PSICLO- Desórdenes Alimentarios

PSICLO- Desórdenes Alimentarios Equipo interdisciplinario especializado en el tratamiento integral de personas que padecen anorexia, bulimia, sobrepeso y obesidad.

En el Día Internacional de Prevención del Su*cidio, estemos atent@s.👂 La escucha y la conversación con amig@s o familiar...
10/09/2025

En el Día Internacional de Prevención del Su*cidio, estemos atent@s.

👂 La escucha y la conversación con amig@s o familiares es fundamental cuando notamos que están tristes, ensimismad@s, aislad@s, angustiad@s o con conductas que nos preocupan.

👉Recomendaciones:

🔹Proponer una conversación.
🔹Expresar disposición para ayudar.
🔹No minimizar el relato.
🔹No juzgar ni estigmatizar.
🔹No pretender dar ánimo o ayudar con frases como “tenés una familia hermosa”, “sos joven y todo un futuro por delante”, o “ya está, no le des importancia”.

Hay que entender que la DEPRESIÓN no se resuelve con “poner voluntad para…”.

⚠️ Señales de alerta
Según el Programa Provincial de Prevención del Su*cidio (Córdoba)

🔸Aislamiento.
🔸Abandono de actividades regulares.
🔸Dificultad para comunicarse.
🔸Cambios en los hábitos alimenticios y de sueño.
🔸Descuido inusual de la apariencia personal.
🔸Cambio notorio en la personalidad.
🔸Pérdida de interés en actividades placenteras.
🔸Quejas de ser un problema para los demás.
🔸Arreglar asuntos pendientes y regalar pertenencias.
🔸Señales de alucinaciones o pensamientos extravagantes.
🔸Despedirse de personas queridas.
🔸Percepción de una baja capacidad para resolver los problemas.

🌺 Gracias, Vale 🥰 ¡Feliz día!
04/09/2025

🌺 Gracias, Vale 🥰 ¡Feliz día!

✨Desarrollamos una actividad diferente para pacientes del Programa de Trastorno por Atracón.👉El taller se enfocó en filo...
04/09/2025

✨Desarrollamos una actividad diferente para pacientes del Programa de Trastorno por Atracón.

👉El taller se enfocó en filosofías de vida, bajo la consigna de que el entrenamiento físico no es solo mover el cuerpo.

Te contamos las actividades y experiencias transformadoras que coordinaron la Lic. Aylén Gallardo (profesora de educación física adaptada) y la Lic. Consuelo Elies Boetsch (psicóloga).

El entrenamiento como filosofía de vida

Porque no se trata de recetas rápidas ni de placeres inmediatos, sino de un proceso que se construye con tiempo, reflexión y constancia.

Reflexiones sobre la dicotomía entre:

🔸Lo que no puedo controlar (circunstancias, resultados, pasado).
🔸Lo que sí puedo controlar (mis acciones, mis elecciones, mi actitud en el presente).

También aprendimos a cambiar la mirada:

🔹No esperar que las cosas pasen como deseamos, sino desear que sucedan como tienen que suceder.
🔹Entender que el pasado no puede modificarse, y que lo único que realmente podemos trabajar es el presente.
🔹Porque es en el presente donde sembramos lo que nos permitirá llegar al futuro que buscamos.

Además, profundizamos sobre qué significa construir un hábito saludable:

🔸No se trata de estar siempre “feliz o triste”, sino de aprender a regularnos.
🔸Un hábito se sostiene en el tiempo cuando nace de una necesidad real: dormir mejor, sentir el cuerpo más liviano, encontrar calma mental.
🔸La actividad física no es solo “moverse” ni “cambiar el cuerpo”: también mejora el descanso, el humor y nuestra manera de relacionarnos con nosotr@s mism@s.

Y un concepto clave:

👉Crear hábitos no es un botón de ON/OFF, sino un regulador que podemos ajustar una y otra vez en el camino.

🫶En Psiclo creemos que entrenar no es solo mover el cuerpo: es aprender a habitar la vida con coraje, claridad y serenidad.

👉Simultáneamente, vamos trabajando los disparadores más profundos que llevan al TCA.Cada paciente tiene sus propios conf...
14/08/2025

👉Simultáneamente, vamos trabajando los disparadores más profundos que llevan al TCA.
Cada paciente tiene sus propios conflictos.

🥳 Celebramos el día de las y los nutricionistas que se dedican a trabajar por un mundo mejor nutrido en todos los sentid...
11/08/2025

🥳 Celebramos el día de las y los nutricionistas que se dedican a trabajar por un mundo mejor nutrido en todos los sentidos.

🥗 La nutrición es más que ayudar a las personas a bajar o subir de peso. Se trata de promover y acompañar por medio de la alimentación, a tener una buena calidad de vida.

Alimentarse es disfrutar de los alimentos, combinarlos correctamente y hacer cambios duraderos en el estilo de vida.

💟 ¡Felicidades para las licenciadas Romina Reinoso y Velen Londero, nutricionistas de Psiclo!

💟 ¡Felicidades para las y los colegas!


🫶 El Hospital de Día de Psiclo es una concepción terapéutica fundamental para la recuperación de pacientes con TCA.Es un...
14/07/2025

🫶 El Hospital de Día de Psiclo es una concepción terapéutica fundamental para la recuperación de pacientes con TCA.
Es un espacio terapéutico de contención, donde interviene el trabajo interdisciplinario del equipo de Psiclo, con un modelo probado en más de 20 años y actualizado constantemente.

👉En el Hospital de Día l@s pacientes toman conciencia de la enfermedad. También normalizan y estabilizan pautas alimentarias adecuadas, modifican hábitos y conductas patológicas.
Al mismo tiempo que van desapareciendo los síntomas, incorporan recursos para autocuidarse.
Y con todo esto, recuperan sus vínculos y su capacidad para socializar.

👉¿Qué hacemos en Hospital de Día?
🔸Es la instancia de alimentación junto a otr@s pacientes. Actividad fundamental para el proceso de recuperación.
🔸Psicoterapia grupal: se busca entender lo que genera tanto sufrimiento en el TCA de cada paciente.
🔸Acompañamiento terapéutico.
🔸Arteterapia: se emplea distintas técnicas artísticas en el marco terapéutico para lograr el desarrollo personal, autoconocimiento y expresión emocional.

Cuando el/la paciente mejora en los aspectos psicológico, clínico y nutricional, continúa su tratamiento en otros espacios.

👉¿Con qué cuenta el entorno del/de la paciente?
En Psiclo dispone de los espacios psicoeducativo y multifamiliar, donde brindamos atención y apoyo a las familias. El objetivo es que los familiares se involucren activamente en el proceso terapéutico de l@s pacientes.

🧶 Pacientes, coordinadoras y acompañantes terapéuticas de nuestro Hospital de Día, nos propusimos recolectar lanas para ...
13/06/2025

🧶 Pacientes, coordinadoras y acompañantes terapéuticas de nuestro Hospital de Día, nos propusimos recolectar lanas para tejer abrigos y donarlos.

💞La solidaridad es amor hacia el otro/a.

💞La solidaridad nos hace bien.

📢 Hoy, 2 de junio, es el Día de Acción contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).Es un día para alzar la vo...
02/06/2025

📢 Hoy, 2 de junio, es el Día de Acción contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA).
Es un día para alzar la voz, romper estigmas y generar conciencia sobre estas enfermedades que afectan a millones de personas en el mundo.
Los TCA no son una elección, son trastornos mentales complejos con graves consecuencias físicas y psicológicas.
👉 ¿Qué podemos hacer?
• Informarnos: Comprender los TCA es el primer paso para apoyar.
• Escuchar: Ofrecer un espacio seguro y sin prejuicios a quienes los padecen.
• Buscar ayuda profesional: La recuperación es posible con el apoyo adecuado.
• Fomentar la aceptación corporal: Trabajar por una cultura que valora la diversidad y la salud integral, no solo la imagen.
Si vos o alguien que conocés está luchando, no están solos/as. Se puede superar con ayuda de un equipo profesional capacitado en TCA.

🥁🎲 Estamos recolectando juguetes en buen estado para entregar a Organizaciones de la Sociedad Civil el Día de la Niñez.¡...
27/05/2025

🥁🎲 Estamos recolectando juguetes en buen estado para entregar a Organizaciones de la Sociedad Civil el Día de la Niñez.

¡Sí, comenzamos con mucha antelación porque con nuestras pacientes del Hospital de Día nos ocuparemos de ponerlos a punto.

Recepción: 👉 en Psiclo, calle Cuchi Corral 648. Lunes a viernes de 10 a 16 hs.

🎯🚙 Los entregaremos a Organizaciones de la Sociedad Civil

¡La solidaridad alegra!

🤔¿Qué significa el vivir “sin dieta”?🔹Salir de la connotación negativa que implica el solo pensar en la restricción alim...
06/05/2025

🤔¿Qué significa el vivir “sin dieta”?
🔹Salir de la connotación negativa que implica el solo pensar en la restricción alimentaria.
🔹Evitar el efecto rebote.
🔹Alimentarse de forma saludable: con variedad y equilibrio.
🔹Aceptar la imagen corporal y dejar de proyectarse en ideales imposibles.
🔹Despojarse de la obsesión por la comida y el cuerpo.
🔹Evitar caer en posibles trastornos de la conducta alimentaria.
🔹Aceptar la diversidad de cuerpos.
🔹Disfrutar de la alimentación en familia, en el trabajo, con amistades.

Todos los objetivos son posibles dentro de un encuadre de tratamiento interdisciplinario, donde se trabaje la relación con la comida y con el cuerpo, teniendo en cuenta el aspecto médico nutricional, el psicológico, lo emocional y la psicoeducación.

En Psiclo sabemos ayudarte.

¡Felicidades para las AT de nuestro equipo! 🎉✨Y felicidades para todas las personas que acompañan y facilitan la vida de...
03/05/2025

¡Felicidades para las AT de nuestro equipo! 🎉

✨Y felicidades para todas las personas que acompañan y facilitan la vida de quienes necesitan su aporte.

🎉Festejaremos el alta y cambio de ciclo de pacientes con tratamiento por TCA🎊.Momentos de muchísima alegría que comparti...
25/04/2025

🎉Festejaremos el alta y cambio de ciclo de pacientes con tratamiento por TCA🎊.

Momentos de muchísima alegría que compartiremos con familiares y amig@s.

Próximamente… ¡el relato en imágenes!

Dirección

Pasaje Cuchi Corral 648
Córdoba
5000

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 18:00
Martes 09:30 - 18:00
Miércoles 09:30 - 18:00
Jueves 09:30 - 18:00
Viernes 09:30 - 14:00

Teléfono

+543516770805

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando PSICLO- Desórdenes Alimentarios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram