24/09/2022
Dr. Saúl Ignacio F**s.
-Conocido como “Coco”.
-Es nacido en Rosario, Provincia de Santa Fe donde estudió Psicología en la UNR.
-El Desarrollo de su trabajo ha sido tanto en el ámbito de la psicología Clínica (personas, parejas y familias), en el asesoramiento de programas de salud comunitaria como en la facilitación sistémica de procesos colectivos (grupos, redes, organizaciones y comunidades) teniendo en todos esos campos a los procesos participativos como eje.
-Ha sido docente (Profesor Titular) de la Universidad durante más de treinta años y -en coherencia con su concepción de la enseñanza pública- ayudó a crear y coordinó uno de los más antiguos programas de salud comunitaria de la Argentina, el CeAC (Centro de Asistencia a la Comunidad).
-También fundó y dirigió una Carrera de Postgrado en “Psicología Clínica Institucional y Comunitaria” en la UNR.
-A partir de una perspectiva sistémica basada en la epistemología de la complejidad, los contextos participativos han sido el eje de sus proyectos: relaciones de pareja; equipos de trabajo en contextos críticos; procesos de participación comunitaria; facilitación sistémica de procesos colectivos, han sido algunos de los focos de sus proyectos más recientes.
-Su proyecto está focalizado en la interdisciplinariedad.
-Ha enseñado trabajando en Europa (Suiza, Francia, Berlín, etc.) por más de 20 años en diferentes contextos: Universidades, asociaciones, centros científicos, y otros. También en América Latina por más de 20 años, especialmente en Brasil, en contacto con lo que él mismo define como “una cultura híbrida, que descree de las homogeneidades y hace culto de la creatividad”.
-Es miembro de varias asociaciones científicas, tanto académicas como asociativas, y las redes de cooperación son su pasión.
-Actualmente, continua ligado a la enseñanza universitaria dirigiendo la Maestría en Pensamiento Sistémico de la UNR.
-Es miembro del Taos Institute.
-Y ha sido nombrado Profesor Honorario de la Universidad Pública de Rosario.