Historias de Vida

Historias de Vida HISTORIAS DE VIDA
CUÉNTANOS TU HISTORIA
faby-fanloo@hotmail.com
andrealoye@hotmail.com

CAMILLE CLAUDEL. Nacida en 1864 y mu**ta en 1943. OLVIDADA por todos en un hospital psiquiátrico.¿Qué había hecho?Viene ...
10/12/2024

CAMILLE CLAUDEL. Nacida en 1864 y mu**ta en 1943. OLVIDADA por todos en un hospital psiquiátrico.
¿Qué había hecho?
Viene a estudiar a PARÍS en una época en la que la Escuela de Bellas Artes está abierta SÓLO a HOMBRES. Por eso toma lecciones en estudios de artistas que aceptan MUJERES. Conoce y se convierte en amante del escultor más famoso del momento: Auguste Rodin. Será una relación apasionada y artística, trabajan juntos, esculpen juntos (el museo Rodin y el museo de Orsay conservan hermosas obras de esta época).
Luego la abandona, él que vive desde hace años con otra mujer, él, el artista amado y respetado por todos... ella es denigrada, abandonada y marginada incluso "artísticamente". Vive sola, ya no confía en nadie y sus OBRAS no se venden. A esto le sumamos que su hermano es el célebre poeta, escritor, diplomático y académico: Paul Claudel.
La FAMILIA decide INTERNARLA, esta MUJER demasiado "moderna" para la época es la vergüenza de la casa. Tenemos cartas que escribe a amigos y familiares pidiendo ayuda, durante 30 años intentará explicar al personal del hospital la INJUSTICIA que está viviendo.
Son testimonios desgarradores, que revelan la lucidez de la MUJER internada. Prácticamente muere de HAMBRE el 19 de octubre de 1943 en un hospital público francés y ningún miembro de su familia asistirá a su FUNERAL. Sus restos serán depositados en una fosa común.
Hoy la figura de CAMILLE CLAUDEL ha sido completamente REHABILITADA, sus obras se exponen JUNTO a las de Rodin y un museo a pocos kilómetros de París está completamente DEDICADO a ella

Camille Monfort, LA LEYENDA de "La vampira amazona" (1896).En 1896, Belém se enriqueció vendiendo caucho amazónico al mu...
01/08/2023

Camille Monfort, LA LEYENDA de "La vampira amazona" (1896).

En 1896, Belém se enriqueció vendiendo caucho amazónico al mundo, enriqueciendo de la noche a la mañana a los campesinos, quienes construían sus ricas mansiones con materiales de Europa, mientras sus esposas e hijas enviaban su ropa al viejo continente para ser lavada, e importaban agua mineral de Londres. para sus baños.

El "Theatro da Paz" fue el centro de la vida cultural en la Amazonía, con conciertos de artistas europeos. Entre ellos, llamó especialmente la atención del público uno, la bella cantante de ópera francesa Camille Monfort (1869 – 1896), quien provocaba indecibles deseos en los ricos señores de la región, y atroces celos en sus esposas por su gran belleza.
Camille Monfort también causó indignación por su comportamiento libre de las convenciones sociales de su época. Cuenta la leyenda que se la vio semidesnuda, bailando por las calles de Belém, mientras se refrescaba en la lluvia de la tarde, y también despertaron la curiosidad sus solitarios paseos nocturnos, cuando la vieron con sus largos vestidos negros y v***rosos, bajo la luna llena, a orillas del río Guajará, hacia el Igarapé das Almas.
Pronto, a su alrededor, se crearon rumores y se dieron vida a comentarios maliciosos. Se decía que era la amante de Francisco Bolonha (1872 – 1938), que la había traído de Europa, y que él la bañaba con caros champagnes importados de Europa, en la bañera de su mansión.

También se decía que había sido atacada por el vampirismo en Londres, debido a su palidez y aspecto enfermizo, y que había traído este gran mal a la Amazonía, teniendo unas misteriosas ansias de beber sangre humana, al punto de hipnotizar a las jóvenes. con su voz en sus conciertos, haciendo que se durmieran en su camerino, para que la misteriosa dama pudiera llegar a sus cuellos. Lo cual, curiosamente, coincidió con relatos de desmayos en el teatro durante sus conciertos, que se explicaban simplemente como efecto de la fuerte emoción que su música producía en los oídos del público.

También se decía que tenía el poder de comunicarse con los mu***os, y de materializar sus espíritus en densas nieblas etéreas de materiales ectoplasmáticos expulsados ​​de su propio cuerpo, en sesiones mediúmnicas. Sin duda, fueron las primeras manifestaciones en la Amazonía de lo que luego se llamaría espiritismo, practicado en cultos misteriosos en palacios de Belém, como el Palacete Pinho.

A fines de 1896, un terrible brote de cólera asoló la ciudad de Belém, convirtiendo a Camille Monfort en una de sus víctimas, quien fue enterrada en el Cementerio de la Soledad.
Hoy, su tumba sigue allí, cubierta de limo, musgo y hojas secas, bajo un enorme árbol de mango que hace que su tumba se sumerja en la oscuridad de su sombra, solo iluminada por unos rayos de sol que se proyectan a través de las hojas verdes.
Se trata de un mausoleo neoclásico con una puerta cerrada por un viejo candado oxidado, de la que se puede ver un busto femenino en mármol blanco sobre la amplia tapa de la tumba abandonada, y adosada a la pared, una pequeña imagen enmarcada de una mujer vestida con negro.

En su lápida se puede leer la inscripción:
"Aqui yace
Camila María Monfort (1869-1896)
La voz que cautivó al mundo".

Pero hay quienes todavía hoy dicen que su tumba está vacía, que su muerte y entierro no fueron más que un acto para encubrir su caso de vampirismo, y que Camille Monfort aún vive en Europa, hoy a la edad de 154 años.

(La imagen original ha sido retocada para extraponer los detalles. Y no, no es un móvil lo que lleva en las manos, es una pequeña libreta).
Curiosidades de la web.

13/06/2023
Las mujeres también lucharon por sus ideas, y por una patria igualitaria. 🤜🤛👉 Una de ellas fue María Remedios del Valle....
25/05/2022

Las mujeres también lucharon por sus ideas, y por una patria igualitaria. 🤜🤛
👉 Una de ellas fue María Remedios del Valle. De origen africano y nacida en 1766, en el Virreinato del Río de la Plata.
👉Fue enfermera durante las invasiones inglesas. También luchó en las guerras de la Independencia y fue nombrada Capitana del Ejército del Norte.
🇦🇷 En este , desde Lideresas reinvindicamos su rol y su compromiso en el proceso revolucionario. Contar la historia a través de sus mujeres es visibilizarlas y también construir sociedades más justas.

Las mujeres también lucharon por sus ideas, y por una patria igualitaria. 🤜🤛

👉 Una de ellas fue María Remedios del Valle. De origen africano y nacida en 1766, en el Virreinato del Río de la Plata.

👉Fue enfermera durante las invasiones inglesas. También luchó en las guerras de la Independencia y fue nombrada Capitana del Ejército del Norte.

🇦🇷 En este , desde Lideresas reinvindicamos su rol y su compromiso en el proceso revolucionario. Contar la historia a través de sus mujeres es visibilizarlas y también construir sociedades más justas.

Al principio, las calesitas consistían en muñecos colgados de postes, movidos por animales que caminaban en círculo. Las...
05/01/2022

Al principio, las calesitas consistían en muñecos colgados de postes, movidos por animales que caminaban en círculo. Las de plataforma se crearon en el siglo XIX. Eran impulsadas por animales o a v***r y, después, llegaron las nafteras y eléctricas.

La historia del correntino Ignacio Cervin
03/12/2021

La historia del correntino Ignacio Cervin

Es el alumno más longevo del país. Quiere seguir estudiando y piensa en algo relacionado con la agronomía. Un ejemplo de vida.

24/05/2021

Para muchas personas la reencarnación es algo completamente real y fundamental que forma parte de nuestra propia esencia. Todo esto en parte atribuido a que son muchas las personas que han asegurado y relatado haber experimentado sensaciones increíbles y recuerdos de su vida anterior, o su vida pa...

Bendiciones y Paz “La espiritualidad es mirar a tu vecino y comprender que su mal humor es causa de su dolor, y no senti...
17/05/2021

Bendiciones y Paz
“La espiritualidad es mirar a tu vecino y comprender que su mal humor es causa de su dolor, y no sentirte ofendido.
Espiritualidad es que las cosas no salgan como tú deseas y aceptar que así ha de ser para tu aprendizaje.
Espiritualidad es hacerte responsable de tus circunstancias, es no creerte la víctima, es no culpar a nadie de lo que te sucede.
Espiritualidad es vivir en la alegría, o en el silencio, o en el bullicio, o en la tormenta, o en la luz, o en la oscuridad, vivir lo que la vida te propone, sin pretender que sea otra cosa.
Espiritualidad es comprender que si te enfermas, no solo hay que atender los síntomas físicos, sino también ver que emociones no estás gestionando, y atender que lo que hace tu cuerpo es mandarte un mensaje.
Espiritualidad es caminar disfrutando de cada paso del camino, independientemente de lo que te suceda. Es atender las emociones sin identificarte con ellas. Es cuidar tus pensamientos y tus palabras. Es ser coherente y mantener la autenticidad en todos los ambientes y en todas las circunstancias.
Espiritualidad es abrazarlo todo. Es amar el mundo tal y como es, con todo lo que contiene. Sin juzgarlo, sin quejarte, sin poseer.
Espiritualidad es compartir, es estar en paz. Es dejar que cada uno viva como le plazca. Es comprender que nada es real y que a la vez, hay que ser impecables a la hora de jugar la partida de la vida.
Y no hablo de religión, no hablo de dogmas, no hablo de pecados, no hablo de creencias, no hablo del bien y del mal, no hablo de iglesias, ni de maestros, ni de normas.
Hablo de lo que late cuando consigues parar y mirar hacia dentro, y te das cuenta de que no tendría sentido la vida, si solo fuéramos materia. Si solo estuviéramos aquí para pasar el rato. Si solo fuéramos un puñado de carne, de vísceras, de arterias. Si solo fuéramos un deseo atrapado en un cuerpo, sin un alma que anhela sentir de nuevo, el amor del que sin duda forma parte. “

16/05/2021

Isabel Moctezuma sobrevivió a la conquista iniciando la nobleza novohispana e impulsando la evangelización en México.

09/05/2021

Marcelo Siqueira tiene 87 años; decidió desprenderse de su querido coche de 1972; todo el barrio se organizó y decidió sorprenderlo

09/05/2021
SIEMPRE PENSÉ  QUE UN DIVORCIÓ  ERA UN FRACASO HASTA QUE LEÍ  ESTO,SABIAS PALABRAS:LAS SEPARACIONES Y LOS DIVORCIOS NO S...
09/05/2021

SIEMPRE PENSÉ QUE UN DIVORCIÓ ERA UN FRACASO HASTA QUE LEÍ ESTO,SABIAS PALABRAS:
LAS SEPARACIONES Y LOS DIVORCIOS NO SON FRACASOS ...
"Un día nos casamos,
formamos una familia,
somos felices unos años...
y de repente todo cambia,
sin darnos cuenta, el amor se acaba.
Y entonces la gente murmura, te juzga
y al final sentencian:
"fracasaron en su matrimonio".
y no es cierto.
Fracasar es jugar a ser "la familia feliz".
Fracasar es engañar a tu pareja,
a tus hijos y a ti mismo...
Fracasar es quedarse por conveniencia.
Fracasar es manipular a tu pareja con los hijos.
Fracasar es vivir una vida gris.
Fracasar es no llegar feliz a tu casa cada noche.
Fracasar es mendigar el amor de quién ya no te ama.
Fracasar es fingir que amas.
Fracasar es quedarse por miedo a la soledad.
Fracasar es vivir con alguien
por miedo al "qué dirán".
Fracasar es no luchar por ser feliz
Fracasar es creer que el amor no existe...
Mi respeto para todos los que han tenido el valor de no vivir en el fracaso.
Y el mayor de los aplausos para todos
los que siguen felices y enamorados después de tantos años.
Lucha por tu pareja,
pero cuando ya no haya por qué luchar ...
lucha por tu felicidad".

SIEMPRE PENSÉ QUE UN DIVORCIÓ ERA UN FRACASO HASTA QUE LEÍ ESTO,SABIAS PALABRAS:
LAS SEPARACIONES Y LOS DIVORCIOS NO SON FRACASOS ...

"Un día nos casamos,
formamos una familia,
somos felices unos años...
y de repente todo cambia,
sin darnos cuenta, el amor se acaba.
Y entonces la gente murmura, te juzga
y al final sentencian:
"fracasaron en su matrimonio".
y no es cierto.

Fracasar es jugar a ser "la familia feliz".
Fracasar es engañar a tu pareja,
a tus hijos y a ti mismo...
Fracasar es quedarse por conveniencia.
Fracasar es manipular a tu pareja con los hijos.
Fracasar es vivir una vida gris.
Fracasar es no llegar feliz a tu casa cada noche.
Fracasar es mendigar el amor de quién ya no te ama.
Fracasar es fingir que amas.
Fracasar es quedarse por miedo a la soledad.
Fracasar es vivir con alguien
por miedo al "qué dirán".
Fracasar es no luchar por ser feliz
Fracasar es creer que el amor no existe...

Mi respeto para todos los que han tenido el valor de no vivir en el fracaso.
Y el mayor de los aplausos para todos
los que siguen felices y enamorados después de tantos años.
Lucha por tu pareja,
pero cuando ya no haya por qué luchar ...
lucha por tu felicidad".

Dirección

Córdoba

Teléfono

+543517019818

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Historias de Vida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Historias de Vida:

Compartir