
10/09/2025
En el Día Internacional de Prevención del Su*cidio, estemos atent@s.
👂 La escucha y la conversación con amig@s o familiares es fundamental cuando notamos que están tristes, ensimismad@s, aislad@s, angustiad@s o con conductas que nos preocupan.
👉Recomendaciones:
🔹Proponer una conversación.
🔹Expresar disposición para ayudar.
🔹No minimizar el relato.
🔹No juzgar ni estigmatizar.
🔹No pretender dar ánimo o ayudar con frases como “tenés una familia hermosa”, “sos joven y todo un futuro por delante”, o “ya está, no le des importancia”.
Hay que entender que la DEPRESIÓN no se resuelve con “poner voluntad para…”.
⚠️ Señales de alerta
Según el Programa Provincial de Prevención del Su*cidio (Córdoba)
🔸Aislamiento.
🔸Abandono de actividades regulares.
🔸Dificultad para comunicarse.
🔸Cambios en los hábitos alimenticios y de sueño.
🔸Descuido inusual de la apariencia personal.
🔸Cambio notorio en la personalidad.
🔸Pérdida de interés en actividades placenteras.
🔸Quejas de ser un problema para los demás.
🔸Arreglar asuntos pendientes y regalar pertenencias.
🔸Señales de alucinaciones o pensamientos extravagantes.
🔸Despedirse de personas queridas.
🔸Percepción de una baja capacidad para resolver los problemas.