21/09/2024
El bruxismo 😬, es el hábito de apretar o rechinar los dientes de forma inconsciente, además de las consecuencias dentales...¿sabías que puede estar afectando tu postura?
🟢 Modificación de la posición mandibular: Al apretar los dientes con fuerza, se genera una tensión constante en los músculos masticatorios, lo que puede llevar a una modificación de la posición de la mandíbula, generando asimetrías faciales y tensiones musculares.
🟢 Alteraciones en la columna cervical: La nueva posición de la mandíbula puede desencadenar una serie de compensaciones a nivel de la columna cervical. Los músculos del cuello se tensan para mantener la cabeza en equilibrio, lo que puede provocar: Rigidez, cefaleas tensionales, dolor irradiado a los hombros y brazos.
🟢 Alteraciones posturales globales: A largo plazo, las compensaciones a nivel cervical pueden generar alteraciones posturales más globales, como: Cifosis, Lordosis y Escoliosis.
Para abordar de manera efectiva el bruxismo y sus consecuencias posturales, es fundamental un enfoque integral que considere tanto las causas locales (tensión muscular, alteraciones articulares, alteraciones viscerales), como las generales (estrés, ansiedad).
El tratamiento local con técnicas manuales como osteopatía y fisioterapia, pueden ayudar a liberar las tensiones musculares, mejorar la movilidad articular y restaurar el equilibrio postural. Al mismo tiempo es crucial utilizar técnicas para la gestión de estrés y la ansiedad, he ir disminuyendo los episodios de bruxismo.
¿Alguna vez sentirte, tensión en la mandíbula al despertar?
Todo lo que pasa en nuestro cuerpo esta relacionado.
Te esperamos en el consultorio para una valoración.💆🏻