03/09/2019
Quiero compartir esta excelente nota, para contarles que mi trabajo como investigadora trabaja en ese sentido hace muchos años. Desde el 2004 llevo adelante en la Provincia de Córdoba una investigación acerca de la importancia del juego artístico en las escuelas. Obra de arte.. Busca espectador se denominó esta primera parte de investigación exploratoria en el interior de la provincia; contamos con el apoyo de diversas Secretarías de Cultura( Villa María, Bell Ville, Oncativo, Jesús María, etc.) Esta temática fue parte de mi tesis de Maestría en Psicología Clínica(2012, Universidad Siglo 21) y hoy la continúo con mi tesis doctoral en Educación, en la Universidad Católica de Córdoba. Donde propongo el juego artístico como experiencia educativa subjetivante. He diseñado y evaluado un dispositivo que busca promover el desarrollo de las habilidades socioemocionales y cognitivas desde una perspectiva integral. Es decir, que colabora a que cada niño niña y docente singularice esta experiencia y fortalezca el lazo social y la identidad de todos los participantes.
Este dispositivo Mandalas, Arte para la paz. Lejos de querer ser una propuesta cerrada a implementar, busca ser un dispositivo flexible para que cada escuela lo apropie según su situación, que de ninguna manera podría ser replicada. Pero sí dar criterios y orientaciones para generar las condiciones para crear un espacio, un tiempo de juego artístico con materiales diseñados a partir de la obra de una artista en esta oportunidad Agó Páez Vilaró ( Carlos Páez Vilaró, Adolfo Nigro) . Los diferentes artistas comparten su obra para que los niños niñas pueda encontrarse con ellas y reflexionar acerca de ese encuentro con la cultura, que se suscita en cada aprendizaje; y es allí donde el docente puede colaborar en que se configure una matriz de vinculación con la cultura y los otros, de manera saludable. Esta investigación se realizó con un metodología mixta que involucra datos cuantitativos y cualitativos; es decir, que los datos cuantitativos se evalúan desde una perspectiva más amplia. El avance de los resultados indican que el dispositivo incide de manera positiva en las habilidades socio emocionales y en la creatividad de los participantes. Y los docentes, aseveran que los cambios comienzan a notarse en el cuarto taller, donde la creatividad verbal es el primer indicador que indica cambios positivos. Como avance de este trabajo de investigación realicé la publicación del libro Jugar, Aprender y Sanar. Los mandalas como dispositivo educativo y terapéutico. Lugar Editorial. Los espero a compartir la presentación del mismo en el VII CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN Y SALUD, EL VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE, a las 16:45hs Universidad Provincial de Córdoba . Facultad de Educación y Salud. Dr. Domingo Cabred.
Sonia Williams de Fox. "Con estrés, los chicos no van a poder aprender " - Educación, Mes de la Educación - LA NACION