Rehabilitando surge como una síntesis innovadora, fruto de más de 30 años de experiencia e investigación en el campo de la rehabilitación médica. Nuestro servicio está dirigido a personas con discapacidad, para quienes proponemos un tratamiento integral de acuerdo a sus necesidades. Ofrecemos un planteo terapéutico completo, diseñado de acuerdo a las necesidades específicas de cada paciente, acompañándolo y guiándolo para alcanzar su máximo potencial. Nuestro compromiso
Cada persona es atendida de un modo integral, personalizado, intensivo e interdisciplinario. Integral: Porque comprendemos la necesidad de respetar la integridad bio-psico-social de la persona para alcanzar la Salud en plenitud, sabiendo que el punto de partida es considerar a cada paciente como un Ser Humano, con la complejidad que ello implica. Personalizado: Porque cada paciente recibe acompañamiento personal y acorde a sus propias necesidades a lo largo del proceso de rehabilitación, sin aplicar métodos o fórmulas masivas y automatizadas. Intensivo: Porque sabemos que aprovechando al máximo el tiempo y las capacidades individuales de los pacientes, los resultados de la terapia mejoran ostensiblemente. Las metas se alcanzan con trabajo constante y sostenido en el tiempo. Interdisciplinario: Porque el trabajo de equipo es fundamental para el éxito de un tratamiento, contamos con el respaldo de los mejores especialistas: Médicos Fisiatras, Neurokinesiólogos, Neurofonoaudiólogos, Terapistas Ocupacionales, Neuropsicólogos, Enfermeros especializados en discapacidad, Psicomotricistas, Trabajadoras Sociales, Nutricionistas.
¿Quiénes requieren nuestro tratamiento? Sin intención de generar una lista exhaustiva, podemos decir que toda persona que padezca o haya padecido una enfermedad discapacitante y requiera atención domiciliaria; es susceptible de recibir tratamiento a cargo de nuestro equipo. Algunos ejemplos son:
Hemiplejías secuelares a ACV, lesionados medulares (cuadriplejías y paraplejías), traumatismos craneoencefálicos, enfermedades reumáticas (artritis, artrosis, fractura de cuello de fémur), esclerosis múltiple, amputados, secuelas de quemaduras, hipoxias severas.