Entre Hermanos

Entre Hermanos Este es un espacio en el cual los protagonistas son hermanos de personas con discapacidad.

Aquì ellos podràn expresar y compartir los sentimientos hacia su hermano discapacitado, sus padres y el entorno familiar; como también intereses, temores y necesidades con otros personas que viven experiencias similares. El objetivo es que los integrantes identifiquen los problemas en las relaciones cotidianas y en grupo encuentren junto a las coordinadoras la manera de modificar favorablemente el vínculo con la familia.

12/06/2025
Un hermano es ese compañero de camino que la vida te regala.Quien celebra tus logros como propios,y te levanta cuando la...
10/04/2025

Un hermano es ese compañero de camino que la vida te regala.
Quien celebra tus logros como propios,
y te levanta cuando las fuerzas flaquean.
Es un sostén silencioso,
una mirada que entiende sin palabras.
Un hermano es la certeza de que, pase lo que pase, no estás solo en el viaje. 💟



Desde esta mirada, podemos decir que esta frase tiene una carga muy fuerte desde lo individual, pero si la pensamos desd...
07/04/2025

Desde esta mirada, podemos decir que esta frase tiene una carga muy fuerte desde lo individual, pero si la pensamos desde la psicología social, se amplía hacia el contexto relacional y los vínculos.
Desde esta mirada, podemos decir que las actitudes individuales no se forman en el vacío, sino dentro de un entramado social. Por lo tanto, aunque no siempre podemos cambiar directamente la actitud de los otros, sí podemos intervenir en los espacios de interacción, en la comunicación y en los roles que cada uno ocupa dentro del vínculo, con el propósito de transformarlo. Es decir, la manera en que algo nos afecta está mediada por nuestra historia, por el grupo al que pertenecemos, por nuestras redes de apoyo y por el contexto cultural. La "decisión" sobre cómo nos impactan ciertas situaciones no es tan individual como parece: está profundamente influenciada por nuestro entorno social.
Desde la psicología social, no se trata solo de "adaptarse" para que las cosas no nos afecten, sino de transformar o resignificar los vínculos. Esto implica recurrir a herramientas como la mediación, la comunicación asertiva, la empatía y el fortalecimiento de redes de apoyo.
Una resignificación posible, desde esta perspectiva, sería:
"No siempre podemos cambiar la actitud de los demás, pero sí podemos transformar la forma en que nos vinculamos con ellos. Reconociendo nuestros recursos personales y sociales, podemos protegernos, evitar que las relaciones nos afecten de manera negativa y generar vínculos más saludables". 😉


Enfrentar la discapacidad dentro de una familia requiere unión y compromiso. Acompañarse mutuamente, fomentar la comunic...
24/03/2025

Enfrentar la discapacidad dentro de una familia requiere unión y compromiso. Acompañarse mutuamente, fomentar la comunicación abierta y practicar la escucha activa son estrategias clave para fortalecer el vínculo familiar y crear un entorno de amor y comprensión. Al hacerlo, no solo se mejora la calidad de vida del hijo con discapacidad, sino también la de toda la familia.🥰

Facing disability within a family requires unity and commitment. Supporting each other, fostering open communication, and practicing active listening are key strategies for strengthening the family bond and creating an environment of love and understanding. Doing so not only improves the quality of life of the child with a disability, but also that of the entire family.







of children with disabilities

10/03/2025

Hablar es una herramienta poderosa que nos permite expresar nuestros sentimientos, compartir nuestras experiencias y encontrar apoyo en los demás. Al comunicar nuestras preocupaciones y emociones podemos entender mejor nuestras propias situaciones y obtener perspectivas valiosas de quienes nos rodean. El acto de hablar nos ayuda a procesar emociones complejas, aliviando la carga emocional que llevamos y nos da la posibilidad de fortalecer nuestras relaciones interpersonales.



03/03/2025

¿Qué nos pasa al recibir un diagnóstico de enfermedad crónica o discapacidad?



Recibir el diagnóstico de discapacidad de un hijo es un momento que sacude profundamente a los padres y el inicio de un ...
24/02/2025

Recibir el diagnóstico de discapacidad de un hijo es un momento que sacude profundamente a los padres y el inicio de un nuevo camino por transitar. En ese momento, surgen sentimientos intensos y a veces contradictorios: el impacto inicial puede traer confusión, miedo e incertidumbre sobre el futuro. También pueden aparecer tristeza, enojo o culpa, preguntándose qué hicieron mal o por qué les tocó a ellos... entre otras sensaciones.
# discapacidad

Fortalecer los lazos y transitar la discapacidad juntos, es un amoroso desafío que se enriquece si se comparte con Otros...
17/12/2024

Fortalecer los lazos y transitar la discapacidad juntos, es un amoroso desafío que se enriquece si se comparte con Otros. 🥰
Alejandra Herrera- Psicóloga Social
Killa- Consultora psicosocial

Dirección

Córdoba

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Entre Hermanos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Entre Hermanos:

Compartir