05/10/2024
CURSO INTENSIVO DE TESTEO MUSCULAR KINESIOLÓGICO. 21/10. Nuestro cuerpo tiene mucho que contarnos de nosotros mismos! A través de un sencillo testeo muscular podemos recabar mucha información para comenzar el camino de la sanación.
Esta técnica nos permite conectarnos con la sabiduría del cuerpo a través de un simple y preciso test muscular de los brazos que abre la puerta de acceso a la información necesaria para detectar y solucionar desequilibrios físicos, emocionales y energéticos.
Cada persona posee un “ordenador holográfico” en su cuerpo físico que acumula todas las memorias emocionales de las experiencias vividas desde la concepción, y exterioriza todo lo que sucede internamente en nosotros.
Los conflictos, traumas no superados, creencias, convicciones, estados emocionales, ya sean de pesar o de alegría, positivos o negativos, se plasman en nuestro cuerpo. Se pueden manifestar en forma de bloqueos en el flujo de la energía, que sabotean nuestros tratamientos y esfuerzos.
Mediante el test, se hace un sondeo energético chequeando los procesos adaptativos disfuncionales.
También se verifica el estado del campo energético sutil y los centros de energía o chakras en su aspecto emocional u orgánico. Cualquier desajuste en alguno de estos ámbitos repercute, obviamente, en nuestro bienestar y debe ser atendido y armonizado.
Además, se revisan los diferentes niveles y subsistemas del cuerpo y de la mente del consultante, verificando las posibles fugas energéticas y detectando los bloqueos de flujo a nivel de meridianos. Una vez determinados los problemas o desajustes, se aplican los agentes terapéuticos que brindarán al cuerpo la posibilidad de iniciar él mismo la corrección del desequilibrio existente.
¿En qué casos nos puede ayudar el Testeo Muscular?
Desequilibrios emocionales: angustia, depresión, fobias, ataques de pánico, etc., por desactivación del estrés post-traumático.
Metas y objetivos: disolvemos los bloqueos que nos impiden conseguir los mismos, tanto por auto-sabotaje como por causas externas.
Reducción de dolores musculares, articulares, lumbares, cervical, etc.
Aumento del rendimiento en situaciones de estrés.
Problemas de alimentación: podemos averiguar los alimentos que nos causan molestias y los que nos faltan en nuestra dieta.
Activación de los mecanismos innatos de salud en: estreñimiento, insomnio, vértigo, adicciones, fatiga crónica, etc.
Corrección de desequilibrios bioeléctricos por shocks emocionales que si no son tratados pueden ser causa de enfermedad en el futuro.
Fortalecimiento de la autoestima.
Reestructuración de fugas en el campo electromagnético o áurico incrementando el potencial energético vital.
¿Cómo transcurre una sesión?
El Test Bioenergético Muscular Integral tiene su fundamento en la kinesiología holística y su rastreo de información en el reflejo del brazo (AR). Este test funciona como una especie de scanner natural, pues es un elemento valioso de bio-retroalimentación con el que se puede comprobar el equilibrio de todo el cuerpo y la mente. Nos permite abrirnos a una visión integradora del ser humano desde su propio cuerpo.
La persona se recuesta en una camilla, el terapeuta realiza el “Testeo muscular” y el cuerpo comenzará a “hablar”. Esto es lo más parecido a tener una "conversación" con la verdadera esencia del ser humano que cada uno es. En este diálogo, el cuerpo es quien responde, siempre mediante un código binario, ya sea diagnosticando la/s afecciones como como así también las terapias que lo corrigen. Así se va desarrollando un diálogo no verbal, pues el terapeuta le pregunta al cuerpo cuál o cuáles son sus dolencias, en qué ámbito del ser se encuentran y qué necesita para sanar.
De este modo, es el cuerpo del propio consultante el que dirige la sesión, guiando al terapeuta a través de sus respuestas y proponiendo las correcciones que lo re-armonizarán.