a las 11:00hs la movilización para expresar nuestro enérgico rechazo al proyecto el decreto que destruye los cimientos del Sistema Único de Atención a las Personas con discapacidad.

06/05/2024

🎉 | Saludamos al Forum Infancias que está celebrando sus 17 años.

🌱 Desde sus comienzos nuestro Colegio ha sido parte y ha acompañado al Forum en la luchas por infancias y adolescencias libres de etiquetas 🧡

03/04/2024

Hoy se considera el Día de la concientización del Autismo, desde el Forum Infancias Córdoba compartimos la siguiente reflexión que nos acerca nuestra querida Beatriz Janin .

Hoy se considera el Día de la concientización del Autismo Y me parece muy interesante que hablemos de este tema, en tanto ha tomado un lugar de relevancia en la representación social.
Quisiera aclarar que el autismo existe y que sus causas son desconocidas. Yo me animaría a afirmar que hay que pensar en la complejidad de la constitución subjetiva y que por ende las determinaciones son múltiples. Seguramente, hay veces en las que lo biológico juega un papel muy importante y otras en las que no, pero pienso que siempre hay una conjunción de determinaciones y que es desconocer esto atribuir todo a una única causa (sea esta la que sea). También pienso que debemos trabajar con los niños y niñas que presentan esa problemática, ayudándolos a descubrir quiénes son, quiénes se esconden detrás de una coraza o se defienden de un modo absoluto de la irrupción de los otros. Es imprescindible trabajar con ellas y ellos, ayudándolos a desarrollar las posibilidades simbólicas y el vínculo con los otros, teniendo mucho cuidado de no irrumpir de modo brusco, actuando con el máximo respeto por sus tiempos, sus modos de conexión, sin vulnerar sus defensas y ubicándolo siempre como un sujeto digno de intercambios simbólicos, al que le explicaremos quiénes somos y con quien intentaremos conectarnos.
Pero encuentro que en el último tiempo se está dando un fenómeno preocupante: con la idea del Espectro Autista se diagnostica como autistas a niñas y niños que tienen ciertos funcionamientos autistas pero que no son autistas. También se diagnostica a niñas y niños con síntomas psicóticos, a niñas y niños con retrasos madurativos, a niñas y niños que evitan el contacto con los otros por diferentes motivos, que se muestran asustados, niñas y niños que no han accedido al lenguaje verbal pero que se comunican de otros modos, niñas y niños que son etiquetados sin tener en cuenta su singularidad. Y algunos que me he preguntado por qué se le ocurrió a un profesional dar ese rótulo a un niño que simplemente no respondía a lo esperado en una primera entrevista.
Así, se ha llegado a considerar que casi un tercio de la población padece autismo, cuando se dice que hay un autista cada 36 personas.
Por esto, pienso que diagnosticar es imprescindible, pero no se puede diagnosticar con un test, ni en una entrevista. El diagnóstico supone un tiempo de observación y escucha (escuchando ruidos, acciones, movimientos, gestos y no solo palabras), pero también un tiempo en el que nos involucramos, compartimos, nos ponemos en juego… Es en el vínculo en que podemos ir pensando un diagnóstico… y eso requiere tiempo. Un tiempo que será diferente con cada niño, con cada familia, en cada situación…
El riesgo es claro: si decimos que un niño o una niña es autista, va a ser mirado de un modo particular y es muy probable que los sueños que se tienen habitualmente en relación a un hijo queden trabados. Esto lo he comprobado muchas veces con padres que llegaban desolados después de uno de estos diagnósticos, con niños cuyas dificultades eran totalmente reversibles… Así, un niño pasó en pocos meses de ser diagnosticado como autista leve y a plantearles a los padres que por todos los tratamientos que necesitaba no iba a poder concurrir todos los días al jardín maternal, a ser, según el informe de su maestra (que nunca se enteró de ese pseudo diagnóstico) el niño más simpático de la clase, con una excelente relación con los otros niños. Es obvio que no fue nunca autista sino simplemente tuvo dificultades en la constitución del lenguaje verbal, aunque jugaba y se expresaba de otros modos. Si ese diagnóstico no hubiese sido cuestionado y revertido, ese niño no hubiera tenido la evolución que tuvo, no podría haber creado los vínculos de amistad que armó y hubiera sido ubicado en la escuela y en la familia como alguien con una discapacidad.
Es decir, es un riesgo no detectar dificultades tempranamente pero también coagular al niño en sus dificultades, suponiéndolo un trastorno.
Trabajemos con las dificultades, ayudémoslo a superarlas, escuchemos su sufrimiento y el de su familia… y seguramente podremos ir diagnosticando qué conflictos prevalecen en él, cuáles son las defensas que utiliza y cómo se juega en él lo intrasubjetivo y lo intersubjetivo, qué incide en la retracción.
Sostengamos la conexión aunque no nos mire ni nos hable. Intentemos estar atentos a cada mínimo gesto, a cada mínimo movimiento, miremos donde mira…. O sea, intentemos establecer un vínculo, aunque a veces nos resulte difícil…. Y generemos juegos…. Ayudemos a las niñas y a los niños que tienen dificultades severas (teniendo en cuenta la pluralidad de situaciones) a construir nuevos modos de ser y estar en el mundo.
Beatriz Janin

¡Este 24M nos encontramos en las calles!Marchamos en defensa de nuestros derechos ciudadanos ante las políticas públicas...
23/03/2024

¡Este 24M nos encontramos en las calles!

Marchamos en defensa de nuestros derechos ciudadanos ante las políticas públicas que hoy desamparan a niñas, niños y adolescentes.

Continuamos construyendo memoria.

Dirección

Córdoba

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Forum Infancias Córdoba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Forum Infancias Córdoba:

Compartir