InmensaMente

InmensaMente InmensaMente es un servicio dedicado a adultos interesados en mantener su salud cerebral. Ayudamos a prevenir el deterioro cognitivo.

Brindamos tratamiento a las dificultades en la memoria y otras funciones cognitivas.

Hoy, en el Día Mundial del Alzheimer, quiero compartir lo que aprendí acompañando a tantas personas y familias:Que no af...
21/09/2025

Hoy, en el Día Mundial del Alzheimer, quiero compartir lo que aprendí acompañando a tantas personas y familias:

Que no afecta solo a la memoria, sino a toda la vida cotidiana.

Que la negación es una forma de defensa, pero retrasa la ayuda.

Que el cuidado desgasta tanto como da amor.

Que aunque no haya cura, la calidad de vida sí puede mejorar.

El Alzheimer enseña que no se trata solo de pérdidas, sino también de aprender a cuidar con amor, paciencia y apoyo.

📢 Por eso necesitamos más conciencia, más políticas públicas y la Ley de Alzheimer en Argentina.



derechos

13/09/2025

28/08/2025

Hace un tiempo, una colega me dijo:“Yo pensaba que me faltaba formación… pero me faltaba dirección.”Y entendí que muchas...
25/08/2025

Hace un tiempo, una colega me dijo:
“Yo pensaba que me faltaba formación… pero me faltaba dirección.”

Y entendí que muchas psicólogas y profesionales de la salud están en ese punto.
👉 Ya tienen herramientas,
👉 Ya saben lo básico,
👉 Ya trabajan con personas mayores…

Pero sienten que su intervención no tiene un por qué ni un para qué.
Y eso les duele. Les frustra. Les hace dudar.

Brújula Profesional no es otro curso.
Es una asesoría clínica en dos sesiones
para ordenar tu práctica
y acompañarte a intervenir con respeto, criterio y dirección.

Te llevás claridad, estructura y materiales pensados para que dejes de improvisar.

No es más teoría. Es un antes y un después en tu forma de intervenir.

Escribime “BRÚJULA” si querés dar ese paso.

Repartir sopas de letras no te convierte en terapeuta de estimulación cognitiva.Pero muchas veces, cuando no tenemos dir...
21/08/2025

Repartir sopas de letras no te convierte en terapeuta de estimulación cognitiva.

Pero muchas veces, cuando no tenemos dirección clínica, terminamos cayendo ahí:
En lo que encontramos rápido.
En lo que “funciona siempre”.
En lo que parece estimular, pero no transforma nada.

No estás sola si alguna vez trabajaste así.
Lo hiciste con ganas, con intuición, con esfuerzo.
Pero también con dudas, culpa e inseguridad.

Porque sabés que podrías hacerlo mejor.
Porque sentís que te falta una brújula.
Y porque intuís que hacer por hacer… no alcanza.

💡 Intervenir con personas mayores no es llenar el tiempo.
Es observar, elegir y diseñar con intención clínica.
No necesitás otro recurso más.
Necesitás dirección.

Eso es lo que trabajamos juntas en Brújula Profesional:
Una asesoría 1:1 para profesionales que quieren intervenir con presencia, claridad y respeto.

Si sabés que no querés seguir improvisando,
mandame un mensaje y te cuento más sobre la asesoría.

No estás para entretener.
Estás para acompañar con criterio.

Hoy celebramos el Día Mundial del Cerebro… entrenándolo en comunidad.Con adultos mayores curiosos, valientes y brillante...
26/07/2025

Hoy celebramos el Día Mundial del Cerebro… entrenándolo en comunidad.
Con adultos mayores curiosos, valientes y brillantes que se animan a conocer sus funciones cognitivas, hablar de salud cerebral y descubrir lo que cada parte del cerebro hace por ellos 💙

📍 Imprimimos sombreros cerebrales
📍 Hicimos desafíos y juegos
📍 Compartimos los hallazgos más recientes del estudio LatAm-FINGERS
📍 Reflexionamos sobre qué parte del cerebro usamos más… y cuál necesitamos cuidar un poco más

👉 Deslizá para ver todo lo que hicimos y descubrimos.

Porque la salud cerebral se construye con hábitos, sí…
Pero también con vínculos, humor, disfrute, conocimiento y acción.

¿Y vos?
🔹 ¿Qué parte de tu cerebro sentís que está trabajando más últimamente?
🔹 ¿Qué hábito podrías sumar para cuidarlo?

🧠 ¿Te imaginás recibir a una persona mayor en consulta……y sentir seguridad, claridad y confianza?🎯 Saber qué preguntar.🧩...
08/07/2025

🧠 ¿Te imaginás recibir a una persona mayor en consulta…
…y sentir seguridad, claridad y confianza?

🎯 Saber qué preguntar.
🧩 Saber cómo evaluar.
🪄 Saber cómo intervenir con herramientas reales, no intuiciones.

👉 Esa transformación es posible.
Y empieza cuando decidís formarte.

📆 Inicia el 12 de agosto
💻 Curso virtual
📲 Info en mi bio o en
⏳ ¡No lo dejes pasar!

́ncognitiva

Las imágenes reales tienen un poder único en los espacios de estimulación cognitiva: nos invitan a conectar con lo que f...
28/06/2025

Las imágenes reales tienen un poder único en los espacios de estimulación cognitiva: nos invitan a conectar con lo que fue, con lo que es, con lo que emociona.

Este juego de memoria de aves lo uso con frecuencia en mis talleres con personas mayores y en el consultorio. Es más que un juego: es una puerta a la conversación, la atención y la memoria emocional.

¿Te gustaría que te recomiende materiales como este? ¿Te interesa saber cómo usarlos según el perfil cognitivo de tus pacientes?

Este hermoso material es de

💬 Te leo.

💡 ¿Querés crear tu primer taller de estimulación cognitiva para personas mayores pero no sabés por dónde empezar?Este pr...
12/06/2025

💡 ¿Querés crear tu primer taller de estimulación cognitiva para personas mayores pero no sabés por dónde empezar?

Este programa intensivo es para vos. En solo 5 semanas vas a:

✅ Diseñar un taller completo desde cero o transformar el que estes realizando.
✅ Contar con plantillas, guías y ejemplos reales
✅ Recibir acompañamiento para planificar, organizar y lanzar tu propuesta.

🎯 ¡Es práctico, accionable y pensado para que pongas manos a la obra desde el primer dia

📲 Enviame un mensaje y te cuento cómo sumarte.
Lamentablemente está es la última edición del año. Y solo quedan 4 lugares.


Ya sé... Llegó Junio y no armaste tu taller de estimulación cognitiva para adultos mayores...Tenés ideas, formación, mot...
05/06/2025

Ya sé... Llegó Junio y no armaste tu taller de estimulación cognitiva para adultos mayores...

Tenés ideas, formación, motivación...

Pero la realidad es esta:
❌No encontras estructura
❌ Dudas si va a funcionar
❌Lo venis postergando hace meses

✨ Por eso creé este programa intensivo✨

5️⃣Durante 5 semanas te ayudo a:

✅ Definir tu público y objetivos
✅ Diseñar la estructura del taller
✅ Seleccionar actividades efectivas
✅ Aprender a coordinar el grupo
✅ Promocionar y lanzar tu taller

✔️ Te brindo mi método paso a paso
✔️ Materiales listos para usar
✔️ Comunidad de profesionales
✔️ Acompañamiento cálido y real
✔️ Todo online y con acceso a grabaciones

📅 Empezamos el 15 de junio
🚨 ¡Es la última edición del año!

Después de esta fecha, el programa no vuelve en 2025

Si querés dejar de postergar tu taller,
éste es el momento.

✉️ Escribime “QUIERO” y te paso toda la info para sumarte.
💚 ¡Te espero!

🧠 ¿Cómo acompañar de forma más respetuosa y efectiva a personas con demencia?La psicóloga Susan M. McCurry propuso una g...
20/05/2025

🧠 ¿Cómo acompañar de forma más respetuosa y efectiva a personas con demencia?

La psicóloga Susan M. McCurry propuso una guía simple pero poderosa:
El modelo D.A.N.C.E.
Cada letra representa un principio clínico y humano que transforma la manera en que intervenimos:

🔹 Don’t Argue – No discutas. Validá en lugar de corregir.
🔹 Accept the Disease – Aceptá el proceso, sin forzar lo que ya no se puede.
🔹 Nurture Yourself – El bienestar del cuidador también importa.
🔹 Create Novel Solutions – Flexibilidad y creatividad ante los desafíos cotidianos.
🔹 Enjoy the Moment – El presente puede ser valioso, incluso en el deterioro.

📚 McCurry combina la ciencia contextual, el análisis funcional de la conducta y la ACT para ofrecer una mirada profunda, práctica y ética del cuidado.

Como psicóloga y formadora en estimulación cognitiva con adultos mayores, estas ideas no solo me inspiran: me guían en cada encuentro clínico, docente y comunitario.

✨ Que lo que hacemos esté basado en evidencia… y al servicio de la dignidad.

– Lic. Paola Prémolo 💙
Psicóloga – Neuropsicóloga – Especialista en envejecimiento
Inmensamente

🧠 ¿Cómo acompañar de forma más respetuosa y efectiva a personas con demencia?La psicóloga Susan M. McCurry propuso una g...
19/05/2025

🧠 ¿Cómo acompañar de forma más respetuosa y efectiva a personas con demencia?

La psicóloga Susan M. McCurry propuso una guía simple pero poderosa:
El modelo D.A.N.C.E.
Cada letra representa un principio clínico y humano que transforma la manera en que intervenimos:

🔹 Don’t Argue – No discutas. Validá en lugar de corregir.
🔹 Accept the Disease – Aceptá el proceso, sin forzar lo que ya no se puede.
🔹 Nurture Yourself – El bienestar del cuidador también importa.
🔹 Create Novel Solutions – Flexibilidad y creatividad ante los desafíos cotidianos.
🔹 Enjoy the Moment – El presente puede ser valioso, incluso en el deterioro.

📚 McCurry combina la ciencia contextual, el análisis funcional de la conducta y la ACT para ofrecer una mirada profunda, práctica y ética del cuidado.

Como psicóloga y formadora en estimulación cognitiva con adultos mayores, estas ideas no solo me inspiran: me guían en cada encuentro clínico, docente y comunitario.

✨ Que lo que hacemos esté basado en evidencia… y al servicio de la dignidad.

– Lic. Paola Prémolo 💙
Psicóloga – Neuropsicóloga – Psicogerontología

Dirección

Córdoba
5010

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando InmensaMente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a InmensaMente:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Our Story

InmensaMente es un servicio dedicado a adultos a partir de 50 años interesados en mantener su salud cerebral y su mente activa.

Ofrecemos talleres grupales de estimulación cognitiva para la prevención del deterioro cognitivo en la modalidad presencial y virtual. Además realizamos rehabilitación cognitiva en personas que posean algún deterioro cognitivo provocado por alguna patología neurológica. Es realizado por la Lic. en Psicología Paola Prémolo (2006). Especialista en Neuropsicología y Neuro-rehabilitación Cognitiva. Miembro de CIREHA (Centro Interdisciplinario de Rehabilitación Neurológica). Ex Coordinadora de Unidad de Neuropsicología y Neurorehabilitación, Sanatorio Allende, Córdoba, Argentina. Ex Miembro de Unidad de Detección y Tratamiento de Alzheimer. Ex miembro de Área Psicología - Castillo Morales. Coordinadora de Talleres de Estimulación Cognitiva y de Memoria, UBP, Foro de los Sabios, Consejo de Ciencias Económicas. Realiza Charlas y disertaciones sobre la temática de envejecimiento activo, memoria y Alzheimer.