Lic. Ayelen Machado Ibars

Lic. Ayelen Machado Ibars Psicoterapia individual con enfoque gestáltico y junguiano, para adolescentes y adultos. Zona Norte - Córdoba

💬 Aprender a decir “no” puede ser incómodo, pero también es liberador.Muchas veces decimos “sí” por miedo a decepcionar,...
16/09/2025

💬 Aprender a decir “no” puede ser incómodo, pero también es liberador.

Muchas veces decimos “sí” por miedo a decepcionar, a parecer egoístas o a que se enfaden con nosotras/os. Pero cada vez que accedemos a algo que no queremos hacer, nos estamos dejando de lado un poquito. Y no se trata de ser rígidas/os, sino de ser honestas/os, amables y también de cuidarnos ❤️ 🧠

En este post te comparto una guía práctica creada por para empezar a poner límites desde la asertividad: con claridad y respetando tanto al otro como a vos misma/o. Porque decir “no” también es un acto de respeto y cuidado hacia nosotros/as mismos/as y hacia el otro. 🌱 ✨

Frases que pueden ayudarte a empezar a practicarlo:
— “Gracias por pensar en mí, pero no me viene bien."
— “Prefiero no hacerlo esta vez.”
— “No estoy disponible para eso ahora.”
— “No puedo comprometerme, y prefiero ser sincera/o.”
— “Hoy necesito priorizarme.”
— “No estoy cómoda/o con esto.”
— “No me va bien, pero igualmente gracias por proponérmelo.”

👉 Puedes guardarlas, practicarlas o adaptarlas a tu estilo.

Está es una guía para orientarnos, no un manual que debas seguir si no te sentís cómodo/a.

¿Sentís que muchas veces terminás en los mismos conflictos en tus vínculos?El triángulo dramático de Karpman nos muestra...
04/09/2025

¿Sentís que muchas veces terminás en los mismos conflictos en tus vínculos?

El triángulo dramático de Karpman nos muestra cómo, sin darnos cuenta, podemos quedar atrapados en tres roles: víctima, perseguidor o salvador.

Sobre esto trabajaremos en el próximo taller del ciclo SOBREPIENSO Y LUEGO EXISTO.

En este taller invitamos a:
✨ Identificar en qué rol quedás atrapado más seguido.
✨ Comprender cómo se sostienen estas dinámicas en tus relaciones.
✨ Aprender recursos prácticos para salir del triángulo y encontrar un modo distinto de vincularte.

📍Modalidad ONLINE por Zoom (luego también estará disponible en nuestra web www.tramamultiespacio.com.ar)
📅 16/09
🕒 16:30hs

💬 Inscripciones siendo, abonando el 50% del taller🎐

En los vínculos solemos jugar roles: víctima, perseguidor y/o salvador.📌En relación al rol de víctima, es importante dif...
30/08/2025

En los vínculos solemos jugar roles: víctima, perseguidor y/o salvador.

📌En relación al rol de víctima, es importante diferenciar una víctima real del personaje de víctima dentro del triángulo 🌱

👉 Una víctima real es alguien que está atravesando una situación de vulnerabilidad concreta: sufrió una injusticia, un daño o un abuso. Reconocerlo es fundamental para poder acompañar, cuidar y reparar.

👉 La víctima en el triángulo dramático, en cambio, es un rol inconsciente en el que la persona se percibe incapaz, desvalorizada o indefensa… aunque no esté realmente en peligro. Desde ahí, queda atrapada en un guion que sostiene el drama relacional.

En nuestro próximo taller sobre el triángulo dramático de Karpman vamos a trabajar cómo identificar estas diferencias y qué hacer para salir del juego.

📍 online por zoom
📅 16/09
🕒 16.30hs
🪻 Inscripciones abiertas!

Encajar, no incomodarEsa forma de violencia naturalizadaQue ejercemos hacia nosotros mismos Frase de
23/08/2025

Encajar, no incomodar
Esa forma de violencia naturalizada
Que ejercemos hacia nosotros mismos

Frase de

🔸Estás por servirte café y… ¡se termina justo antes de llenar la taza!🔸O buscas un jean y ya no quedan de tu talle.🔸Ni h...
13/08/2025

🔸Estás por servirte café y… ¡se termina justo antes de llenar la taza!
🔸O buscas un jean y ya no quedan de tu talle.
🔸Ni hablar de ese día que llovió justo cuando decidiste salir sin paraguas.

😶‍🌫️En esos momentos, parece que el universo tiene algo contra vos.
Todo se siente injusto, como si el mundo estuviera ensañado.
Y sin darte cuenta, activás el “modo víctima”: la certeza de que la vida siempre te deja en desventaja.

💡Pero… ¿y si no fuera así?
¿Qué pasaría si empezaras a registrar todo lo que sí sale bien, aunque sea pequeño?
Si buscaras activamente otras miradas, otros relatos posibles.
✨Capaz descubras que muchas veces la vida no conspira… simplemente pasa.✨

📌 En el taller aprenderás a reconocer cuando se activa este personaje y a cambiar el guión interno.

¿Te sumas?

🔸Hiciste ejercicio… pero no lo suficiente.🔸Terminaste un trabajo… pero seguro podrías haberlo hecho mejor.🔸Te mirás al e...
11/08/2025

🔸Hiciste ejercicio… pero no lo suficiente.
🔸Terminaste un trabajo… pero seguro podrías haberlo hecho mejor.
🔸Te mirás al espejo y la voz interna encuentra un “pero” sin importar qué.

Ese es el “modo perseguidor”: la parte de vos que pone la vara siempre más alta, que señala fallas antes que logros, que confunde exigencia con motivación.

La voz que no perdona errores. Que minimiza logros. Que siempre encuentra algo que falta

El “modo perseguidor” cree que la exigencia es la clave del éxito… pero olvida que también necesitamos amabilidad para crecer.

Vivir con ese juez interno puede desgastarte y hacerte perder de vista todo lo que ya lograste.

💡 La salida está en reconocer avances, permitirte descansar y celebrar cada paso, incluso los pequeños.

📌 En el taller aprenderás a identificarla y tomar de ella solo su lado funcional, para que impulse y no desgaste.

¿Te sumas?

"No puedo.""Siempre me pasa lo mismo.""Es injusto."😔 La Víctima interna habla desde la impotencia y la resignación.Nos c...
08/08/2025

"No puedo."
"Siempre me pasa lo mismo."
"Es injusto."
😔

La Víctima interna habla desde la impotencia y la resignación.
Nos convence de que no tenemos recursos, de que todo está fuera de nuestro alcance.
Y mientras tanto… nos deja atrapados en el mismo lugar.

💡 Reconocer esa voz no es para juzgarte.
Es para recuperar tu poder y elegir otra forma de responderte.

📍 En el taller “Sobrepienso, luego existo” vamos a identificar estos personajes internos y transformar la forma en que nos hablamos.

¿Te sumas?

"Me encargo yo""Si no lo hago, no se hace""Tengo que ayudar para que no se equivoque""Después veo cómo estoy, primero lo...
06/08/2025

"Me encargo yo"
"Si no lo hago, no se hace"
"Tengo que ayudar para que no se equivoque"
"Después veo cómo estoy, primero los demás"

A veces, la voz del Salvador suena amable, pero viene cargada de exigencia, necesidad de control o miedo a no ser suficiente.

💬 En el taller “Sobrepienso, luego existo” del 19/08 vamos a explorar cómo este rol aparece en tu diálogo interno…
y cómo empezar a responderte desde otro lugar.

¿Te reconocés en esta voz?

🔻El perseguidor, en el triángulo de Karpman interno, es esa voz que no te deja pasar una. Que te cuestiona, que te inval...
05/08/2025

🔻El perseguidor, en el triángulo de Karpman interno, es esa voz que no te deja pasar una. Que te cuestiona, que te invalida, que te crítica. Que considera que siempre lo podrías haber hecho mejor.

🪾Es tu voz tirana, juiciosa. Que si no la ves, toma el control y se vuelve "criterio de verdad".

🪨Nos rompe de a poquito poniendo afuera ese juicio y/o tomando la crítica externa como propia.

Por eso es importante identificarla, nombrarla y encontrar maneras de salir del triángulo.

📅El 19/08 daremos junto a un taller por zoom, para identificar está voz y la dinámica del triángulo dramático.

¿Te sumas?

🔺 El triángulo de Karpman es un modelo, que nos permite detectar una dinámica que se juega dentro nuestro, entre tres pa...
31/07/2025

🔺 El triángulo de Karpman es un modelo, que nos permite detectar una dinámica que se juega dentro nuestro, entre tres partes:
– una parte que te culpa y exige
– otra que quiere rescatarte (y salvar a todos/as)
– y otra que se siente víctima (impotente).

Es una dinámica que cansa.
Y muchas veces ni nos damos cuenta que está pasando.

El 19/08 trabajaremos para identificarla y desactivarla.

Inscripciones abiertas

🔺 El triángulo de Karpman no solo está en tus vínculos... también en tu diálogo interno.🎭 El modelo muestra 3 roles que ...
29/07/2025

🔺 El triángulo de Karpman no solo está en tus vínculos... también en tu diálogo interno.

🎭 El modelo muestra 3 roles que se activan inconscientemente:

1. Víctima: se siente impotente y sin salida.

2. Salvador: asume responsabilidad por todo y por todos.

3. Perseguidor: critica, castiga o exige.

Estos personajes forman parte de un patrón mental que refuerza el sobrepensamiento, la culpa y el agotamiento emocional.

---

✨¿Qué trabajamos en el taller?

✔ Cómo identificar estos roles en vos
✔ Cómo salir del ciclo sin juzgarte
✔ Cómo empezar a hablarte desde un lugar más claro y compasivo.

✨¿Cuándo?

El 19/08 a las 16.30hs por Zoom.
También lo encontrarás a partir del 25/08 disponible en nuestra web www.tramamultiespacio.com.ar

¿Te sumas?

¿Y si tu forma de pensar te está dejando atrapado/a en un guión?🔺 El triángulo dramático de Karpman es más que teoría.Es...
28/07/2025

¿Y si tu forma de pensar te está dejando atrapado/a en un guión?

🔺 El triángulo dramático de Karpman es más que teoría.
Es un mapa de tu diálogo interno.

➡ ¿Te decís cosas como
“No puedo”, "todo lo malo me pasa a mí" "Nadie me elige"
“Tengo que arreglarlo”, "yo me encargo", "lo de los demás es más importante que lo mío"
“Todo lo hago mal”, "soy un desastre", "siempre te equivocas, así no vas a lograr nada"

Tal vez estás repitiendo un rol...
sin darte cuenta.

💡 En el taller, vamos a identificar esas voces, para poder salir del triángulo y empezar a hablarnos diferente.

¿Cuándo? El 19/08 a las 16.30hs de manera virtual por zoom

Inscripciones abiertas



Dirección

Córdoba
5008

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00

Teléfono

+543513711277

Página web

https://www.atom.bio/lic_ayelenmachadoibars/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Ayelen Machado Ibars publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic. Ayelen Machado Ibars:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram