06/11/2024
OTRA CONSTELACIÓN INTERESANTE…
Hoy vamos a platicar de una Constelación Cerebral que ocurre en la Corteza Cerebral y que provoca varios problemas de comportamiento, cada uno distinto del otro según las características de cada caso:
- Problemas de Memoria a Corto Plazo
- TDA
- TDAH
- Dislexia
- Alzheimer
- Demencia Senil
Como tal, no tiene un nombre específico, porque en sí misma abarca todos los comportamientos anteriores y básicamente todos esos comportamientos comienzan cuando ocurre dos o más conflictos de separación simultáneos.
Recordemos que “Simultáneos” significa que pudieron ocurrir el mismo día, la misma semana, el mismo mes ó el mismo año aunque como en todos los casos, hay incluso separaciones que ocurrieron con más de una década de diferencia, todo dependerá de cada individuo.
Sabemos también que “Conflicto de Separación” incluye las dos versiones:
- O me separé o separaron de algo o alguien a quien yo amaba mucho (Estimaba mucho, apreciaba mucho, etc.)
- O deseo separarme de algo o alguien a quien yo ya no tolero, soporto, y por más que lo anhelo, no puedo lograrlo.
Puede ser la Constelación una combinación de ambas versiones? Sí.
Entonces, todo va muy bien en tu vida, seas un niño, un adolescente, un adulto o un anciano, vives un conflicto de separación….no pasa nada, sufres pero sigues con tu vida sin novedad y de pronto vives el segundo conflicto de separación “Pum!!!!!”, y ahí se detona la Constelación.
El Cerebro “No sabe” de qué enfermarte y prefiere ponerse en pausa y esa pausa implica comenzar con síntomas de comportamiento, exactamente, cualquiera de los antes enlistados.
Ahora bien, aquí tenemos dos opciones:
- Comienza la Constelación, y de pronto las separaciones se solucionan y la persona vuelve a la normalidad como si nada hubiera pasado ó
- La persona recae y recae en los conflictos de separación ó vive constantes recaídas en el mismo drama (Lo sigue recordando y sigue sufriendo) y el problema de comportamiento se queda permanentemente.
En el caso del problema de pérdidas de la memoria a corto plazo, estamos hablando de un cerebro intentando “bloquear” algún pensamiento ó recuerdo doloroso o impactante, para que la persona pueda superar mejor la separación.
Casi siempre en estos casos, al igual que ocurre con cualquier animal que viva en manada, el sentir que una no se pertenece a ella es lo que lo detona.
En casos humanos:
- Mi familia me rechaza
- Mi familia no me habla
- Mi familia no me busca, no me incluye, no me llama, no me visita, etc.
Sentirme fuera de mi manada (Familia, Compañeros de Trabajo, Grupo de Amigos, Equipo Deportivo) es lo que lo detona.
Obviamente según el grado de “Sentirme Fuera” será la intensidad de la pérdida de memoria a corto plazo.
Cuando hablamos del TDA, el TDAH y la Dislexia, casi siempre nos referiremos a pequeños menores de edad, porque desde ahí, se hacen notar.
Todos estos problemas de comportamiento, son variaciones de “Pérdida de Memoria a Corto Plazo” también, pero se han ganado su distinción, porque entre sí hay diferencias.
Tener Déficit de Atención, ser distraídos, no poner atención en lo que nos dijeron, tener mil ideas agolpándose en la cabeza sin poder procesar ninguna es diferente a no poderme quedar quieto, no seguir órdenes, tener ganas de moverme, caminar, reír, gritar, brincar y muy diferente a no poder memorizar las letras, escribirlas correctamente, no poder observar las diferencias entre las formas de las letras y sentirnos incapaces de escribir y leer y además, en los tres casos sentir por parte de los demás que somos raros, que estamos tontos, que no podemos, que no tenemos capacidades valiosas, etc. ( Lo que incrementa mi sensación de separación de la manada: No soy tan capaz como los demás, no puedo obedecer como los demás, no puedo quedarme quieto como los demás y no puedo leer ni escribir como los demás), emociones que suman a no poder solucionar la constelación. Porque a diario vivimos “Separaciones” de la manada y eso duele, por lo tanto para que no duela, yo me quedo en mi “problema de comportamiento”.
En estos tres casos: TDA, TDAH y Dislexia, es importante ubicar el PRIMER conflicto de separación, porque como ocurre cuando somos apenas unos pequeñines pudieran ser muchas cosas:
- La Separación ó Divorcio de mis padres
- El abandono de mi padre
- El abandono de mi madre
- El abandono de mis dos padres cuando me dejan al cuidado de un tercero (Abuelos, Vecinos, Tíos, Etc), mientras crezco, mientras ellos trabajan, mientras ellos viajan, etc.
- Cuando llega un nuevo hermano y me hacen de lado
- Cuando mis papás discuten o pelean y yo siento que es por mi culpa
- Cuando me ignoran en mi propia casa
- Cuando pareciera que yo no existo porque nadie me abraza o me dice que me quiere
- Cuando crezco con ambos padres ausentes, silvestre, nadie sabe si tengo hambre, a nadie le importa mi higiene o si tengo frío.
- Cuando mis padres están 100% enfocados en trabajar o socializar y a mí que me parta un rayo….
-Etc.
Y algo más que ocurre en las Constelaciones…..y es que todas implican ciclos. Subidas y bajadas, periodos de manía y períodos depresivos. Dicho de otra manera, períodos donde parece ir todo en calma y períodos donde las cosas se ponen intensas.
De hecho, el TDA, es muchas veces confundido con DEPRESIÓN a nivel psicológico y/o Psiquiátrico:
“Su niño tiene depresión, su niña está deprimida”….pero no. Únicamente es la FASE de Paz en su ciclo de Tranquilidad de su Problema de Comportamiento por un Conflicto de separación.
El TDAH, entonces? Así es, efectivamente, tan sólo es el período de MANÍA de lo mismo.
Y es por eso que ni la persona que tiene TDA, ni la persona que tiene TDAH, están TODO EL TIEMPO deprimidos, ni todo el tiempo maniacos. Son momentos, varios, a lo largo de cada día. Todos los días y toda la vida, si jamás se liberan los conflictos que detonaron la Constelación.
En el caso de la Dislexia, ésta suele permanecer mientras igualmente no se localicen los conflictos pero con una excepción, y es el hecho de que la persona viva “Sintiendo” que “Superó” una dura infancia. Porque eso es simplemente “Mantener el abandono vigente”. Suena contradictorio pero así es, pensar en lo fuerte, hábil, capaz, inteligente que soy hoy, implica para la mente recordar los momentos duros que viví, sufrí, lloré, experimenté. Y ese pequeño detallito, hace la dislexia permanente.
Cuando hablamos de la Demencia Senil y el Alzheimer será todavía más difícil si no es que imposible, sacarnos de la cabeza todas las versiones equivocadas de la medicina alópata:
- Que si suceden por fumar
- Que si suceden por tomar alcohol
- Que si suceden por no llevar una dieta saludable
- Que si suceden por no hacer ejercicio
- Que si suceden por genética
- Que si suceden porque se ingirieron medicamentos o alimentos quizá con toxinas de algún tipo
- Que si suceden por la edad
- Que si suceden por haber sufrido algún golpe en la cabeza
- Que si suceden por alguna zona atrofiada del cerebro
- Etc.
Cuando lo verdaderamente cierto, es que todo comienza en nuestra niñez con dos o más conflictos de separación que dieron primeramente como problema de comportamiento, una pérdida de memoria a corta plazo que nadie detectó. O porque se solucionaron los conflictos o porque se solucionó uno pero seguimos toda la vida viviendo lo mismo…
- Mi padre nos abandonó y luego mi esposo me hizo lo mismo
- Mi padre nos golpeaba y luego mi esposo me maltrató toda la vida
- Mi esposo murió y me quedé sola otra vez o solo otra vez.
- Etc.
Además, efectivamente, el hecho de que yo intente e intente recordar cosas o intente olvidar cosas constante y repetidamente, porque unas u otras con dolorosas, es lo que “crea” una alteración en el tejido cerebral, que efectivamente, termina por afectarme.
Así que aquí lo tienen….todo comienza con una separación de la mana ó una ganas inmensas de separarme de la manada y no poder.
Así las cosas…
Akasha Sanación Integral
Elizabeth Romero Sánchez y Edgar Romero Franco.
Terapias de Biodescodificación e Hipnosis.