Colectivo nacional de visibilización del abuso sexual infantil - Córdoba

Colectivo nacional de visibilización del abuso sexual infantil - Córdoba Somos un grupo de organizaciones, personas físicas e instituciones organizadas para visibilizar el abuso sexual infantil (ASI).

Somos un grupo de personas físicas y organizaciones reunidas para visibilizar el Abuso Sexual Infantil en Córdoba y Argentina,
Nacimos en el Encuentro Nacional de Mujeres de 2016, en Rosario, al encontrarnos frente a la magnitud de un problema que afecta a 1 de cada cuatro niñas menores de 16 años, y 1 de cada 6 niños de la misma edad. Al problema se suma, sistemáticamente, la revictimización por

parte de la justicia machista y patriarcal hacia lxs niñxs y sus madres o familias cuidadoras. Porque es un problema de género, porque no podemos, como sociedad, permanecer inmóviles ante esta tremenda realidad, nos organizamos.

08/08/2024

Formulario de preinscripción

El caso de esta mama que le aplicaron SAP, que vive violencia de Genero y que el lunes 24/08 le archivaron las 3 denunci...
28/08/2020

El caso de esta mama que le aplicaron SAP, que vive violencia de Genero y que el lunes 24/08 le archivaron las 3 denuncias por abuso infantil. Aun teniendo informes psicologicos, Inspeccion del Colegio de Carlos Paz de sus hijos y lesion del menor constatado por el Hospital de Villa Carlos Paz. Cuando justo en este mes se hacen 3 allanamientos y se secuestra mucho material pornografico en la ciudad Informado por el diario Carlos Paz.

26/08/2020

Apuntes Feministas | Por Sofía Jalil

26/08/2020
12/08/2020

| Por Gabriela Rojas Un resumen del origen y consecuencias que produce el falso Síndrome de Alienación Parental. Desde Cipolleti y Córdoba, activistas por los derechos de les niñes cuentan su perspectiva y experiencias. Hace años se conocieron casos de niñes que eran alejades de, principalment...

" La receptividad en algunos sectores de la psicología que tuvo esa idea, creada por Richard Gardner, pero desechada ráp...
19/07/2020

" La receptividad en algunos sectores de la psicología que tuvo esa idea, creada por Richard Gardner, pero desechada rápidamente por la ciencia. Daher sostiene que hay “operadores judiciales (peritos, defensores, fiscales y jueces) que lo aplican haciendo foco en la víctima y en la mujer como influencia sobre el niño; eso surge de los expedientes”.

“Hay abusadores que han sido beneficiados por la aplicación de ese supuesto síndrome como herramienta defe

Seguimos visibilizando la vulneración de derechos por parte de la justicia cordobesa
13/07/2020

Seguimos visibilizando la vulneración de derechos por parte de la justicia cordobesa

La psiquiatra criticó que magistrados y peritos descrean del relato de víctimas y las sometan a “19 criter

04/07/2020

Familiares de víctimas de abuso hacia las infancias en instituciones educativas adelantaron que harán la denuncia el próximo miércoles 8 de julio.

LA FISCAL CHIRINO APLICA NUEVAMENTE EL FALSO SAP EN CASOS DE ABUSO SEXUAL HACIA LAS INFANCIA: EXIGIMOS LA INMEDIATA INTE...
03/07/2020

LA FISCAL CHIRINO APLICA NUEVAMENTE EL FALSO SAP EN CASOS DE ABUSO SEXUAL HACIA LAS INFANCIA: EXIGIMOS LA INMEDIATA INTERVENCIÓN DE LA SENAF

El próximo miércoles 8 de julio, a las 9 hs., familiares de víctimas de abuso hacia las infancias en instituciones educativas presentaremos una denuncia ante la SENAF exigiendo su inmediata intervención en la fiscalía de Alicia Chirino y el cuerpo técnico de peritos por aplicación del falso SAP, impidiendo que niñas y niños víctimas de abuso sexual hacia las infancias accedan al derecho de dar su testimonio y ser escuchados en Cámara Gesell.

El pasado día 24 de junio, la fiscalía a cargo de Alicia Chirino se expidió negando la posibilidad de acceder a Cámara Gesell a un menor que sufrió abusos sexuales en el Jardín Maternal Muncipal “Casita del Hornero”. Mediante eufemismos, la fiscalía y su equipo de peritos, a cargo de Laura Beltramino, utilizan el falso síndrome de alienación parental (SAP) e intentan bloquear la justicia en la causa, que reúne en total 7 denuncias, de las cuales las otras 6 esperan poder acceder a esa instancia.

El falso SAP ha sido rechazado por la OMS y todos los organismos de cuidado de la salud por carecer de toda validez científica, y funcionar como un instrumento que niega derechos a niños, niñas y adolescentes. La fiscalía de Chirino y su equipo técnico lo han aplicado para archivar una de las 7 causas del abuso sufrido por niños y niñas de 3 y 4 años en el Jardín Los Horneros. No es la primera vez que de este modo la fiscal desconoce los testimonios de víctimas de abusos en instituciones educativas: es la responsable de la impunidad en los abusos del Jardín Juan Gaviota y la causa Collegium, donde archivó nada menos que 16 denuncias por las mismas razones, resolución que fue apelada en una instancia superior y se ordenó desarchivar.

La sociedad cordobesa no merece que los abusadores circulen impunemente en instituciones educativas de la ciudad. Los niños y niñas no mienten, y la justicia de Córdoba debe garantizar sus derechos.

Convocamos a medios, organizaciones y a la sociedad en general a acompañar esta exigencia a las puertas de la SENAF (Av. Vélez Sarsfield 771) el próximo miércoles 8 de julio, a las 9 hs.

Madres de víctimas de abuso sexual hacia las infancias contra el SAP

Contacto:
Verónica: 351-3413280 Florencia: 351-3217736

Una falacia recurrente en las fiscalías de Córdoba
01/07/2020

Una falacia recurrente en las fiscalías de Córdoba

En una publicación de Télam (18/6) se hace referencia a un comunicado de la Senaf y 8 [...] - Prensa Obrera

27/06/2020

📣 *CONVERSATORIO*
🗓 8/7
⏰ 18 hs.
💻Facebook Live

*Participan*
🔖 *María Elena Naddeo*. Directora de Niñez y Género de la Defensoría del Pueblo de CABA.
🔖 *Laura Sirotzky*. Subsecretaria de Educación Cultural y Social. Ministerio de Educación de la Nación.
🔖 *Yamila Corin*. Presidenta Asociación Civil Mundanas Agrupación de Mujeres.
🔖 *Colectivo *. Córdoba.

*El objetivo es visibilizar de que se trata el * Consideramos necesario e imprescindible conocer esta problemática y pensar colectivamente cuáles son las estrategias de impunidad de los abusadores en la justicia.
El *falso Síndrome de Alienación Parental* es funcional a la revictimización de les niñes, adolescentes y
madres protectoras.
👭🏻👭👭🏿👭👭🏿👭🏽
Les esperamos a todes, confiando en que la reparación es posible y que juntes es la única forma de luchar por justicia.

💚 *Mundanas Agrupación de Mujeres* 💚
_Nuestra revolución no defiende abusadores_


Dirección

Córdoba

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colectivo nacional de visibilización del abuso sexual infantil - Córdoba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir