Terapia corporal bioenergética

Terapia corporal bioenergética La intención es compartir y difundir la Terapia Bioenergética en Córdoba.

Esclarecer qué hacemos, de qué manera, y cuáles son los beneficios de la terapia corporal Bioenergética. En análisis bioenergético trabajamos en la intersección del funcionamiento mental y el corporal, en las conexiones entre la emoción, la palabra, la relación y la acción. Tratamos de reconocer lo que sentimos y lo que realmente necesitamos y de buscar los caminos posibles para alcanzar nuestros

deseos o tolerar la frustración de lo que no está a nuestro alcance. Trabajamos con y desde el cuerpo fisico, en integración con el cuerpo emocional y espiritual. Todas nuestras vivencias se alojan en nuestro cuerpo, que forma un campo energetico, donde nos encontramos aqui y ahora con distintos niveles de bloqueos, o de apertura . Podemos lograr una mayor integración cuerpo/mente y espíritu, y sentirnos asi con mayor plenitud en nuestra existencia.

16/07/2025

A Sócrates lo mataron por pensar.

Fue acusado de lo imperdonable:
de corromper a la juventud,
de perturbar el orden,
de pensar demasiado.

Lo sentaron frente a un tribunal.
Lo condenaron por decir verdades.
Por cuestionar lo que nadie se atrevía a tocar.

Podía haber escapado.
Sus amigos le ofrecieron ayuda, sobornos, rutas secretas.
Pero él eligió quedarse.
Eligió enfrentar la muerte con calma.
Eligió beber la cicuta con dignidad.

¿Por qué?
Porque para él, traicionar la verdad era peor que morir.

“Una vida sin examen no vale la pena ser vivida.”

No luchó por fama.
No gritó por venganza.
Solo defendió el derecho más sagrado de todos:
el derecho a pensar.

🧠 La enseñanza:
– Hoy muchos callan para encajar.
– Hablan de personas porque les da miedo hablar de ideas.
– Pero si tu mente busca la verdad,
prepárate: te llamarán peligroso.

Que no te asuste pensar demasiado.
Lo que debería asustarte…
es vivir sin pensar.

🔥 Sócrates no murió por error.
Murió por compromiso.
Con la verdad, con la razón… y consigo mismo.

Cuando un hijo hiere, no está siendo maloEstá siendo un espejo…Y el reflejo duele, porque muestra lo que no querías ver ...
07/07/2025

Cuando un hijo hiere, no está siendo malo

Está siendo un espejo…
Y el reflejo duele, porque muestra lo que no querías ver en ti.
Muchos padres sienten que ya hicieron demasiado.
Que si el hijo está mal, es porque “no valora nada” o “ya está perdido”.
Pero el problema no es solo el hijo…
El problema es la relación rota que nadie quiere mirar de frente.
No hay niños difíciles. Hay relaciones deterioradas entre adultos y niños.
Tu hijo no necesita que te culpes.
Necesita que tomes el lugar que a veces dejaste vacío: el del adulto que lidera desde la conciencia, no desde la reacción.

Testimonio real:
"Yo solo quería que me viera.
Pero cada vez que me enojaba, me decía cosas como:
‘¿Tú crees que yo no sufro también?’
‘¿Tú crees que eres el único que tiene problemas?’
‘¡Mira cómo me haces sentir!’
Y entonces yo me sentía culpable por enojarme.
Como si expresar lo que me dolía lo hiciera más frágil a él que a mí.
Al final terminé creyendo que sentir era dañar…
y que para amar a alguien había que esconderse.”

Ejemplo + ejercicio práctico:
Tu hijo está irritable, contestón, desconectado. Lo sientes distante.
Típica reacción:
Te alejas, te ofendes o lo castigas. Piensas: “Ya no le importa nada.”
Consecuencia:
Le estás pidiendo que repare una relación que no tiene las herramientas para entender, ni la madurez para reconstruir solo.
Ejercicio:
1. Observa sin juicio.
Pregúntate con honestidad:
¿Cuándo empezó a cambiar?
¿Qué cambió también en mí desde entonces?
2. Acércate desde la vulnerabilidad, no desde la exigencia:
“Sé que algo está pasando. No voy a presionarte… pero estoy acá.
No quiero perder este vínculo contigo.
Y no quiero que tengas que callarte lo que sientes.”
3. Recupera el lugar del adulto:
El adolescente reacciona, pero el adulto repara.
El vínculo no es su tarea… es la tuya.

No es culpa tuya.
Pero sí es tu tarea.
Porque el hijo no puede sanar una relación… que no supo dañar conscientemente.

Consejo final:
No esperes que tu hijo actúe como adulto.
El que debe tener conciencia, contención y visión… eres tú.

Tú gritas porque también fuiste silenciado.
Él calla porque aprendió que sentir es peligroso.
Los dos cargan con el mismo dolor…
pero solo uno puede romper la cadena.

“Celebrar con lo que hay, dejar de ‘dar por sentado’ y agradecer, hallar un Sentido en cada momento presente.  Eso quier...
07/07/2025

“Celebrar con lo que hay, dejar de ‘dar por sentado’ y agradecer, hallar un Sentido en cada momento presente. Eso quiero para mí. Eso quisiera para cada persona que me rodea. No hay modo de estar insatisfecho. La gente sabia así lo vive y así lo dice. Necesitamos encarnar esa realidad. Brindar por lo que sí hay, por el significado que podamos hallar en cada tramo del camino y celebrarlo. La felicidad viene de vivir agradecido (y no al revés!).”

Cuando alguien en la infancia ha vivido algo grave, con frecuencia eso es desplazado. El psicoanálisis nos ha demostrado...
03/07/2025

Cuando alguien en la infancia ha vivido algo grave, con frecuencia eso es desplazado. El psicoanálisis nos ha demostrado que es importante sacar a la luz lo encubierto y desplazado. Pero la observación muestra que sacar algo a la luz no significa haber encontrado la solución. Aún se requiere un paso adicional importante: que la persona asienta a ese evento sin lamentos. Eso es un paso difícil. Pero lo contrario es peor.
BERT HELLINGER

Como podemos ejercitar el "Enraizamiento" cuando sentimos que estamos pensando mucho, o con sesaciones de no sentir nues...
09/04/2025

Como podemos ejercitar el "Enraizamiento" cuando sentimos que estamos pensando mucho, o con sesaciones de no sentir nuestro cuerpo en el presente....

Trabajamos en integraciòn Terapia corporal bioenergetica y constelaciones ...En los talleres de constelaciones familiare...
09/04/2025

Trabajamos en integraciòn Terapia corporal bioenergetica y constelaciones ...
En los talleres de constelaciones familiares utilizamos el lenguaje corporal y el espacio para revelar dinámicas y relaciones subyacentes dentro de una familia o de cualquier otro sistema (una empresa, un equipo o incluso nuestro sistema intrapsíquico. Estas dinámicas y relaciones se encuentran, en muchas ocasiones, en el ámbito de lo inconsciente y el lenguaje corporal en las constelaciones familiares se presenta como un elemento crucial que actúa como un canal de comunicación no verbal para revelar emociones y relaciones ocultas entre los representantes.

Los movimientos, la postura, y las expresiones faciales de los participantes pueden indicar tensiones, alianzas, distancias emocionales o cercanías que no siempre son expresadas verbalmente. Al observar estas señales no verbales, el facilitador, o la facilitadora, de la constelación, así como los participantes pueden obtener una comprensión mucho más profunda de las dinámicas del sistema que se representa y de los patrones, roles y asuntos no resueltos que hay en él.

La manera en que un representante se para, se sienta o se mueve puede indicar su estado emocional o la naturaleza de su relación con otros representantes. Por ejemplo, una postura encorvada podría reflejar sentimientos de carga o tristeza, mientras que una postura erguida puede denotar resistencia o fuerza. Unos puños y una mandíbula apretada pueden representar ira, así como unas lágrimas pueden representar tristeza o dolor.

En la dirección y calidad de las miradas entre los representantes se pueden revelar conexiones o conflictos entre ellos. Evitar el contacto visual, por ejemplo, puede sugerir una desconexión, un trauma no resuelto, una comunicación no entregada, incluso un sentimiento de culpa o vergüenza; mientras que una mirada directa puede significar un desafío o un reconocimiento.

El uso del espacio es igualmente significativo en las constelaciones familiares. El espacio físico en la constelación puede simbolizar distintos aspectos de las relaciones y dinámicas familiares. Cómo se posicionan los representantes unos con respecto a otros, cómo se mueven en el espacio, las direcciones hacia las cuales se orientan y la dirección del cuerpo puede darnos información de cómo son las dinámicas entre ellos y de cómo es la calidad de las relaciones.

El facilitador o facilitadora de constelaciones utiliza la gramática sistémica y la observación atenta para entender lo que está sucediendo en el campo de la constelación. Observa, nombra lo que es y verifica con una actitud de apertura y sin aferrarse a una verdad absoluta acerca de lo que está observando y nombrando. Actúa como un guía intuitivo que pone al servicio del grupo que ha asistido al taller su habilidad para leer y compartir lo que está sucediendo, dando el espacio suficiente como para que la constelación se mueva como se tiene que mover y el cliente descubra y procese aquello que tiene que descubrir y procesar. Esto permite a los participantes acceder a nuevas perspectivas sobre sus situaciones y encontrar caminos hacia un mayor entendimiento y sanación emocional.
Comunicate si resonas en algun aspecto que quieras interiorizar... Realizo por el momento, solo constelacion y bioenergetica de manera individual.
Al servicio de la vida.
Ceci. 0351 15-530-0774

09/04/2025

Found on Google from escueladebioenergetica.cl

Decía Carl Jung que "la carga más pesada que lleva un niño es la vida no vivida de sus Padres".Por eso, los padres deben...
05/04/2025

Decía Carl Jung que "la carga más pesada que lleva un niño es la vida no vivida de sus Padres".

Por eso, los padres deben comprender que el amor que dieron a sus hijos, jamás puede ser devuelto o pagado por ellos, porque la vida no tiene precio y la deuda emocional que cargan los hijos, los ata y los detiene para vivir su propia vida, para entonces asumir la de sus padres, por amor ciego, por amor facturado, que es un amor que duele.

Por esta razón, después de la vida, la bendición más grande que los padres pueden dar a sus hijos, es el permiso para que ellos puedan vivir sus propias vidas, desde el deseo de su corazón, para que puedan florecer con su nueva familia y con sus nuevos proyectos, en el horizonte de todas las posibilidades y en sintonía con la vida.

”Hijo hoy te suelto, yo me encargo de mi vida y te libero de mis expectativas, reparte tu amor en el mundo y florece con plenitud, así nos honras".
Patricia González

04/04/2025

La libertad esencial significa, por encima de todo, ser libres de nosotros mismos, de nuestro pequeño yo, alimentado por sus caprichosos deseos y temores.

JOAN GARRIGA
del libro Vivir en el alma.

17/03/2025

Dirección

Córdoba

Teléfono

+543515300774

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Terapia corporal bioenergética publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría