29/03/2025
Estos 3 triángulos se encuentran en la región anterosuperior del cuello a nivel de la región del hueso hioides.
En esta región tenemos elementos musculares y vasculonerviosos como el vientre posterior del músculo Digástrico, luego el vientre anterior del músculo Estilohioideo, en un tercer plano el músculo Milohioideo y por ñultimo y más profundo el músculo Genihioideo.
Estos son los 4 músculos que se encuentran por encima del hueso hioides (Suprahioideos) y van a formar parte en común como límite de los 3 triángulos.
Podemos agregar otro músculo extrínsico de la lengua como el Hiogloso.
Por fuera de esta zona vamos a encontrar el paquete vasculonervioso del cuello, constituido por la vena yugular interna al cual le llega un afluente venoso denominado tronco tirolinguo faringo facial.
Por arriba y entre los 2 elementos arriba mencionados va a cruzar de manera transversal de atrás a adelante el 8º Par craneal u Hipogloso mayor.
Descendente a la rama del hipogloso mayor su haza va a tener una rama descendente a la vena yugular interna y que va a inervar a los músculos infrahioideos.
También vemos las 2 ramas de la arteria carótida primitiva como la externa e interna, podemos diferenciar una de otro porque la externa da ramas en cuello y cara y por último el 10º par craneal o nervio neumogástrico o nervio vago.
Estos elementos mencionados hasta aca son los que van a delimitar los triángulos del cuello.
Conociendo ya los elementos del cuello en donde se encuentran los 3 triángulos pues será más fácil identificarlos.
1) Triángulo de Farabeuf
-Límite Superior: Nervio Hipogloso Mayor
-Límite Posterior: Vena Yugular Interna.
-Límite Anterior: Tronco Tirolinguo FaringoFacial
Por dentro está el contenido que incluye la Arteria Carótida interna y externa,Nervio neumogástrico y el asa del Hipogloso.
2) Triángulo de Beclard
En el Asta Posterior del Hueso Hioides
- Límite Superior: Músculo Estilohioideo y Vientre Posterior del M. Digástrico.
- Límite Posterior: Músculo Extrínsico de la Lengua (Hiogloso).
- Límite Inferior: Asta Posterior dle hueso Hioides.
Por dentro tenemos el Hipogloso mayor que pasa por fuera del Hiogloso, la arteria lingual que pasa por dentro.
3) Finalmente y en la parte más anterior vamos a reconocer al último Triángulo que es el de Pirogoff.
- Límite Superior: Nervio Hipogloso Mayor que en los 2 triángulos anteriores formaba parte de su contenido, en este Triángulo será su Límite superior.
- Límite Inferior: tendón intermedio del M. Digástrico.
-Límite Anterior: Músculo Milohioideo.
Como su contenido tendremos solamente la arteria Lingual.
Estos 3 triángulos se encuentran en la región anterosuperior del cuello a nivel de la región del hueso hioides.
En esta región tenemos elementos musculares y vasculonerviosos como el vientre posterior del músculo Digástrico, luego el vientre anterior del músculo Estilohioideo, en un tercer plano el músculo Milohioideo y por ñultimo y más profundo el músculo Genihioideo.
Estos son los 4 músculos que se encuentran por encima del hueso hioides (Suprahioideos) y van a formar parte en común como límite de los 3 triángulos.
Podemos agregar otro músculo extrínsico de la lengua como el Hiogloso.
Por fuera de esta zona vamos a encontrar el paquete vasculonervioso del cuello, constituido por la vena yugular interna al cual le llega un afluente venoso denominado tronco tirolinguo faringo facial.
Por arriba y entre los 2 elementos arriba mencionados va a cruzar de manera transversal de atrás a adelante el 8º Par craneal u Hipogloso mayor.
Descendente a la rama del hipogloso mayor su haza va a tener una rama descendente a la vena yugular interna y que va a inervar a los músculos infrahioideos.
También vemos las 2 ramas de la arteria carótida primitiva como la externa e interna, podemos diferenciar una de otro porque la externa da ramas en cuello y cara y por último el 10º par craneal o nervio neumogástrico o nervio vago.
Estos elementos mencionados hasta aca son los que van a delimitar los triángulos del cuello.
Conociendo ya los elementos del cuello en donde se encuentran los 3 triángulos pues será más fácil identificarlos.
1) Triángulo de Farabeuf
-Límite Superior: Nervio Hipogloso Mayor
-Límite Posterior: Vena Yugular Interna.
-Límite Anterior: Tronco Tirolinguo FaringoFacial
Por dentro está el contenido que incluye la Arteria Carótida interna y externa,Nervio neumogástrico y el asa del Hipogloso.
2) Triángulo de Beclard
En el Asta Posterior del Hueso Hioides
- Límite Superior: Músculo Estilohioideo y Vientre Posterior del M. Digástrico.
- Límite Posterior: Músculo Extrínsico de la Lengua (Hiogloso).
- Límite Inferior: Asta Posterior dle hueso Hioides.
Por dentro tenemos el Hipogloso mayor que pasa por fuera del Hiogloso, la arteria lingual que pasa por dentro.
3) Finalmente y en la parte más anterior vamos a reconocer al último Triángulo que es el de Pirogoff.
- Límite Superior: Nervio Hipogloso Mayor que en los 2 triángulos anteriores formaba parte de su contenido, en este Triángulo será su Límite superior.
- Límite Inferior: tendón intermedio del M. Digástrico.
-Límite Anterior: Músculo Milohioideo.
Como su contenido tendremos solamente la arteria Lingual.