Fundación Sistere

Fundación Sistere Fundación sistere es una entidad civil sin fines de lucro con personería jurídica otorgada por la dirección de inspección de personas jurídicas de la provi

Fundación sistere es una entidad civil sin fines de lucro con personería jurídica otorgada por la dirección de inspección de personas jurídicas de la provincia de Córdoba según resolución nº 359 “A”/07. Nuestros objetivos se orientn a contribuir al mejoramiento de la salud de la población, en especial a lo referente a la salud mental y a la integración social, promoviendo el desarrollo de práctica

s innovadoras para el cuidado de la salud humana, la prevención de enfermedades y la rehabilitación de sus secuelas. Fundación sistere es pionera en Córdoba en la formación de acompañantes terapéuticos capacitados para el trabajo interdisciplinario en equipos de tratamiento en salud mental y rehabilitación. Para ello dicta cursos anuales de formación en acompañamiento terapéutico (A.T.) con prácticas supervisadas en instituciones de salud y seminarios de especialización. Contamos con un equipo docente con amplia experiencia y formación en salud mental, rehabilitación y acompañamiento terapéutico. Nuestros cursos cuentan con el aval de la asociación de Acompañantes Terapéuticos de la Republica Argentina (A.A.T.R.A) entidad representativa de AT a nivel nacional.

🧠 ¿Sos AT y sentís que necesitás revisar tu práctica?La supervisión es mucho más que un espacio clínico:es un sostén emo...
19/06/2025

🧠 ¿Sos AT y sentís que necesitás revisar tu práctica?

La supervisión es mucho más que un espacio clínico:
es un sostén emocional, una brújula ética y una red que nos cuida mientras cuidamos.

Por eso desde Fundación Sistere te invitamos a participar de una clase abierta y gratuita, donde vas a poder conocer nuestra modalidad, despejar dudas y ver si este espacio es para vos.

✨ ¿Qué podés esperar?
✔ Reflexión compartida
✔ Herramientas para tu práctica
✔ Un entorno profesional y humano

📆 Sábado 28 de junio
⏰ De 10 a 11.15 hs
💻 Modalidad virtual
🎟 Gratuito con inscripción previa

💌 Pedinos el link por mensaje o encontralo en nuestra bio.

Porque acompañar también es ser acompañado.

Tal vez buscás un espacio donde poder hablar de lo que no se habla.Donde compartir la incertidumbre no sea una debilidad...
06/06/2025

Tal vez buscás un espacio donde poder hablar de lo que no se habla.
Donde compartir la incertidumbre no sea una debilidad, sino una herramienta de trabajo.

En Fundación Sistere, los espacios de supervisión grupal son un dispositivo clínico y ético:
👉 para pensar lo que hacemos,
👉 acompañarnos entre colegas,
👉 y seguir construyendo intervenciones posibles y cuidadas.

💻 Modalidad virtual
🗓 Frecuencia quincenal
🎓 A cargo de la Lic. Karina González y la Lic. Naiara Lo Duca

📩 Consultanos por horarios y cupos disponibles.

📢 ¿Qué significa acompañar lo que el otro puede?Cerramos el módulo con una clase centrada en lo práctico. Revisamos inte...
02/06/2025

📢 ¿Qué significa acompañar lo que el otro puede?

Cerramos el módulo con una clase centrada en lo práctico. Revisamos intervenciones reales, analizamos casos clínicos y trabajamos sobre los límites del rol del AT, desde una mirada ética y respetuosa.

💡 En esta clase vas a encontrar:

Casos reales para pensar desde la clínica.

Herramientas para delimitar tu intervención.

Lo que sí, lo que no… y el por qué.

Un espacio para articular teoría y práctica.

Una clase para anclar saberes, preguntarse, compartir y seguir creciendo.

📢 Cuidar también es cuidarse.En esta clase nos detenemos a pensar qué lugar ocupa el deseo del AT en su tarea, cómo se i...
29/05/2025

📢 Cuidar también es cuidarse.

En esta clase nos detenemos a pensar qué lugar ocupa el deseo del AT en su tarea, cómo se implica con los casos que acompaña y qué herramientas tiene para sostenerse en el hacer cotidiano.

💡 Temas que vamos a abordar:

Implicación, resonancia y sobreimplicación.

El valor de la supervisión y el análisis personal.

Transferencia y contratransferencia en el vínculo con el acompañado.

El cuidado del cuidador como parte del dispositivo.

Una clase que interpela y abraza, porque el trabajo subjetivo también se forma.

📍 Modalidad virtual
🗓️ Tomá esta clase individual o el módulo completo.

🧠✨ Clase 2: El AT en la clínica de la psicosisUna invitación a repensar el rol del Acompañante Terapéutico desde la prác...
26/05/2025

🧠✨ Clase 2: El AT en la clínica de la psicosis
Una invitación a repensar el rol del Acompañante Terapéutico desde la práctica concreta, situada y comprometida.

¿Qué hace un AT en el abordaje de personas con estructura psicótica?
¿Cómo se interviene cuando las palabras no alcanzan?
¿Es posible acompañar sin confrontar, sin imponer, sin desdibujar al otro?

En esta clase abordamos el lugar del AT en momentos de crisis y en la cotidianeidad, recuperando su potencia como figura de sostén, vínculo y organización.
Una mirada clínica y ética, que pone en valor el hacer, el cuerpo y la presencia como herramientas fundamentales.

🔎 Porque acompañar no es solo estar: es hacer con sentido.
¿Te sumás a pensarlo?

🔍 ¿Cómo pensamos la psicosis desde una perspectiva clínica y teórica?Comprender esta estructura implica revisar síntomas...
21/05/2025

🔍 ¿Cómo pensamos la psicosis desde una perspectiva clínica y teórica?
Comprender esta estructura implica revisar síntomas, factores etiológicos, y los momentos claves como el brote y la estabilización.
En esta clase abrimos la puerta a un recorrido profundo por las bases que sostienen el diagnóstico.

📚 Una invitación a revisar lo que sabemos (y lo que aún necesitamos pensar).
¿Ya te sumaste al Módulo de Psicosis y A.T.?

📢 ¡Lanzamos el Módulo 2 de la Formación Modular de Fundación Sistere!📘 Psicosis y Acompañamiento TerapéuticoCreemos que ...
12/05/2025

📢 ¡Lanzamos el Módulo 2 de la Formación Modular de Fundación Sistere!
📘 Psicosis y Acompañamiento Terapéutico

Creemos que formarse es una forma de acompañar mejor. Por eso diseñamos esta propuesta modular, flexible y profunda, pensada para quienes trabajan (o quieren trabajar) con personas con estructura psicótica.

🔹 El módulo incluye 4 clases
🔹 Podés tomar clases sueltas, sumarte al módulo completo
🔹 Teoría, práctica y ética para una clínica comprometida

💡 Una formación pensada para acompañantes terapéuticos, profesionales y estudiantes de salud mental que quieran comprender, intervenir y cuidarse en el acompañamiento.

📩 Consultanos por fechas, inscripción y más info.
¡Te esperamos!

✨ Supervisamos para habilitar preguntas, encontrar nuevos sentidos, revisar lo que hacemos y sostenernos en el hacer.🔍 C...
10/05/2025

✨ Supervisamos para habilitar preguntas, encontrar nuevos sentidos, revisar lo que hacemos y sostenernos en el hacer.
🔍 Con el aporte de colegas y la guía clínica de profesionales con experiencia, cada encuentro es una oportunidad para crecer y fortalecer tu rol.

📆 Martes de 11:30 a 13 hs / Sábados de 11 a 12:30 hs
💻 Modalidad virtual
🧠 Acompañamiento bibliográfico
💰 Honorarios accesibles
🎓 Cupos limitados

🗓️ Iniciamos el 17 y 20 de mayo.
📩 Escribinos para más info o para reservar tu lugar.

📚 Dispositivos ambulatorios: herramientas para el abordaje concreto en distintos contextos.En la última clase del módulo...
03/05/2025

📚 Dispositivos ambulatorios: herramientas para el abordaje concreto en distintos contextos.

En la última clase del módulo, nos enfocamos en estrategias prácticas para intervenir en consumos problemáticos desde los distintos dispositivos ambulatorios.
✔️ ¿Cómo pensar el acompañamiento en contextos reales?
✔️ ¿Qué herramientas necesita un profesional para adaptarse a distintas modalidades de intervención?
✔️ ¿Cómo articular la clínica con el trabajo comunitario?

Una propuesta para seguir ampliando recursos, afinando la mirada clínica y fortaleciendo la práctica cotidiana.
Porque cada contexto merece una respuesta sensible, flexible y ética.

👉 Sumate a esta formación diseñada para los desafíos de hoy.

1° de Mayo | Día del Trabajador🌟Hoy celebramos el esfuerzo, la dedicación y la pasión de quienes, día a día, construyen ...
01/05/2025

1° de Mayo | Día del Trabajador
🌟
Hoy celebramos el esfuerzo, la dedicación y la pasión de quienes, día a día, construyen un mundo más habitable para otros.
Especialmente a quienes acompañan, sostienen y abren caminos de transformación desde su hacer clínico, terapéutico y humano.
En cada intervención, en cada escucha, en cada gesto, también se trabaja para una sociedad más empática y solidaria.
Gracias por ser parte del cambio. Gracias por tu compromiso.
¡Feliz día! 🤍

Dirección

Córdoba
5000

Horario de Apertura

Lunes 15:00 - 19:00
Martes 15:00 - 19:00
Miércoles 15:00 - 19:00
Jueves 15:00 - 19:00
Viernes 15:00 - 19:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación Sistere publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fundación Sistere:

Compartir